
Momento en el que el grupo llega a Plaza Larga tras pasar por la calle Agua, en el Albaicín
Esta mañana, sábado 9 de mayo, ha tenido lugar el pasacalle reivindicativo por el Albaicín donde han participado vecinos, asociados y colaboradores de La Ciudad Accesible, Asociación Disfruta sin Barreras, ASPACE, Scouts de Andalucía, Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín, Asociación de Vecinos del Albaicín, CAPI Guadalinfo Albaicin e Izquierda Unida. Todos ellos han realizado el itinerario elegido para personas discapacitadas y mayores que se ha diseñado con la colaboración de técnicos y los propios afectados.
La marcha ha comenzado a las 11 horas desde el Mirador de San Cristobal, ha continuado por la calle Brujones, calle Larga de San Cristobal, callejón de Mataderillo, plaza San Bartolomé, Principal de San Bartolomé, calle Pagés, calle del Agua, Plaza Larga, Arco de las Pesas, callejón de San Cecilio hasta llegar al Mirador de San Nicolás donde ha finalizado el recorrido.
Los principales objetivos de las entidades promotoras CAPI Guadalinfo Albaicín y Disfruta sin barreras ha sido reivindicar el derecho de acceso de colectivos de personas con discapacidad y personas mayores a cualquier espacio público facilitando su inclusión social, demostrando de forma práctica sobre el terreno los inconvenientes que encuentra una persona con movilidad reducida, concienciando a su vez a la población de los problemas del colectivo con movilidad reducida que viven en el barrio y lo visitan, y detectar y posicionar las barreras arquitectónicas existentes en el Albaicin.
Para esto último, la colaboración del equipo técnico de La Ciudad Accesible, que impulsa la ‘Estrategia Granada Accesible’, ha sido fundamental puesto que ha sido la entidad encargada de desarrollar un informe técnico que se entregará a las administraciones competentes sobre la situación real del trazado así como las mejoras necesarias para mejorar la accesibilidad de la ruta realizada y hacerla más practicable para todas las personas, sin exclusiones de ningún tipo.
En próximas fechas y antes de las elecciones municipales del 24 de mayo, se presentará a las instituciones públicas competentes un informe con propuestas para mejorar la accesibilidad del Albaicín para que las tengan en cuenta en acciones futuras.
Comunicado de los organizadores: Asociación Disfruta sin Barreras y CAPI-Guadalinfo Albayzín
En respuesta al artículo aparecido en su periódico Granadaimedia con fecha 9 de mayo con el título “Por un Albaicín sin barreras” y referente a la marcha efectuada por las calles del Albayzín, los organizadores de dicho evento , la Asociación Disfruta Sin Barreras y CAPI Guadalinfo Albayzín, deseamos puntualizar lo siguiente:
Las entidades colaboradoras invitadas al acto fueron, ASPACE, Asociación de Vecinos del Albayzin, Scouts de Andalucía y Asociación de Vecinos del Bajo Albayzin y Asprogrades. Posteriormente se hizo extensible esta invitación a La Ciudad Accesible.
El resto de entidades citadas en el artículo mencionado no estaban invitadas ni se pusieron en contacto con la organización. De haber invitado a las formaciones políticas, lo hubiéramos hecho extensible a todas ellas sin distinción. Agradecemos el trabajo técnico y su difusión llevado a cabo por La Ciudad Accesible pero, queremos dejar claro, que la nota de prensa divulgada nunca fue consensuada con los responsables del acto
Por lo tanto, rogamos que esta nota sea publicada para dejar claro el enfoque apartidista de nuestra actividad.
(Los organizadores adjuntan programa del acto y la autorización expedida por la Subdelegación del Gobierno de Granada).
¡Danos tu opinión!