Hace más de cuarenta años que Manuel Linares fotografía el Realejo, pero no retrata a una celebridad todos los días. Era el día de San Valentín del año 1972, y Fernando García, dueño por aquella época del Bar Fernando en calle Molinos, le llamó para contarle que el mismísimo Antonio Machín estaba en su bar. Una de las fotografías de aquel mágico día está expuesta en estos momentos en la Asociación de Vecinos del Realejo, a la que Linares pertenece, con el famoso cantante, bien trajeado, rodeado de niños al pie de la cruz del Campo del Príncipe. Machín, músico cubano, ganaba entonces fama en las Américas y en España con su versión de ‘El manisero’, la mítica canción para pregonar la venta de maníes. Para Machín fue todo un éxito. Fue el primer single Cubano en vender más de un millón de copias.
Machín estaba en aquellos días en Granada para dar un concierto, el mismo concierto que Miguel Ríos recordaba haber visto junto a su madre al despedirse de los escenarios, y García dice que pasó «cinco o seis horas» en su bar después de que su coche se rompiera y su chófer lo tuvo que llevar al taller para repararlo. El propietario del bar recuerda que cuando Machín entró a su bar, se dio cuenta de que tenía una botella de Johnny Walker y dijo: «I want Johnny». Entonces, como hoy día, coleccionar fotos era afición de García, quien asegura que su bar «era conocido» como un lugar de «antaño, hogareño», con fotos de la historia del barrio. Estas fotos aún cuelgan del bar, que tiene dueño nuevo y se llama Bar Molino.
Mientras Machín se quedaba en su bar, García avisó a Linares, “como fotógrafo y amigo”. Cuando llegó Manuel, él y Machín ya andaban por el Campo del Principe y los niños se juntaban alrededor del fotógrafo y del cantante. Linares duda sobre si los niños reconocieron realmente a Machín, pero explica que “en aquella época… ver un negro ya llamaba la atención”. El fotógrafo identifica al niño de la derecha como Paco Cordones, a quien pertenece actualmente el Café Cordones, justo enfrente del Bar Molinos. Su mujer, Encarni Rodríguez, es la segunda niña por la izquierda en la imagen. Ellos confirman que aparecen en la foto, pero no recuerdan aquel día porqué eran muy pequeños. Hoy siguen juntos.
Manuel Linares explica que ha sido fotógrafo “toda la vida”, empezando cuando era un niño en el Realejo. Ha vivido en el barrio durante todo su vida, menos dos años en los que trabajó en Fuengirola y cuatro en Málaga, entre 1971 y 1977. Durante todo este tiempo, dice Linares, “ha cambiado mucho el barrio, y así la fotografía también”. En el mes de noviembre del año pasado, Linares publicó una selección de su archivo en Youtube, que ya cuenta con más de 500 reproducciones. Entre esas imágenes, que también pueden ser vistas en la Asociación de Vecinos del Realejo (Campo del Príncipe), se incluye la del día que Machín visitó el barrio, hace más de 40 años.
(2-04-2013)
Los acontecimientos de Antonio Machin se dieron en el Bar Fernando del Campo del Principe, no en la Calle Molinos.
A Granada Media quiero ofrecerle muchas fotografías antiguas de Granada, sin integre alguno – 675******
Fernando Garcia Noguerol
Perdón por el erros, queria decir sin interes alguno.
A Granada i Media le ofrezco algunos temas del Realejo
muy interesantes todos acompañados de fotografías.
T. 958 372292 –675018580.
Fernando Garcia Noguerol
Precioso ante el Santísimo Cristo de los Favores este gran cantante y cofrade (historia que muchos desconocen por cierto)
Pedro