Granada vs Oviedo: combate (cultural) nulo
GranadaiMedia compara la actividad y el tejido cultural de la ciudad con el de la capital asturiana. Es un enfrentamiento virtual y nadie gana. Como en el boxeo, es combate nulo.
GranadaiMedia compara la actividad y el tejido cultural de la ciudad con el de la capital asturiana. Es un enfrentamiento virtual y nadie gana. Como en el boxeo, es combate nulo.
Granada conserva bares y tabernas que han cumplido el siglo o están a punto de hacerlo. Locales llenos de sabor que luchan contra su peor crisis y cuyos propietarios desean mantenerlos porque saben que son parte de la ciudad.
José Luis Moreno Pestaña, profesor de la UGR y sindicalista de CCOO, lucha contra la costumbre de tiendas de moda o bares, entre otros sectores, de contratar a personas, sobre todo mujeres, basándose en su aspecto físico
Granada ha vivido en los últimos días varios movimientos sísmicos de cierta envergadura, temblores que a los más mayores les han hecho recordar un episodio mucho más terrible: el del 19 de abril de 1956, que se cobró trece vidas
Una profesora muestra en sus fotografías la particular «batalla» de estudiantes y profesores contra la Covid: «estamos teniendo un sentido del sacrificio brutal».
Pilar Martín, de 79 años, es la primera granadina que ha recibido las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. A finales de enero, casi 9.000 personas estarán en su situación en Granada, según la previsión de la Junta de Andalucía.
Los 2.500 enfermeros de Granada y su cinturón metropolitano ya han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus después de diez durísimos meses en primera línea de la pandemia. «Es el principio del fin», resaltan.
Más de un centenar de vecinos se concentra para exigir una solución a los continuos cortes de luz en Casería de Montijo. El presidente de la asociación vecinal descarta de plano que los cortes obedezcan al cultivo de marihuana. «Aquí Endesa no ha invertido ni un euro en los 48 años que tiene el barrio».