
Un ‘indignado’ luce uno de los eslóganes en protesta por las multas.
«Les he preguntado si la niña también estaba multada, porque me la llevo a todas las manifestaciones». Se expresaba así, a mediodía, una activista del ‘Movimiento 15M’ en Granada que acababa de salir de la oficina de Subdelegación del Gobierno la calle Santa Lucía, perpendicular a Gran Vía donde se encuentra la entrada para esta clase de trámites, reservadas las recepciones más oficiales a la entrada principal. Junto a ella se encontraban al menos tres decenas de multados, a los que se unirían más durante la mañana, para reclamar la entrega de sus expedientes policiales. Una iniciativa con la que la coordinadora ‘Stop Represión’ intenta demostrar la supuesta existencia de las polémicas «listas negras» de la Policía.
La protesta, según explicó Pepa, la portavoz de turno de ’15M’, se basa en que los expedientes estén en blanco. Se reclaman multas de protestas en las que los manifestantes no fueron identificados directamente por un agente que les pidió sus datos personales, sino que figuran como «identificados visualmente», es decir, reconocidos por un agente de servicio o en fotografías realizadas a la protesta de turno.
Los ‘indignados’ de preguntan cómo es posible que se reconozca a gente sin antecedentes o que se les atribuya, como motivo de la multa, la organización de protestas ilegales simplemente por sujetar una pancarta. Aunque admiten que dichas protestas se celebraron sin permiso, y por en base a la legislación vigente la multa puede ser correcta, ponen en entredicho la manera en que se produce, ya que no hay garantías en el proceso de atribuir a alguien los hechos, y se multa simplemente «por ser miembro del 15M».

A mediodía la cola llegaba hasta la esquina de Santa Lucía con Gran Vía.
Además, denuncian que en varias ocasiones se ha multado a personas que no habían participado en la manifestación que se les atribuye, como fue el caso de un activista denunciado el pasado 30 de septiembre por la protesta que bloqueó la inauguración del curso académico de la Universidad de Granada en el Hospital Real aunque se encontraba trabajando en otro lugar de la ciudad. Este ‘indignado’ reclamó y se le devolvió el importe de la multa.
‘Stop Represión’ tiene constancia de al menos 147 multas por un importe de 47.174 euros que atribuyen a las «listas negras», supuestos archivos ilegales de la Policía que se utilizan como ‘censo’ de activistas a los que multar o denunciar en caso de manifestaciones ilegales o incidentes de cualquier tipo. El Ministerio del Interior y la Policía Nacional siempre han negado la existencia de dichas listas, que son una reivindicación recurrente de los movimientos sociales muy anterior al ’15M’.
Los ‘indignados’ consideran que esta práctica «deja en indefensión al identificado visualmente, ya que mucha gente cuando acude a una convocatoria no sabe si está autorizada o no, e intenta eliminar el derecho a protestar cuando sucede algo». Las multas, que oscilan entre los 301 y los 600 euros -aunque algún activista ya ha recibido cuatro o cinco- atribuyen a los sancionados faltas como detener el tránsito rodado de las principales vías de la ciudad, obstaculizando el paso a servicios de urgencia, y desórdenes graves por gritar consignas.
El objetivo del ’15M’, a través del gabinete de abogados que apoya este movimiento «solidariamente» es llevar todas las multas al los juzgados de lo Contencioso-Administrativo, «porque todas las alegaciones vienen denegadas», aunque temen que esta estrategia se ve afectada por «la subida tasas, que también deja en indefensión».

Uno de los documentos para solicitar los datos policiales.
En cualquier caso y de momento, el principal efecto de la protesta, a la espera de la entrega de los expedientes, fueron las quejas del pobre agente de servicio aquél día y que tuvo que pedir a su compañero turnarse a la hora de escribir y tramitar solicitudes, la mano dolorida, y a algunos de los ‘indignados’ un poco de respeto para permitirle hacer su trabajo y atender cada una adecuadamente.
(16-02-2013)
[…] https://granadaimedia.com/15m-protesta-contra-las-multas-por-identificacion-visua/ […]
Acción expediente PERPOL. Solicitud | Stop represión granada
[…] convocados por colectivos como Stop Desahucios, oponen resistencia pacífica a los desalojos. La respuesta ante estas movilizaciones suelen ser las multas. Para pagar estas sanciones a manifestantes, IU ha creado una caja de resistencia para los […]
Granada despierta sin dinero suficiente para carreteras destrozadas | Granada despierta
[…] https://granadaimedia.com/15m-protesta-contra-las-multas-por-identificacion-visua/ […]
Acción expediente PERPOL. Recogida | 15M GRANADA