Plataforma contra el plan de movilidad
Tras meses de negociaciones, una plataforma apoyada por la organización de consumidores Facua y todos los partidos menos el PP se movilizará para pedir cambios en la LAC y el plan de Movilidad del Ayuntamiento.
Tras meses de negociaciones, una plataforma apoyada por la organización de consumidores Facua y todos los partidos menos el PP se movilizará para pedir cambios en la LAC y el plan de Movilidad del Ayuntamiento.
Conductores de Rober tildan de «desastre absoluto» el segundo día de implantación del nuevo sistema de transporte, si bien instan a esperar. El mismo calificativo usa la concejal de Movilidad para definir la jornada del lunes, pero pide tiempo y paciencia.
Trabajadores de la Rober ponen sobre la mesa algunos problemas derivados de la introducción de las nuevas líneas de autobuses en una charla en el Zaidín. Los conductores instan a hacer un «frente común» para evitar la desaparición de la línea 13, por la que están dispuestos a movilizarse.
La concejal de Movilidad explica las nuevas líneas que partirán del distrito, sus trayectos y frecuencias. Mayores del Zaidín se muestran indignados por los transbordos que necesitarán realizar para llegar a determinados puntos del Centro, el Albaicín o la Chana.
Vecinos y comerciantes de San Juan de Dios se oponen a que se restrinja el paso por dicha calle y Gran Capitán y Emperatriz Eugenia a los no residentes. Ya hay una convocatoria para presentarse en la próxima Junta de Distrito para protestar.
Alrededor de 80 conductores de autobuses podrían pasar a engrosar las listas del paro con la reestructuración, según las estimaciones «menos pesimistas» del personal de Transportes Rober. El plan «penaliza» al usuario y conllevará «una merma en la calidad del servicio», advierten los trabajadores en sus alegaciones.
A menos que una alegación atendida lo remedie, el nuevo mapa de transporte urbano que pretende poner en marcha el Ayuntamiento de Granada el próximo verano deja sin parada de autobús a los principales ejes de atención a la población del distrito Norte.
El grupo municipal socialista ha insistido una vez más en que la peatonalización de la Carrera del Darro no ha servido para solucionar los problemas de movilidad del bajo Albaicín y tampoco ha aplacado las críticas de los vecinos que, cuatro meses después, siguen «en pie de guerra».
Movilidad modificará en los próximos días algunos recorridos de las nuevas líneas de autobús de los barrios. El norte de Norte recupera la conexión con los hospitales y Chana y Zaidín tendrán línea directa por Camino de Ronda.
Ante las quejas vecinales, el área de Movilidad del Ayuntamiento se replantea muchos de los recorridos de las líneas de autobús que deben entrar en funcionamiento el próximo verano. Quedan pendientes conexiones importantes en la zona Norte y los vecinos reclaman el 20.
El Ayuntamiento de Granada ha presentado un nuevo modelo de movilidad, consensuado con los grupos políticos, en el que se da mayor protagonismo a los peatones y con el que se pretende incentivar el uso del transporte público frente al vehículo.
La creación de una entrada directa a la avenida de Dílar para reactivar el comercio del Zaidín y la necesidad de devolver al barrio el S4 centran la junta de distrito de enero. Santa Adela teme no poder acceder a ayudas europeas.
La Plataforma de Movilidad busca apoyos. Miembros de la misma han iniciado una gira por las Juntas Municipales de Distrito para pedir a los vecinos que se sumen de cara a las movilizaciones previstas para este mismo mes de enero.
La Plataforma por la Movilidad de Granada, que pide la reforma del Plan de Movilidad y la polémica LAC, se presenta y anuncia movilizaciones desde enero, aunque antes pedirán una reunión con la concejal del ramo, Telesfora Ruiz.
El domingo 21 de septiembre la Asociación de Peatones Camina Granada coordinará la acción ‘La calle es tuya’, dentro de la Semana Europea de la Movilidad, que peatonalizará temporalmente las calles San Jerónimo y López Argüeta.
Creo que pisé La Chana como adulta por primera vez a los veintipocos años. Una especie de seminovio chanero me invitó una tarde a conocer las delicias de unos lugares llamados Teruel y Güejareño, así que caminé en la dirección contraria a la que lo hacía siempre, crucé avenidas que no conocía y siguiendo las […]
La mayoría de los granadinos prefiere el coche para desplazamientos entre barrios y entre pueblos del cinturón. La respuesta del transporte público no siempre es la más satisfactoria.
El Local de la Ribera, en el Zaidín, acoge una charla de los trabajadores de Transportes Rober sobre el Plan de Movilidad municipal. Durante el encuentro, que tendrá lugar de 17 a 18 horas, los conductores hablarán de los efectos que tendrán las nuevas líneas de autobuses en los barrios.
