Un «problema» de movilidad con margen de maniobra

García-Montero-Fernández-Madrid

Juan García Montero entrega un documento al concejal socialista Miguel Ángel Fernández Madrid.

El portavoz del gobierno municipal y presidente de la Junta Municipal de Distrito del Albaicín, Juan García Montero, aseguró en la última reunión vecinal que tiene «margen de maniobra» para rectificar alguna de las medidas que se han adoptado con la peatonalización del bajo Albaicín. Incluso llegó a reconocer que «se ha creado un problema donde no existía».  También condicionó los posibles cambios que se puedan introducir a la postura que defiendan los técnicos, como si el gobierno no pudiera contravenir lo que opinen los expertos o no tomase decisiones sin previa consulta con los profesionales del área de Movilidad.

Hasta ahora ninguno de sus compañeros que le han precedido en las tareas de alcalde de barrio se había atrevido a cuestionar la decisión del equipo de gobierno de peatonalizar la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes, y cambiar el sentido de circulación por San Juan de los Reyes. García Montero ha admitido de puertas para adentro -en las reuniones vecinales- que se han cometido errores «sin mala intención». La incógnita es ahora saber si su «margen de maniobra» dará para contentar a los vecinos molestos por los trastornos que les ocasiona el nuevo plan de movilidad del Albaicín.

Hoy el grupo municipal socialista ha anunciado que presentará alegaciones específicas al Plan de Movilidad para el barrio del Albaicín que “nacen de la queja y del daño que las medidas implantadas por Torres Hurtado están causando a los vecinos”.

El concejal socialista responsable del Albaicín, Miguel Ángel Fernández Madrid, ha recordado que en pleno debate sobre el inicio del plan de movilidad, el PP «suprimió las líneas de autobús en el Albaicín, entre ella la conexión con la Alhambra. Se prohibía el tráfico en San Juan de los Reyes en dirección a Gran Vía y se peatonalizaba la Carrera del Darro”. Varios meses después, “la Carrera del Darro es un ejemplo de todo menos de peatonalización, ya que puede pasar todo el mundo con sus coches, menos los vecinos”.

Fernández Madrid ha destacado que “en estos momentos los residentes tienen problemas para entrar y salir del barrio, para llevar a sus hijos al colegio, para comprar, para ir al médico,  para ir al trabajo, para volver tras un fin de semana de descanso. Y todo, en un barrio sin apenas servicios, que vive en conexión con el centro, con unos edificios que, por su tipología, no cuentan con un número de cocheras adecuado y, finalmente, envejecido”.

En sus alegaciones, el PSOE solicita que el plan se revise  tal y como los vecinos reclaman: el uso y control de las pilonas, la restitución de los microbuses por la Carrera del Darro y el cambio de sentido de la circulación en la calle San Juan de los Reyes.

(5-12-2012)

Comentarios en este artículo

  1. Si señor noticia objetiva y bien contada… Lo único que me gustaría añadir es que despues de esto salido una noticia escrita (5/12/12) de que La consejera de movilidad está a la espera de comprar una «diabline» con rampa para minusvalidos… Y que el proximo miercoles 12 el Sr.Garcia nos prometió contarnos los resultados de su reunión con el equipo de gobierno…..
    ¿Quien se cree lo del margen de maniobra?

    antonio joio
  2. […] el Grupo Municipal del PSOE le solicitamos al PP que, mientras llegaba el vehículo prometido, se restituyera el bus de ROBER. […]

    Concejal9 » Relato de sucesos albaicineros
  3. […] ¡ay!, con nuestra Telesfora, […]

    Carocas 2013 | Alberto Granados

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.