El Albaicín concursa para ser más accesible

El Albaicín será el protagonista del proyecto presentado por el Ayuntamiento de Granada para el ‘Mayor Challenge 2014’, un concurso de la Fundación Bloomberg que premia con 4 millones de euros a la ciudad europea que más innove en nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida.

Cuesta Alhacaba, Albaicín, accesibilidad

Imagen de la cuesta de la Alhacaba, uno de los accesos en peor estado del barrio del Albaicín.

Granada presenta un proyecto para convertir el Albaicín en un «barrio inteligente» al concurso de la fundación del filántropo norteamericano Michael Bloomberg. El alcalde de Granada ha anunciado que ‘Granada, Human Smarth City’, impulsado por el Ayuntamiento, permitirá mejorar la calidad de vida a través de la implantación de las nuevas tecnologías del único bien declarado Patrimonio de la Humanidad que se encuentra habitado.

El proyecto municipal compite con 189 ciudades europeas en el concurso Mayor Challenge 2014 de la fundación Bloomberg Philantropies dotado con cuatro millones de euros para la ciudad ganadora.

Torres Hurtado se ha mostrado convencido de las posibilidades de Granada que ha presentado un proyecto “diferenciador” al resto de ciudades en la medida que “incorpora la tecnología al servicio del patrimonio histórico y del ciudadano”.

Así, ‘Granada, Human Smart City’ permitirá con la incorporación de la tecnológica, a través de un mapa en tres dimensiones y aplicaciones informáticas, mejorar la calidad de vida del Albaicín, y «convertirlo en un lugar más cómodo y accesible para el habitante y los visitantes».

Se trata de un proyecto que hace hincapié en mejorar la accesibilidad de un barrio con una arquitectura única de raíces árabes y un alto porcentaje de población mayor de 65 años; revitalizar la vida del barrio a través de la difusión de la información, e incrementar la participación ciudadana en el futuro del mismo a través de la integración del ‘crowdfunding’ como medio para generar nuevos proyectos dinamizadores.

Torres Hurtado ha destacado la importancia para Granada de concurrir a un concurso internacional que “situarán a nuestra ciudad entre las pioneras en la implantación de las denominadas Smart City a través de las tecnologías para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Granada consolida así su proyección internacional como enclave de producción tecnológica de primer orden, con un proyecto “pionero y novedoso, en el que llevamos más de un año trabajando y que estoy convencido va a contar con el respaldo mundial”, que se une a la recién creada plataforma, Granada, Plaza Tecnológica.

La edición Mayors Challenge 2014, centrada en esta ocasión en Europa, premia las ciudades que trabajan por dar solución a problemas de su población con ideas innovadoras y eficaces centradas en las nuevas tecnologías.

El concejal de Economía y Hacienda, Francisco Ledesma, ha informado que de las 189 ciudades aspirantes habrá una selección de 22 ciudades el 31 de enero. Las finalistas deberán defender su proyecto en Nueva York en el mes de mayo, fecha en la que se dará a conocer las cinco ciudades ganadoras. El primer premio contará con una dotación de cuatro millones de euros y las restantes recibirán un millón de euros.

(16-01-2014)

Comentarios en este artículo

  1. Cualquier administración tiene entre sus aficciones el hacer pronunciamientos e intervenir de forma dudosa en el Albaicín:Quitamos los autobuses:se los medio devolvemos. Le ponemos trenes turísticos ¿somos los albaicineros turistas? con precios descabellados. Arreglamos por 3 veces el parque Huerto de Carlos: ¿no lo podian haber hecho bien la primera vez? Rehabilitamos el Aljibe del Rey para el barrio: se lo quitamos para darselo a Emasagra y Aguas de Barcelona. Damos subvenciones para los vecinos que las necesiten: se las damos tambien a los que no las necesitan…ahora toca este invento y, francamente, ¿porqué no lo proponen para La Chana o el Zaidín y nos dejan en paz de una vez? Queridos vecinos de Granada, vamos a repartirnos las ideas del TBO entre todos, un poco de solidaridad.

    Juan P.
  2. Esto es in-creible…
    ¿No seria mejor escuchar primero a los vecinos?

    anto_albaicin
  3. ¿Y si gana? ¿se quedarán los millones en el barrio?
    Habría que aclarar muchos puntos antes de….. Vallamos a pollas!

    Ramón
  4. Como verá, quien quiera leer los comentarios hasta ahora subidos, el desencanto y la desconfianza en nuestros gobernantes son el bastión de cualquier proyecto.
    Albaizin.- Suciedad, inseguridad y abandono.
    Granada.- Suciedad,orden público, Policias en coche con cristales que les impiden ver que ocurre en sus calles, escandalos nocturnos y una cidad que raya más en la Republica del tio chaquetas, donde cada uno hace lo que le apetece. eso si. La grua y multas de Trafico los primeros en eficacia de toda España. Suciedad en casi ods sus barrios. Botellon y libertinaje, son los alicientes que atraen a esa Juventud Erasmica.
    Alcohol , gritos y musica a tope, son los ingredientes intocables en esta ciudad, que pudiendo ser de las mejores e Europa, solo tenemos el nombre. GRANADA.

    antonio

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.