La asociación Biciescuela Granada da su segunda charla dentro del ciclo ‘La bicicleta como medio de transporte’ en la cafetería-libería La Qarmita, en la calle Águila, dedicada a analizar el papel de este medio de transporte en el Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Granada.
De Cantabria, Liébana, y de Liébana, Potes. Nuestra viajera Lu se ha puesto fina de cocido lebaniego, que ha bajado practicando senderismo por los Picos de Europa. Se ha encontrado, además, con amigas que conoció en su viaje por África.
Acabo de volver de Polonia de participar en un Proyecto Educativo Europeo conocido como Grundtvig y ha sido una experiencia inolvidable. Ya os conté en posts anteriores viajes parecidos, el primero en Islandia y luego en Francia, pero este ha sido muy especial, por varias razones: era la última de las cinco movilidades que hemos […]
Se aprueba inicialmente el plan de movilidad con la abstención de todos los grupos de la oposición. Los ciudadanos tienen ahora treinta días para presentar alegaciones.
El gobierno municipal del PP tiene previsto recaudar más a través de los impuestos directos e indirectos y de las tasas de precios públicos en 2014 y 2015. Hoy ha aprobado en el pleno, con el rechazo de la oposición, un nuevo plan de ajuste.
Ayuntamiento y empresa pondrán en funcionamiento el plan de movilidad entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2014. La concejal del ramo segura que no habrá despidos en la plantilla de Rober, cuyas jubilaciones no se cubrirán, sin embargo, con nuevos puestos. El Ayuntamiento prevé ahorrar más de 40 millones en nueve años con los cambios acordados.
El pleno extraordinario dedicado a la LAC no arrojó novedades. Las grandes incógnitas: la deuda definitiva con la Rober y si el gobierno local terminará subiendo el precio al billete de autobús, seguramente tras las elecciones.
El pleno extraordinario para los presupuestos de 2015 ha concluido con la aprobación de los mismos vía mayoría absoluta del PP. En un debate tenso, el edil Francisco Ledesma aseguró que Rober «quita el dinero a los granadinos».
Los usuarios de la bicicleta contarán en cuestión de semanas más plazas de aparcamiento en el centro y los barrios de Granada. El área de Movilidad va a instalar 150 plazas de aparcamiento que se sumarán a las 168 unidades ya existentes para fomentar el uso de la bicicleta.
Una vez más, y por no perder las formas de perder las formas, el pleno del Ayuntamiento de Granada se convirtió en un cruce de sugerencias malignas, propuestas rechazadas per se, críticas repetidas, y puyas a micrófono cerrado y abierto en las que cada descrédito era un gol al oponente. Hay que decir que no […]
El Mixto de la Chana seguirá perteneciendo a Ronda y Albayda, que antes era Norte, a Beiro, más concretamente al barrio de la Cruz, dos colectivos vecinales no muy bien avenidos. «No hemos querido enfrentar a vecinos», explicó Vicente Aguilera en la presentación, por segunda vez, del nuevo mapa de distritos de la ciudad, que […]
El Ayuntamiento de Granada celebra este jueves, 27 de junio, el debate sobre el estado de la ciudad. Es el segundo del tercer mandato de Torres Hurtado. A este debate el gobierno local llega desgastado por sus difíciles relaciones con determinados colectivos y por decisiones como la renuncia al servicio municipal de teleasistencia por aquello […]
El PSOE denuncia la «falta de transparencia» del Ayuntamiento en las negociaciones que lleva a cabo desde que anunció la resolución del contrato con al concesionaria del transporte urbano. Cuenca desliza la posibilidad de que se busque «hacer negocio sometiendo el servicio público a intereses de grandes empresas».
Dos mociones sobre el aeropuerto de Granada (PSOE y UPyD), una de IU pidiendo intervención en los parques del distrito Norte, otra del PSOE pidiendo un plan de emergencia social
El PP presenta una moción para reprobar al portavoz de los socialistas, Paco Cuenca, por el asunto Mercamed el mismo día en que iniciará una modificación del ROM que no sólo recortará números, también derechos.
Un día después de la huelga general y todavía con la resaca de las elecciones andaluzas del 25M, el pleno del Ayuntamiento de Granada debate este viernes un nuevo plan de ajustes del gobierno local con el que se pretende ahorrar 17,3 millones de euros. El plan es una obligación del Gobierno central tras la […]
El Ayuntamiento de Granada celebra hoy, 27 de enero de 2012, su pleno ordinario en el que destacan, entre otros temas, la propuesta del gobierno local de nombrar a «un hombre de la casa» como defensor del ciudadano en la ciudad y de introducir una modificación al PGOU para legalizar algunas parcelas de la Vega. […]
Los bomberos están preocupados por el nuevo estatuto del Consorcio que aprobó hoy la mayoría absoluta del PP en el pleno del Ayuntamiento de Granada. Temen pasar a Diputación.
