Así votó Granada, calle a calle

El PP de Marifrán Carazo consigue la victoria en 5 de los 8 distritos de Granada, los más poblados, aunque en el caso del Zaidín el triunfo es muy ajustado. Te contamos cómo votaron los barrios de la capital este 28M. No sólo Cs y Vox han trasvasado votos a los populares, también las confluencias de izquierda.

28 m elecciones municipales granada capital

El 28M el PP pintó de azul 108 de los 178 polígonos electorales de Granada capital. Foto: Alex Cámara

El análisis del voto de los granadinos por distritos de la ciudad arroja conclusiones interesantes. El PP de Marifrán Carazo se impuso en 5 de los 8 distritos de Granada: Ronda, Beiro, Genil, Centro y Zaidín, aunque la victoria en este último es muy ajustada. Incluso en los barrios donde el PSOE de Paco Cuenca se mantiene como opción más votada (Albaicín, Chana y Norte), el crecimiento de los populares es espectacular. 

El 28M no sólo hubo trasvase de votos de Ciudadanos y Vox al PP, también las confluencias de izquierda traspasaron electorado descontento a la candidatura de Carazo. Ocurrió en distritos como Genil, Chana y Zaidín, donde Cuenca prácticamente calcó los resultados con los que consiguió ser el partido más votado en 2019.

El mapa electoral de Granada está compuesto por 178 unidades censales, que agrupan a 282 mesas electorales (algunas son únicas y otras, dobles). El PP pintó de azul 108 polígonos electorales el pasado  domingo y el PSOE, 70. En este mapa interactivo puedes saber cómo votaron en tu calle.

 



 

En el Albaicín gana Cuenca

Albaicín da la victoria al PSOE, que saca unas 350 papeletas al PP en este distrito. Cuenca (1.452 votos) amplía incluso el número de apoyos conseguidos en comicios anteriores (1.303 en 2019). Carazo duplica en este distrito los resultados obtenidos por su partido en las municipales de 2019 y se coloca como segunda fuerza. La del PSOE en este distrito es una victoria con efecto más bien psicológico, dado que se trata de un territorio geográficamente muy amplio, pero con menos trascendencia en el cómputo global, porque sólo cuenta con un censo de 7.419 electores. El 45% ellos, además, optó por la abstención.

Carazo sólo se impone en dos centros de votación del Albaicín: el Colegio Cristo Rey y la zona del Bajo Albaicín que vota en la Tesorería de la Seguridad Social de la calle Álvaro de Bazán. Tanto Granada Unida para la gente (467) como Granada se encuentra (409) adelantan a Vox (280) en número de sufragios en este distrito, que comprende el barrio homónimo, Sacromonte, Fargue y Haza Grande.


 

Beiro da una amplia victoria a Carazo

En Beiro la candidata popular alcanzó una victoria aplastante: 8.516 papeletas frente a las 5.549 cosechadas por el PSOE, que pierde unos 1.000 sufragios con respecto a 2019 y pasa a segunda fuerza. Cuenca en este distrito vence en 7  mesas, donde votan los vecinos de Joaquina Eguaras. En las otras 20, ganó Carazo. Vox, que se coloca como tercera fuerza, suma 1.634 sufragios, casi el doble de los conseguidos por Granada Unida para la Gente, la coalición encabezada por Paco Puentedura (915).

En Beiro es evidente el trasvase de votos de Ciudadanos al PP y de las coaliciones de izquierda al PSOE. Se trata de uno de los distritos más poblados de Granada capital. Con 28.957 electores con derecho al voto, el 37% de ellos se abstuvo, el mismo porcentaje de las últimas convocatorias municipales.


 

El PP gana en el Centro, a costa de Cs y Vox

En el distrito Centro, histórico feudo del PP, Carazo (5.591 apoyos) consigue unas 3.300 papeletas más que Cuenca, que casi calca los resultados de 2019 en cuanto a número de votos. Esta vez, no obstante, sólo consigue pintar de rojo un distrito censal, correspondiente al barrio del Realejo.

Vox se deja aquí 3 de cada 10 votos perdidos en Granada capital el 28M y Ciudadanos apenas conserva el apoyo de 120 electores, frente a los 1.531 de hace cuatro años. Ambas formaciones transfieren votantes al PP, que gana ampliamente pero no llega a tener los apoyos cosechados en tiempos de Torres Hurtado (6.214 votos en 2015 y más de 9.000 en 2011).

El Centro sigue perdiendo habitantes y por consiguiente, votantes. En estas elecciones municipales 16.122 vecinos estaban llamados a las urnas, 500 menos que en las municipales de 2019. El 34% se quedó en casa.


 

El PSOE conserva la Chana, pero el PP recorta distancias

El barrio donde creció Paco Cuenca le sigue dando su apoyo, pero sólo con 1.200 papeletas de ventaja sobre el PP. En 2019 el socialista pintó de rojo todas las unidades censales del distrito con 5.724 apoyos, pero el 28M, con un resultado muy similar (5.547 sufragios) no pudo contrarrestar la ola popular. Carazo casi duplicó los votos conseguidos por el PP en 2019 en la Chana, gracias sobre todo al apoyo mayoritario en la zona del We y Parque de las Alquerías, el barrio de los Periodistas y en la zona más próxima a Camino de Ronda / Villarejo.

En la Chana los populares acaparan el voto que pierden Ciudadanos, Vox y hasta las confluencias de izquierda, que, curiosamente, en este distrito no trasvasan votos al PSOE. Si en 2019 la candidatura unida de IU y Podemos consiguió 1.184 apoyos, esta vez, que concurrían por separado en diferentes confluencias sumaron 509 votos (Granada Unida para la Gente) y 283 (Granada se encuentra). El porcentaje de abstención de los casi 20.000 chaneros llamados a las urnas superó en dos puntos (38,65%) la del conjunto de la ciudad (36,1%). 


