Alegaciones para cambiar el tráfico del Albaicín

Vecinos del Albaicín y el grupo municipal socialista han presentado hoy las alegaciones al Plan de Movilidad de Granada. Coinciden en que se vuelva a la situación anterior a la peatonalización. Por su parte, los socialistas quieren limitar el tráfico por la calle Elvira.

San-Juan-de-los-Reyes-paso-estrecho-albaicín

Los vecinos de San Juan de los Reyes quieren que la circulación por la calle sea como antes, descendente.

Numerosos vecinos del Albaicín, descontentos con los cambios de tráfico que se introdujeron en marzo con la peatonalización de la Carrera del Darro, han presentado esta mañana alegaciones al plan especial de movilidad de Granada.

Todos ellos, en torno a trescientos, según sus cálculos, pertenecientes a la Plataforma SOS Albaicín, solicitan por escrito un plan específico para el barrio morisco que incluya una línea de transporte urbano circular por la Carrera del Darro, se devuelva el sentido de la circulación a San Juan de los Reyes y que cualquier residente de las zonas peatonales del barrio pueda realizar carga y descarga junto a su domicilio, gozando así de los mismos derechos que los turistas.

En el escrito que dirigen al área de Movilidad del Ayuntamiento de Granada, los afectados consideran que el Albaicín queda «notablemente perjudicado» en el trato con respecto a otras zonas de la ciudad, a la vez que lamentan que los recorridos actuales son «muy largos, poco eficaces para la ciudadanía e insostenibles desde los puntos de vista económico, medioambiental y de tiempo». Se quejan de que las distancias ahora sean «enormes» y de que no exista conexión del barrio de San Pedro con las zonas de abastecimiento diario. «El barrio está completamente aislado y marginado, sin ningún  tipo de transporte público eficaz para los residentes», precisan en el documento.

«El barrio de San Pedro está completamente aislado y marginado, sin ningún  tipo de transporte público eficaz»

Insisten en que la actual regulación del tráfico contribuirá al despoblamiento del barrio y lamentan que las líneas de autobús propuestas por el gobierno municipal no tengan en cuenta las peculiaridades del barrio con respecto al resto de la ciudad. «La carencia de un transporte público interior en el barrio, de carácter circular, eficaz y coherente, afecta negativamente a la explotación turística del barrio», advierten.

También se refieren al cambio de sentido de la circulación en San Juan de los Reyes que, en su opinión, «ha conseguido desarticular por completo la comunicación del barrio entero con el exterior, generando un aislamiento insostenible».

En el escrito hacen constar que la mayoría de los taxis se niega a pasar por la calle, además de denunciar el «aumento significativo del ruido y la contaminación acústica y ambiental, que afecta no sólo a los residentes y transeúntes, sino a la degradación del patrimonio histórico urbano».

El gobierno municipal que preside José Torres Hurtado ha rechazado, a día de hoy, todas las propuestas que defienden los vecinos afectados por los cambios de circulación. Sólo Juan García Montero, presidente de la Junta Municipal de Distrito del Albaicín, ha reconocido que se habían cometido errores «sin mala intención, pero los vecinos empiezan a dudar de sus buenas intenciones.

La opinión de los empresarios

La Asociación de Empresarios de Hostelería y Restauración del Albaicin y Sacromonte (AEHRAS) ha dirigido un escrito al Ayuntamiento de Granada -no una alegación-, donde solicita que se restituya la línea de transporte urbano circular (31) y la conexión que existía entre la Alhambra y el Albaicín (línea 32). «El turismo está dejando de subir al Albaicín, lo hemos constatado en estos meses», asegura la vicepresidenta AEHRAS, Ana Fernández.

«El turismo está dejando de subir al Albaicín, lo hemos constatado en estos meses»

Los empresarios coinciden en que el Albaicín debe tener un plan de movilidad propio por ser un barrio «muy especial» y que la peatonalización del barrio es «absolutamente necesaria», así como restringir el tráfico privado, pero consideran imprescindible un transporte público «circular, sostenible y con una frecuencia adecuada que garantice la accesibilidad».

Entre sus propuesta figura la creación de un aparcamiento en el centro Gómez Bermúdez, al inicio de la cuesta del Chapiz, y otro en la curva del Tambor, en la carretera Murcia.

El PSOE defiende limitar el tráfico por Elvira

El grupo municipal socialista también ha presentado hoy sus alegaciones al plan. En lo concerniente al Albaicín, los socialistas comparten el planteamiento de los vecinos afectados, defienden un plan de movilidad específico y lo circunscriben a la aprobación del Plan Especial de Protección y Reforma lnterior del Albaicín (Pepri).

El principal grupo de la oposición recuerda que los cambios de circulación introducidos en el barrio se tomaron de forma «extemporánea», sin tener en cuenta la opinión de los vecinos, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y el Pepri.

