Alhambra suspende el contrato Dobla de Oro

Dobla de Oro Albaicín Alhambra

Momento de la presentación de la Dobla de Oro en el Palacio de Dar al Horra. Foto: Patronato de la Alhambra.

La investigación que ha abierto la Fiscalía de Granada a la cúpula del Patronato de la Alhambra por irregularidades en la adjudicación del contrato de audioguías para turistas ya tiene consecuencias inmediatas. La dirección no ha prorrogado el contrato negociado sin publicidad que tenía previsto llevar a cabo con la empresa Heritage Spain para la gestión turística de varios espacios monumentales del proyecto de la Dobla de Oro enclavados en el Albaicín, decisión que no obedece a criterios profesionales sino administrativos.

El Patronato de la Alhambra no desmintió inicialmente que la decisión adoptada, a instancia de los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía, sea una consecuencia de la denuncia presentada ante la Fiscalía por la Agencia Tributaria, y no ha querido pronunciarse sobre si corren la misma suerte los servicios subcontratados con otras empresas. Tan solo se limitó a explicar en una escueta frase que «hasta que el contrato definitivo no se resuelva a través de un concurso público se harán contrataciones menores». Y que antes de Heritage Spain ha habido otras empresas ofreciendo dicho servicio, como es el caso de Eulen.

[Una vez publicada la información, fuentes del Patronato de la Alhambra sostienen ahora que el contratiempo surgido en la contratación de la Dobla de Oro no guarda relación con las pesquisas que lleva a cabo el Ministerio Público].

Sin embargo, según la podido saber GranadaiMedia, la detención por unas horas de la directora del Patronato de la Alhambra, María del Mar Villafranca, y de responsables de la gestión administrativa, salpicados por la investigación sobre posible fraude económico cometido por la empresa GTP, concesionaria del servicio de las audioguías, ha obligado a replantear la contratación.

La empresa Heritage Spain prestaba desde hace 15 días el servicio de información turística en los espacios monumentales de la Dobla de Oro que gestiona el Patronato de la Alhambra y son propiedad de la Junta de Andalucía (Bañuelo, Palacio de Dar al Horra y Casa Morisca Horno de Oro). Sin embargo, la relación contractual se ha paralizado a última hora sin que haya sido posible la renovación de los 18 puestos de trabajo que se habían creado para servir de guías a los visitantes a partir del 1 de julio y por un periodo de un año.

Los trabajadores, con conocimientos de distintos idiomas y de la propia historia de los monumentos, se estrenaron a mitad de junio ofreciendo un servicio en fase inicial de promoción, sin coste alguno para el visitante, pero ayer la dirección de la empresa les comunicó que el Patronato de la Alhambra dejaba en suspenso el contrato y que, por tanto, no debían acudir a sus puestos de trabajo.

Heritage Spain se ha comprometido a ingresar de inmediato los salarios del medio mes de trabajo a los guías turísticos que había seleccionado, pero la decisión adoptada por el Patronato, asesorado por los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía, ha frustrado la intención de la empresa de renovar el contrato por el tiempo de la concesión del servicio, un año.

La Dobla de Oro es un itinerario cultural y turístico por seis espacios monumentales que promueve el Patronato de la Alhambra y en el que también participa el Ayuntamiento de Granada. Además de los tres monumentos antes mencionados se incluyen en el itinerario el Corral del Carbón, la Casa de Zafra y la Casa del Chapiz. También se ha hablado de la posibilidad de que el Cuarto Real de Santo Domingo se integre más adelante en la Dobla de Oro.

Para salir del paso, la Alhambra ha suplido el servicio de información turístico con el personal de la empresa ServiSecuritas que ya venía realizando la labor de vigilancia en la consigna y los monumentos de la Dobla de Oro. Desde que se abrieran estos espacios en abril, tras acometer obras de restauración y mejora de cubiertas por importe superior al millón de euros, el acceso para el visitante era gratuito. Desde ayer se cobra entrada para acceder al Bañuelo y al Palacio de Dar al Horra -2,25 € por separado y 4,5 € si se opta por la visita a los dos espacios, al que se sumará en breve la casa Horno de Oro-, si bien en estos meses los turistas que visitaban la Alhambra podían reservar su ticket para participar en distintos itinerarios guiados de la Dobla de Oro.

