Admitida la querella del alcalde contra el PSOE

Declaración de Torres Hurtado por el caso del Palacio del Hielo

Llegada de Torres Hurtado a los juzgados de la Caleta. Foto: Jesús García Hinchado

El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada ha abierto diligencias contra los ocho concejales del grupo municipal socialista tras la querella presentada por el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, por un presunto delito de acusación o denuncia falsa relacionado con el caso del Palacio de Hielo, una supuesta especulación urbanística en la que se vio envuelto el gobierno municipal del PP y técnicos de Urbanismo, y que finalmente archivó la justicia.

La denuncia del alcalde se presentó en navidades seis meses después de que la Audiencia Provincial de Granada confirmase el archivo de las supuestas irregularidades relacionadas con los terrenos del Cerrillo de Maracena, donde se iba a construir el Palacio de Hielo, y cinco meses antes de las elecciones municipales, sin que a día de hoy esté claro que vaya a repetir como candidato por cuarta vez consecutiva, un deseo que nunca ha ocultado. José Torres Hurtado fundamenta su querella en las imputaciones que le atribuyeron desde el principal partido de la oposición a sabiendas -según consta en el auto del juez- de que eran falsas.  Ya en enero del pasado año, cuando se conoció la decisión del juez de instrucción número 1 de Granada de archivar el caso por presunta prevaricación, el alcalde dejó abierta la posibilidad de querellarse por denuncia falsa.

José María Rueda (PSOE): «Ni hay instalaciones de hielo ni comerciales ni de ocio. Lo único que hay es siete millones perdonados a promotores sin saber muy bien por qué».

En el auto judicial con fecha del 9 de febrero, el juez de Instrucción 4 de Granada, Antonio A. Moreno, admite la querella y decide incoar diligencias previas al entender que Torres Hurtado «puede demostrar un interés legítimo y personal» al verse afectado por las imputaciones vertidas contra él, descartando «usos instrumentales en el contexto de estrategias políticas».

En su escrito de querella hacia los ocho concejales socialistas, el alcalde alude al «oscurantismo», «maquinación» y «falta de información» que le atribuyó el PSOE; acusaciones que el gobierno municipal desmontó con los documentos aportados a la causa por la Secretaría del Ayuntamiento de Granada. El alcalde entiende que el PSOE trataba de «instrumentalizar» una operación urbanística de la que no solo eran «conocedores» sino que también «participaron en la toma de decisiones de los acuerdos».

Para ello se apoya en la argumentación del juez de instrucción de 1 que consideró «sorprendente» que el principal partido de la oposición no tuviera conocimiento de un cambio de uso de los terrenos cuando votó a favor. «Bien pudieran haber sido llamados en calidad de imputados en esta causa sobre la base de lo expuesto por ellos mismos en su querella», censuraba el juez, un argumento que rescata el alcalde en la denuncia que presentó en navidad.


Torres Hurtado: «Lo peor que pueden hacer los políticos es recurrir a la justicia para arreglar problemas personales»

En la visita de barrio a Campo Verde, el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, ha argumentado las razones que le han llevado a presentar una querella contra los ocho concejales socialistas por presunta denuncia falsa en el caso relacionado con los terrenos del palacio de Hielo, y que ha fundamentado en el «daño a la imagen de la ciudad y también al personal» que ha supuesto incluir a Granada y a su alcalde en el «circuito de la corrupción».

A preguntas de los periodistas, Torres Hurtado ha asegurado que se sentía en la «obligación» de acudir a la justicia para reparar el daño que, a su juicio, ha ocasionado el grupo municipal socialista después de que no pidiera perdón tras el archivo en primera instancia de la denuncia. El alcalde ha recordado que no solo los ediles socialistas no se disculparon sino que recurrieron el fallo del juez ante la Audiencia Provincial, que tampoco vio indicios de delito de prevaricación por parte del equipo de gobierno y de los técnicos.

Desde su punto de vista, el grupo municipal «tergiversó» los términos de la denuncia y ocultó información al juez que demostraba que no existía delito alguno. «Creo que lo peor que pueden hacer los políticos es recurrir a la justicia para arreglar nuestros problemas, pero ellos [los socialistas] van con datos que son falsos […] Estos señores han intentado meter en el circuito de la corrupción a Granada y a su alcalde presentando falsedades o ocultando documentación», añadió Torres Hurtado, quien aludió también al «quebranto económico» que supone para las arcas municipales las denuncias con trasfondo político que acaban en el juzgado.


José María Rueda (PSOE): «Quien debe pedir disculpas es el alcalde por haber engañado a los granadinos»

El secretario general del PSOE en la capital, José María Rueda, ha defendido la actuación del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada, del que forma parte, tras conocerse que el alcalde José Torres Hurtado se ha querellado contra los ocho concejales de la oposición por un supuesto delito de denuncia falsa en relación al supuesto caso de especulación urbanística en torno a los terrenos del palacio de Hielo, en la Chana, que acabó archivando la justicia y en la que se vio salpicado el primer edil, técnicos de Urbanismo y empresarios inmobiliarios.

En declaraciones a Canalsur, Rueda ha señalado que el grupo municipal socialista «cumplió con su obligación y responsabilidad», y se limitó a «defender los intereses de los granadinos» al considerar que la operación urbanística ocasionaba un perjuicio económico para la ciudad. «El Ayuntamiento pasó a disponer el 14% de una parcela baldía, en la que ni hay instalaciones de hielo ni comerciales ni de ocio ni viales, y lo único que hay es siete millones perdonados a unos promotores inmobiliarios sin saber muy bien por qué».

El secretario local de los socialistas se ha referido a la «farragosa, oscurantista y nefasta gestión» con la que se llevó a cabo la operación al tiempo que ha recordado que su grupo recurrió a un notario para que «diera fe de que no se nos entregaba información». «Un juez dijo que no es delito y lo respetamos pero a partir de ahí nos mantenemos en nuestra convicción de que ni se ha construido el Palacio de Hielo, ni se ha construido la instalación de ocio, ni mucho menos se ha creado los puestos de empleo que el alcalde anunció a bombo y platillo. Si alguien debe pedir disculpas es el alcalde de Granada y no los que hemos ejercido nuestro derechos constitucionales», puntualizó.

También ha aclarado que el voto a favor de su grupo municipal fue a los términos generales de cambio de uso de las parcelas comerciales en el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, un pronunciamiento que fue censurado por el juez de instrucción 1 de Granada por entender que validó con su voto la modificación de uso de los terrenos en los que se sustentaba una parte de su querella contra el equipo de gobierno . «Nuestro voto en el pleno obedece siempre a razones de política general y nuestra actitud ante los tribunales obedece a indicios claros de que, al margen del planeamiento urbanístico, se ha estafado a los granadinos, se le ha quitado millones de euros de dinero y aprovechamientos urbanísticos, y se ha perdonado siete millones a los promotores inmobiliarios», insistió.

Comentarios en este artículo

  1. […] diera la razón al gobierno municipal y a tan solo cinco meses de las elecciones municipales. Fue el pasado mes de febrero cuando el juez la admitió a trámite y decidió incoar diligencias previas al entender que Torres Hurtado podía demostrar un “interés legítimo y personal” al […]

    El juez mantiene la imputación de Cuenca y 7 ediles del PSOE

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.