La movilidad del tráfico en Granada sigue siendo una de las principales preocupaciones de los vecinos del Albaicín. En GranadaiMedia nos hacemos eco de alegaciones que unos 300 vecinos, según sus cálculos, presentaron en dependencias municipales para obligar al gobierno municipal a cambiar su modelo de tráfico por el barrio histórico. Los grupos municipales PSOE […]
Dos empresas granadinas, Eco 21 y DomoElectra, trabajan en un proyecto que pretende dotar a la ciudad de una red de párkings privados de bicicletas que favorezca el uso de este medio de transporte. El Ayuntamiento se comprometió, en el pleno del pasado enero, a tener en cuenta a las asociaciones y colectivos relacionados con […]
Las administraciones plantean crear un plan especial de empleo para el distrito norte de granada, pero hay indicios que hacen sospechar que el propósito se quedará en eso. En el Albaicín, el juez da carpetazo a la querella por coacciones que presentó el único inquilino de la Casa del Aire.
El Ayuntamiento ha puesto sobre la mesa la posibilidad de incluir en el Plan de Movilidad un sistema para aliviar el tráfico centrado en la revisión del aparcamiento en algunos barrios, entre ellos, la Chana y el Zaidín, donde se implantaría zona azul en los viales de más tránsito y actividad comercial.
El plan de movilidad del Ayuntamiento de Granada dibuja zona azul hasta en calles de Almanjáyar. Este mes va a pleno.
Hoy Incho Cordero en su blog ‘Granada en datos‘, alojado en GranadaiMedia, analiza la rentabilidad económica y social del aeropuerto de Granada, un informe detallado a partir de los datos que ofrece AENA. No os perdáis sus conclusiones porque tienen miga. El conflicto con los taxistas Siguiendo con el transporte, los taxistas reclamaron ayer […]
El crecimiento turístico en Granada supone un aumento de las pernoctaciones, visitantes, ocupaciones, estancia media e ingresos, pero todo ello sólo ha supuesto la creación de 184 puestos de trabajo más en la provincia.
El AVE vuelve a acaparar las portadas de la prensa local. En esta ocasión porque el alcalde ha hecho suyo aquello de «donde dije digo, digo Diego». Torres Hurtado da marcha atrás y acepta la estación del AVE en Andaluces, eso sí, como solución «provisional». La rectificación de su postura inicial no parece casual. Se produce […]
Radio Granada (Cadena Ser) despide a seis trabajadores, entre ellos Agustín Martínez, en una mañana marcada por la deuda del Ayuntamiento de Granada (59 millones de euros) y la intención alemana de invertir en las pymes españolas. Comienzan los arreglos en el CEIP San Juan de Dios del Cerrillo de Maracena.
La reunión de Rajoy con el primer ministro irlandés en la Alhambra ocupa las portadas de la prensa local. En los barrios, destaca la ocupación de las cocheras de la inacabada urbanización Cármenes del Triunfo por parte de un grupo de aficionados a distintas disciplinas artísticas.
Trabajadores del Hospital San Juan de Dios piden a Cultura que investigue el robo de azulejos con 400 años de antigüedad del centro, en obras de restauración desde hace años. Cuenta lo sucedido José A. Cano en Granadaimedia.
Teresa tiene que entregar hoy a las 13:30 horas las llaves del piso donde vive en el Zaidín con uno de sus hijos. Ayer, por unas horas, el movimiento Stop Desahucios cantó victoria y dio por paralizado un desalojo que la autoridad judicial, con el apoyo de la Policía, ejecutó después, cuando no había resistencia […]
Isabel Salinas se quedó sin Reyes por la negativa de MRW a prestar servicio en la Zona Norte de la ciudad. La empresa no entra en varias calles de los códigos postales 18011 y 18013, asegura uno de sus trabajadores. “Somos personas y tenemos derechos”, reclama Isabel, víctima de la exclusión que sufre el distrito. […]
Casi 300 empresas desembarcan hoy en Madrid para vender lo mejor de Granada en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), donde intentarán reflotar un sector «que no pasa por su mejor momento», publica Granada Hoy. La feria ocupa un lugar destacado en la prensa local del día, que resalta aspectos como la unión de […]
Los vecinos del Albaicín quieren que el Ayuntamiento de Granada intervenga para solucionar los problemas de insalubridad y conflictividad que, según algunos de los residentes más próximos, se producen en las cuevas del Cerro de San Miguel alto. Esta petición podría hacer que se repitieran imágenes como las de hace justo seis años, cuando se procedió […]