Ambulancias con escolta policial en La Paz

Los niveles de inseguridad en los barrios del distrito Norte llegan a extremos que en ocasiones comprometen la vida de sus habitantes. Las ambulancias, por ejemplo, no entran al ‘triángulo de las Bermudas’ de la Paz a menos que lleven escolta policial, denuncian los vecinos.

La mayoría de los servicios de Emergencia en el distrito llevan escolta policial

La mayoría de los servicios de Emergencia en el distrito llevan escolta policial.

Según ha podido saber GranadaiMedia, a la mayoría de llamadas de Emergencia (ya sea al 061 o a los Bomberos) en este distrito de Granada le acompaña una dotación policial, que suele llegar «en paralelo» al lugar del aviso. Pero la coordinación entre unos cuerpos y otros no siempre es perfecta. Es lo que sucedió el sábado, 1 de octubre, según denunció el vocal de la asociación de vecinos de La Paz en la Junta Municipal de Distrito celebrada este martes, 4 de octubre.

 

Un vecino de la calle Sánchez Cotán sufrió un infarto sobre las 10 de la mañana del sábado y la espera de la ambulancia se prolongó durante más de media hora. Tanto, que llegaron antes los agentes del orden y estuvieron a punto de realizar el traslado ellos mismos. «No se le puede negar el auxilio a una persona por miedo», protestaba el representante vecinal, que insistía en la necesidad de «ponerle remedio» al asunto de la inseguridad en el barrio porque así «se nos muere la gente un día».

Inseguridad en todos los barrios del distrito

Toma de posesión de un vocal del PP en la Junta Muncipal de Distrito

Toma de posesión de un vocal del PP en la Junta Muncipal de Distrito.

Pero la inseguridad no es exclusiva de La Paz, la padecen todos los barrios de Norte. Durante la primera Junta Municipal de Distrito ordinaria, en el turno de ruegos y preguntas, los representantes vecinales expusieron un rosario de quejas relacionadas con el tema.

 

En Parque Nueva Granada la Policía Local está realizando en las últimas semanas controles para frenar la ola de tirones que tiene atemorizados a los vecinos. En Campo Verde se quejan de que ni locales ni nacionales se detienen. Como en otras muchas zonas, «pasar, pasan, pero no paran». En Casería de Montijo y en Rey Badis le ponen edad a los tironeros: son menores, de entre 14 y 16 años. Atacan sobre todo a las señoras mayores y en ambos barrios hay varias de ellas que han tenido que pasar por el quirófano por las secuelas del tirón. «Como son menores, la Policía nos dice que no pueden hacer nada, que entran por una puerta y salen por la otra», criticaba la vocal de Rey Badis.

Sin lanceros para perros peligrosos

La situación de inseguridad se complica aún más con los perros peligrosos. Estos vigilan, pero no precisamente el sueño de los vecinos. Los hay en El Poblado de Cartuja, La Paz, Almanjáyar, Rey Badis y Molino Nuevo. Un vecino, que por su trabajo tiene que hacer recorridos nocturnos por el barrio, denuncia que en la Policía Local le dicen cuando llama «aléjese de los perros». Según su versión, en el cuerpo de seguridad local «no hay ningún lancero que pueda encargarse de recogerlos». Al menos, es la respuesta que le han dado ante sus quejas.

Respuestas hay para todos los gustos. «No ardiérais», fue la de un policía local a un vecino de La Paz que llamó para dar un aviso, según se denunció en la Junta Municipal de Distrito. Pero las contestaciones «inadecuadas» también llegan a veces desde los policías nacionales. En uno y otro cuerpo, la solución que ofrecen ante las quejas vecinales es la misma: «llamar al mando e indicar el día y la hora para abrir expediente». Pero los vecinos no quieren expedientes para los agentes, quieren un barrio seguro. Y la patata caliente pasa de un tejado a otro.

El presidente de la asociación de vecinos de Cartuja, aludiendo a la información que asegura que la Policía Nacional registra en Granada los mejores datos de los últimos tres años, propuso invitar al subdelegado del Gobierno a la Junta Municipal de Distrito y otras asociaciones del barrio también llevan meses intentando hablar con la Policía Local sobre el mismo tema. Ahora que el Ayuntamiento anuncia una «nueva etapa» en el modo de gestionar las demandas de los vecinos y que el edil de Participación Ciudadana, Vicente Aguilera, asegura estar dedicado «en cuerpo y alma» al asunto (no tiene más competencias), tal vez es hora de poner, por fin, solución al viejo y delicado tema de la inseguridad en el distrito Norte.

¿Qué soluciones propones para acabar con la inseguridad en el distrito Norte?

(05/10/2011)

Comentarios en este artículo

  1. La asociacion de vecinos de la Bda de la Paz agradece la voluntad que esta teniendo el Ayuntamiento de Granada en estos ultimos meses para que nuestro Barrio salga adelante.Tambien hay que decir de la buena voluntada demostrada por el consejal de nuestro distrito por recibirnos y darnos el compromiso y apoyo para nuestro barrio.

    Un saludo y gracias

    Ramon Peregrina Alarcon
  2. Todos los vecinos y colectivos que de verdad queremos acabar con esta situación hemos de juntarnos y perder nuestro miedo a las reuniones. Os invita a las asambleas de la Plataforma Zona Norte los cuartos martes de mes.

    Julio Rodríguez
  3. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Los niveles de inseguridad en los barrios del distrito Norte llegan a extremos que en ocasiones comprometen la vida de sus habitantes. Las ambulancias, por ejemplo, no entran al ‘triángulo de las Bermudas’ de la Paz a me……

    Bitacoras.com

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.