Cuando se dieron por finalizadas las obras, la directora del Patronato de la Alhambra, María del Mar Villafranca, destacó que el  objetivo de la Dobla de Oro era incrementar las pernoctaciones de turistas en la ciudad y que el monumento sirviera de nexo de unión con el barrio del Albaicín, dos de las demandas que viene exigiendo el Ayuntamiento de Granada.

GranadaiMedia ha tratado, sin éxito, de conocer la versión de la empresa Heritage Spain.

Comentarios en este artículo

  1. Entre el ayuntamiento, que carece totalmente de la cultura sobre la magnífica historia que tiene esta ciudad. Las remodelaciones que han hecho en las calles, suelos, farolas, con esa progresía que pretenden crear en una ciudad que tenía embrujo, se la han cargado totalmente. Ya no es Granada la que fue, ahora es una ciudad vulgar, como cualquier otra, mal cuidada, abandonado el patrimonio, cerrado el arqueológico, la villa romana de los Mondragones abandonada, deshecha, las ruinas de la iglesia visigoda cubiertas con loneta blanca y cambiadas de sitio. El Albayzin sucio y abandonado a su suerte, ahora eso si, muchas esculturas esperpénticas por todos los rincones, bailaores, toreros……..eso que el Sr, Torres Hurtado entiende por cultura. La única mención a los que nos precedieron, la espantosa estatua de Ibn Tibón,en la entrada al Realejo, que debía llamarse el barrio judío, pero no hay mención en ningún sitio de que en GRANADA haya un barrio judío, cuando en el s. X, existía uno de los mayores asentamientos judíos de la península. El alcalde rehusó que esta ciudad entrara a formar parte de la Red de Juderías de España, y así, toda una sucesión de calamidades. Pugna entre consistorio y Junta de Andalucía. Si este ayuntamiento amara Granada, exigiría a la Junta todo lo que debe exigir. Si el patrimonio que tiene esta ciudad, estuviera en cualquier otro lugar de España y ni que decir del extranjero, se darían guantazos por mantener una ciudad emblemática como se merece. Se parte el alma, ver todas las calles levantadas, ¿que necesidad de metro tenemos? yo le doy la vuelta andando en menos de dos horas……Una pena mi Granada, cada día que salgo, vuelvo deshecha, apenada y con muy mala leche. ¡lo siento, pero es así¡

    MARUJA LEBLIC LOZANO
  2. Y ya, puestos a opinar. Granada, una ciudad famosa por el agua. Plaza nueva que se construye, no tiene ni una maldita fuente, cuatro arbolitos penosos y el suelo de albero. ¡para llorar¡¡

    MARUJA LEBLIC LOZANO
  3. Perdona Maruja ¿Plaza Nueva no tiene fuente? ¿que tiene suelo de albero? No se si conoces Granada pero Plaza Nueva o no la has pisado o no la recuerdas.

    M. Angeles M
  4. Totalmente de acuerdo con Maruja. En el comentario escribe nueva con minúscula, no se refiere a Plaza Nueva sino a cada nueva plaza que se construye, que son penosas muchas veces y con escaso mantenimiento posterior. Aprovecho para hacer una petición desde aquí a los responsables muncipales: cuando se pongan fuentes para beber en plazas y jardines, por favor procuren situarlas en zonas de sombra, en la actualidad se colocan surtidores metálicos que al estar a pleno sol suministran un agua tibia que en verano no resultan apetecibles. Muchas gracias.

    Sergio CDP
  5. M Angeles M no has comprendido la frase de Maruja. Lee como si dijera «Plaza que se construye nueva», ya sabemos que en Plaza Nueva no hay albero.

    Nusti
  6. […] a la que se le han adjudicado algunos servicios. GranadaiMedia informó el día 1 que la Alhambra  había suspendido el contrato que prestaba como servicio de información turística en el itinerar…. Desde el Patronato se negó que la decisión de dar marcha atrás a la renovación del contrato […]

    La Alhambra urdió un plan en contra de su interéses

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.