Ágora, el nuevo Mercao Social y Cultural de Granada, abrió este viernes finalmente sus puertas tras muchos esfuerzos y búsqueda de financiación. Este punto de encuentro, que se situará en la calle Guadalajara número 4, entre la calle Tablas y la Plaza de los Lobos, busca concentrar en un sólo lugar una serie de productos y servicios alternativos, además de contribuir para formar y dar a conocer otras formas de organización y servir como un espacio de reunión para diferentes colectivos y organizaciones sociales.
Luis Cotarelo, uno de los impulsores del proyecto, explica que esperan que Ágora pueda ser «un punto de encuentro para muchas organizaciones y cooperativas de Granada», pero también «para muchas personas que tienen ganas de alternativas, de encontrar cosas que estaban buscando desde hace tiempo y no sabían muy bien dónde». No sólo en el espacio de tienda, donde se ofertarán productos artesanales, de alimentación ecológica o literatura crítica -vía otra entidad colaboradora, la cooperativa Atrapasueños-, también para que «si quieres cambiar tu factura de la luz de una multinacional a una cooperativa de energías renovables, lo vas a poder hacer aquí«.
Así, Ágora, que tendrá su propia programación cultural, con recitales, presentación de libros y actuaciones musicales a partir de octubre, será igualmente un punto de asesoramiento legal de organizaciones sociales y en finanzas éticas y alternativas. Añade Luis que esperan convertirlo en «un espacio de aprendizajes colectivos, y un lugar donde las organizaciones sociales tendrán su espacio de trabajo: podrán reunirse aquí y tener un punto de referencia». Así «sabemos como vamos a empezar, pero también que dentro de muchos meses será un proyecto mucho más amplio y mejor, gracias a todos los que se incorporen y aporten cosas».
La fiesta de apertura congregó a casi dos centenares de personas que abarrotaron el nuevo local -en previsión la organización había ‘recolocado’ los estantes de la tienda para dejar espacio- y la propia calle Guadalajara. Además de la charla de presentación del proyecto y las diferentes organizaciones que colaboran en él, la velada fue armonizada por varias intervenciones musicales y lecturas, aunque gran parte de los asistentes se las perdieron por tener que salir del local, bien por la falta de espacio o por el calor. Eso sí, dio para presentar todos los espacios de la sede.

La fiesta de inauguración fue un éxito de asistencia.
Los impulsores del Mercao Social son hasta 10 organizaciones sociales de diferentes ámbitos y que completarán su oferta de productos, servicios y formación de diferentes maneras. Destacan que se trata de un proyecto autogestionado, que no depende de ayudas públicas ni la banca tradicional, y que espera sostenerse con el apoyo de las organizaciones que se quieran ir sumando y de la propia sociedad granadina.
Teresa, una de las dos empleadas que atenderán en horario comercial en Ágora, pide a todo el mundo «que venga, que seréis muy bienvenidas». «Aunque tenemos el espacio de tienda, que tendremos cestas de frutas y verduras ecológicas, productos de limpieza o cosmética y la artesanía, no es el único espacio del local», y recuerda que existe ya «una sala para actividades formativas y culturales, otro espacio de trabajo colaborativo para quien lo quiera usar…«. A partir de octubre, junto a la programación cultural, llegará la formativa, con cursos y talleres.
El horario de apertura del Mercao será de lunes a viernes, por las mañanas de 10.00 a 14.00 y por las tardes de 17.00 a 21.00. Pueden contribuir como asociados a su mantenimiento -un gasto mínimo en el alquiler y mantenimiento del local más el sueldo de las dos empleadas- tanto organizaciones como particulares, estos últimos como socios. Los socios aportan una cuota de 20 euros al mes, cinco como aportación al mantenimiento del proyecto -aunque quien quiera puede dar más- y 15 de consumo mínimo que si no gastas se acumula mes a mes. Para más información se puede consultar la página web del proyecto o escribir a alguno de sus correos de contacto para socias u organizaciones.
(21-09-2013)
Gracias a todas las personas que hiceron realidad lo que soñábamos, hay ganas de cambiar, de alternativas. Aquí está el Mercao para que hagamos juntxs esos caminos y que cada vez sean más transitados.
Luis
enhorabuena ,por la idea y el proyecto…bienvenidos a la lucha por la supervivencia y la luchar por la dignida y la creencia en que los seres humanos nacemos libres para expresarnos y vivir en armonía con el medio en el que nos desarrollamos y nos alimenta…y no ser esclavos del sistema impuesto por un sistema neoliberalista cuya unica intención es clonarnos en automatas a su servicio de usar y si no sirve tirar …en fin ,si no sembramos nosotros ellos lo aran por nosotros transformandonos ( Monsantos ) en » vegetales trangenicos «no lo vamos a permitir, …cuidaros
TETE-TIENDA KARMA
[…] fin de semana GranadaiMedia estuvo en Ágora, el Mercao Social y Cultural de Granada, que abrió sus puertas en el centro. La solidaridad, el comercio justo y la cultura son sus señas […]
Granada despierta con sombras y música contra los recortes | Granada despierta