Ángel cumple su semana de protesta

Ángel Mora, miembro del 15M que resultó herido durante las protestas de ‘Rodea el Congreso’ el pasado 25 de septiembre, cumple una semana a las puertas de la sede del Gobierno andaluz en Granada. Solicita ayudas para afrontar «el grado de minusvalía del 50%». Los médicos sólo certifican un 4%.

Angel Mora

Angel Moro, junto a unos amigos, a las puertas de la sede del Gobierno andaluz. Foto: Alba Asenjo

Ángel Mora, el joven granadino que fue herido en la protesta convocada a las puertas del Congreso de los Diputados el pasado 25 de septiembre, cumplió una semana de acampada en la Delegación del Gobierno andaluz en Granada. Reivindica, entre otras cuestiones, una recalificación de su grado de minusvalía, ayuda asistencial y una indemnización por las lesiones que, según su testimonio, le causaron los agentes antidisturbios.

Como ya recogió hace 9 meses GranadaiMedia, Ángel, miembro del 15M de Granada, fue golpeado por los agentes en la concentración que se organizó con el nombre ‘Rodea el Congreso’, el pasado 25 de septiembre, hecho por el cual tuvo que ser ingresado en la UCI de Madrid. A partir de entonces sufre “dolores terribles”, no ha podido volver a trabajar y su movilidad es reducida. Solicitó la valoración de su minusvalía y obtuvo el diagnóstico de un 4%, calificación que -según él- no se ajusta a la realidad y exige que sea reconsiderada de nuevo, ya que estima que su discapacidad debe ser de al menos un 50%. Cuenta, por otro lado, que la Policía le acusó de haberle partido el brazo a un antidisturbios, hecho que no niega pero tampoco asume.

“El Gobierno debe aceptar su responsabilidad tanto civil como penal por los daños causados, y que lo indemnice”, comenta su abogado José Antonio Iglesias. El joven granadino presentó en abril una denuncia en un juzgado de instrucción de Madrid.

“No me voy a ir, no puedo fallar a toda la gente que tengo detrás»

Ángel solicita que la Junta de Andalucía adapte su vivienda o le proporcione un alojamiento adecuado a su limitada movilidad, así como que le facilite un medio mecánico para trasladarse. No piensa moverse de su tienda de campaña hasta conseguir todo lo demandado. «No sólo por mí sino por todos aquellos que han vivido situaciones semejantes. Lo que verdaderamente deseo es que mi caso no se repita”, argumenta. Ángel cuenta con el apoyo de asociaciones como Stop Desahucios, Stop Represión, Legal Sol-15M, Denuncia 25S o Acampada Granada. Todas ellas le prestan ayuda y cobertura para que su historia se difunda a través de las redes sociales.

El lunes consiguió el primer logro de su protesta: se le realizó un examen médico a raíz de la orden judicial interpuesta. Fuentes de la Delegación Provincial de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía aseguraron a GranadaiMedia que“le atenderán, pero sin saltarse a nadie”. La Delegación de Salud se ha comprometido a prestar atención a Ángel, pero siguiendo el protocolo establecido en estos casos.

Los portavoces de Ángel destacan, asimismo, la disposición de la delegada del Gobierno andaluz en Granada, María José Sánchez Rubio, que se entrevistó con ellos la semana pasada y manifestó su intención de prestar atención al caso “lo antes posible”. Desde la Delegación del Gobierno andaluz han comunicado al manifestante la posibilidad de que el Ayuntamiento de Granada proceda a desalojarlo de su lugar de protesta, la acera del edificio de La Normal. “Que lo intenten”, replica Ángel, muy firme: “no me voy a ir, no puedo fallar a toda la gente que tengo detrás».

Ángel limita su protesta

Este fin de semana Ángel ha decidido, de acuerdo con el movimiento 15M que lo arropa en su protesta, limitar el tiempo frente a la delegación del Gobierno andaluz en Granada a una horas durante la mañana, de lunes a viernes.

Los rigores del calor estaban mermando el ya de por sí deteriorado estado de salud de Mora y el movimiento 15M entiende, según asegura en un comunicado, que «la Delegación están actuando para conseguir las reivindicaciones planteadas».

(17-7-2013)
(Actualizado el 21-7-2013)

Comentarios en este artículo

  1. […] Cambiando de asunto, el problema de tráfico del Sacromonte podría solucionarse en breve. El Ayuntamiento retomará, con este propósito, el acuerdo entre los empresarios de las zambras y el Colegio Ave María para que los autobuses turísticos tengan un lugar donde aparcar. Lo cuenta Alba Asenjo en Granadaimedia, donde también se hace eco de las novedades del encierro de Ángel Mora. […]

    Granada Despierta con una trágica muerte por corte de digestión | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.