Los socialistas apuestan por un transporte público de microbuses y un adecuado control de pilonas

Quizá uno de los puntos más destacados de sus alegaciones sea su propuesta de limitar el  transporte privado por calle Elvira y apostar por un transporte público de microbuses y un adecuado control de pilonas. Los socialistas alertan de que la peatonalización de la Carrera del Darro «ha agravado, más si cabe, el deterioro de la calle Elvira en términos de movilidad»

Al igual que los vecinos, solicitan la supresión de la ‘diabline’, la restitución del transporte público urbano por la Carrera del Darro, el control efectivo de las pilonas, el cambio de sentido por San Juan de los Reyes y la conexión de la línea Alhambra-ciudad.

(21-1-2013)

Comentarios en este artículo

  1. Muy buen y extenso artículo. Enhorabuena

    Isabel
  2. Muy completo y acertado, Álvaro, Solo que a esta hora me informan que el número de las alegaciones, ha ascendido por encima de las quinientas. Un saludo y una felicitación.

    Ramón
  3. ¿Cuáles son las causas por las que ha aumentado la contaminación acústica? ¿Cómo está medido este efecto? ¿Qué efectos tiene en la calle Elvira? ¿Cuál es el problema con la diablina? ¿Tal vez habría que pedir que ésta tuviese como punto de salida Puerta Real? ¿Cómo se ha medido que han dejado de subir turistas al Albaicín? ¿Cuánto se tarda en subir a San Nicolás para un turista en condiciones físicas normales?

    Pepa
  4. Pepa lo de la contaminación acustila lo nota quién tiene un balcón cerca del punto en cuestión, lo de la diablina es que nunca está cuando la necesitas, es que no es un transporte público con las condiciones que esto requiere sino más bien el cochecito leré que está muy bien para echar un ratito de charla con vecinos y de tranquilidad pero no para el día a día de vecinos, no cubre un trayecto necesario para el precio que cobra, y mil cosas más y por útimo te diré que lo de los turístas que no suben al Albaicin alto lo nota el hostelero en su caja mensual. Espero haber aclarado tus dudas, al igual que espero que se tengan en cuenta las alegaciones que son justas y que de una vez por todas se modifique esta situación que está estrangulando el barrio.

    Belén
  5. ¿En que lugar ha aumentado el nivel de ruidos? La diablina, repito, puede salir desde Puerta Real hasta el Paseo de los Tristes y dar servicio a los vecinos de la zona baja y ser utilizada por los turistas (1.5km 20 minutos a pie). El hostelero ¿sufre los efectos de la crisis o el efecto de que «no suben los turistas»? ¿En que proporción va cada efecto? ¿Por que no se ponen una serie de taxis más pequeños (tipo smart) que circulen por el actual sentido? ¿Por qué ahora se niegan los taxistas? ¿Por qué desde el Paseo de los Tristes no ponen una línea A al Sacromonte y una línea B al Albaicín? En mi barrio tampoco aparece el autobús cuando lo necesito, mal endémico de toda la ciudad. El precio de los autobuses en Granada, de los más caros de España. Los problemas del barrio tienen su origen antes de que existiesen los coches.

    Pepa
  6. Yo además me voy a cambiar de medico que me es más fácil llegar a Veluti que ha san nicolás, a pesar de que vivo muy cerca… además de los turistas los vecinos que quedamos tambien hemos dejado de subir a san nicolás

    ana
  7. Se va a cumplir un año de la supresión (a traición) del servicio público por la Carrera del Darro y cambio de sentido de S. Juan de los Reyes. El comportamiento del Ayuntamiento ha sido vergonzoso, no se ha dignado dar respuestas a nuestras propuestas y quejas, y… los resultados principales son el despoblamiento general del barrio, su ruina tanto física como humana, y la incomunicación de sus habitantes (nuestras alegaciones, mas de 500), hacen un resumen de lo anterior, referido al plan de Movilidad (?).Gracias a Granadaimedia por habernos acompañado en nuestras acciones de protesta…juntas de distrito, etc., con su profesional información periodística.

    J L Luque.sosalbaicin.
  8. Sra. Pepa: Evidentemente usted No vive en el Albayzin Bajo. Los que vivimos allí sabemos la calidad de vida que hemos perdido en un año con estas absurdas medidas.
    Si quiere una medición exacta, le doy esta: Llegar a la guarderia de mi hijo en el Realejo antes: 15. Ahora: 30 minutos.
    Otro ejemplo exacto: Antes podía llevarlo en autobús. Ahora tengo que sacar el coche TODOS los días.
    Lamentamos que en su barrio no pase el Bus con la frecuencia deseada, y nos gustaría que no fuera así. No creemos en el «Mal de muchos….».
    Creemos también que cualquier turista o residente debiera poder subir a San Nicolás, INDEPENDIENTEMENTE de su forma física, edad o capacidades.

    Los Vecinos queremos que nuestro barrio siga siendo bonito y no queremos hacerle daño. Sabemos mejor que los políticos qué es lo mejor para el barrio y para nosotros, y por supuesto mucho mejor que los que no viven allí.

    Francisco Manuel

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.