 

En Genil el PP arrasa con el voto de Ciudadanos y las confluencias

El distrito Genil, que incluye los barrios de Cervantes, Bola de Oro, Mirasierra, Lancha del Genil y Camino de los Neveros, volvió a ser territorio PP el 28M, desplazando al PSOE a la segunda posición. En este distrito Paco Cuenca consigue casi los mismos resultados que en 2019 (5.896 votos frente a los 5.997 de hace cuatro años), pero Carazo, con 7.850 apoyos, duplica el resultado  de su antecesor, Sebastián Pérez (3.914). 

El enorme crecimiento del PP en este distrito lo explica sobre todo el voto perdido por Ciudadanos, que sólo conserva 186 apoyos de los 2.872 conseguidos en 2019. Las confluencias de izquierda también trasvasan electorado a Carazo. La candidatura encabezada por Puentedura suma 827 papeletas y la encabezada por Cabrerizo, 537. Lejos de los 1.902 sufragios que consiguieron en 2019, cuando concurrieron unidos y con Antonio Cambril, vecino del distrito, como cabeza de lista. Vox mantiene el tipo en el distrito Genil, con unos resultados similares a 2019 (1.383 sufragios frente a los 1.498 de hace cuatro años).

En Genil el PSOE consigue pintar de rojo 8 de las 25 unidades censales: en un tramo de la Carretera de la Sierra y en colegios próximos al Zaidín.


 

Cuenca amplía su mayoría en Norte, donde gana la abstención

El distrito Norte de Granada revalidó su confianza en Paco Cuenca el 28M. El socialista consiguió 3.126 sufragios, 333 más que en 2019. Carazo, con 1.227 apoyos, duplica los resultados de hace cuatro años y se convierte en la segunda opción entre votantes de Norte. De hecho, pinta de azul un colegio, en el que votan vecinos de Campo Verde.

Pero en este distrito de Granada la opción que gana por abrumadora mayoría es la abstención. 6 de cada 10 vecinos con derecho al voto se quedaron en casa el domingo. Cierto que la participación mejoró 2 puntos con respecto a la de 2019, al pasar del 63,46% al 61,92%. En un único colegio, el que dio la mayoría a Carazo, las cifras de participación son similares al conjunto de la capital. 

La formación de Santiago Abascal crece ligeramente en este distrito (547 votos frente a los 436 conseguidos en 2019) y de hecho, desplaza al PP como segunda opción en el colegio del IES Cartuja donde votan, junto a vecinos de La Paz, los guardias civiles y familiares residentes en la Comandancia.


 

Carazo levanta pasiones en Ronda

El PP de Marifrán Carazo duplica en el distrito Ronda, el más poblado de la capital granadina, los resultados conseguidos en 2019 por su partido. La próxima alcaldesa de Granada multiplica por 3 la ventaja sobre el PSOE, que se mantiene como segunda fuerza. Cuenca pierde unos 500 sufragios con respecto a hace cuatro años, cuando el distrito, que siempre ha sido favorable a la derecha, bendijo con un notable incremento de votos su decisión de cerrar el botellódromo.

Carazo se queda, no obstante, a unas 2.000 papeletas de los resultados cosechados por Torres Hurtado en 2011, el último año en el que los populares tuvieron mayoría absoluta en la Plaza del Carmen. Vox retiene 1.773 apoyos de los 2.321 conseguidos hace cuatro años. Se deja en este distrito la mitad de los 1.000 sufragios que perdió el 28M en la capital. Ese voto vuelve al PP. También los más de 3.000 votos que pierde Ciudadanos en este distrito.

Ronda tiene mucho peso electoral no sólo por su elevado número de población (29.746 habitantes con derecho al voto), también porque es de los que más participativos en los comicios. La abstención en este distrito, que comprende los barrios de Camino de Ronda, Fígares y La Rosaleda, es 4% menor que en el conjunto de la ciudad.


 

El PP consigue una victoria ajustada en el Zaidín

El crecimiento del PP en el populoso Zaidín es espectacular, aunque la victoria es menos contundente. Carazo adelanta a Cuenca por sólo por 355  papeletas. La exdelegada de Obras Públicas de la Junta de Andalucía consigue en este distrito 7.572 sufragios frente a los 3.893 cosechados por su partido en 2019. 

Todo el voto de Ciudadanos, más de 2.000 papeletas, va hacia el PP. Como en Genil o la Chana, el candidato socialista no convence al electorado descontento con las confluencias. Los apoyos que pierde la izquierda también se van a Carazo. Unidas Podemos consiguió en el Zaidín 1.734 votos hace cuatro años. Las confluencias encabezadas por Puentedura (743) y Cabrerizo (475) en esta convocatoria suman 1.218 apoyos. Pero esas 500 papeletas que pierden no van a Cuenca, que prácticamente repite los resultados de 2019, cuando consiguió la victoria con 7.419 sufragios, 200 más que el pasado domingo.

Zaidín es, junto a Genil, Beiro y Ronda, un distrito decisivo en las convocatorias electorales dado su elevado número de población. Pero también está entre los distritos con más nivel de abstención. En estas elecciones municipales hay colegios donde 1 de cada 2 vecinos prefirió quedarse en casa. En su conjunto, el 40% de los 31.446 electores se abstuvo, cuatro puntos por encima de la media de Granada capital.

 

Nota de la redacción: Como en todos los procesos electorales desde 2011, cuando salimos a la Red, en GranadaiMedia venimos procesando los datos por barrios y distritos. Es un trabajo que podemos realizar con la ayuda inestimable de Incho Cordero, a quien siempre nos gusta agradecer su trabajo.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.