Destripa maletas
El laberinto de callejuelas poco transitadas del Albaicín sirve de escenario a los delincuentes para reventar el equipaje robado a los turistas. A menudo, las maletas son abandonadas en sitios como el Zenete o la cuesta de Marañas.
El laberinto de callejuelas poco transitadas del Albaicín sirve de escenario a los delincuentes para reventar el equipaje robado a los turistas. A menudo, las maletas son abandonadas en sitios como el Zenete o la cuesta de Marañas.
‘Viva el trueque’ es una iniciativa de un grupo de jóvenes que organiza un mercado en el Albaicín para intercambiar objetos, servicios e incluso conocimientos. El único espacio donde el dinero no tiene cabida.
Unos 150 vecinos del Albaicín, la mayor parte jóvenes, acudieron al llamamiento del Movimiento 15 de Mayo en Plaza Larga para tratar de consolidar el modelo de asamblea abierta a la participación de los vecinos del Albaicín. El próximo encuentro tendrá lugar el domingo a la misma hora y lugar.
El movimiento de indignación ciudadana 15 de Mayo, que promueve la Democracia Real Ya, organiza este miércoles en Plaza Larga la primera asamblea popular abierta con el objetivo de implicar a los vecinos del Albaicín en las reivindicaciones y abordar los problemas del barrio.
El fotógrafo granadino Juan Palma inicia en el Albaicín su retrato de la ciudad de Granada mediante la técnica Time Lapse. GranadaiMedia adelanta un extracto de su trabajo inacabado pero prometedor.
La Asamblea de Acampada Granada llama los vecinos del Albaicín a participar en las concentraciones que cada día se celebran en la Plaza del Carmen (frente al Ayuntamiento), a las 20 horas.
Vecinos del Albaicín rindieron un emotivo homenaje al cantaor de flamenco Enrique Morente en la casa donde nació, sita en la cuesta de San Gregorio, donde se instaló una placa.