El PP enfanga con la tasa de basura

firmas contra la nueva tasa de la diputación

Campaña de recogida de firmas contra la tasa provincial de basura.

El concejal de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Ledesma, ha instado a la Diputación Provincial de Granada -desde hoy gobernada por el PSOE- a que acate el fallo de la sentencia del TSJA sobre la ordenanza fiscal de 2013 por la que se regula la tasa de Tratamiento de Residuos y le ha solicitado la devolución de las cantidades indebidas que los ciudadanos de Granada hayan pagado por este concepto. Ledesma ha obviado las aclaraciones que hizo ayer su compañero de partido en la Diputación y responsable de la elaboración de dicha ordenanza, José Antonio Robles, quien asegura que no se ha cobrado el impuesto de forma irregular porque la norma fue derogada.

La ordenanza que regula la tasa de tratamiento de basuras fue aprobada por el gobierno de la Diputación de Granada que ha presidido hasta hace unos días Sebastián Pérez y anulada en una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por «no ajustarse a derecho». La ordenanza fue recurrida por el Ayuntamiento de Baza (PSOE) por considerar «injusto» que se fijase la tasa de tratamiento de las basuras en función del valor catastral de la vivienda sin tener en cuenta el volumen de basura generada.

El Ayuntamiento de Granada, al igual que otros municipios gobernados por los populares, transfirió en 2013 las competencias de gestión de residuos sólidos a la Diputación de Granada, gobernada también por los populares, que empezó a cobrar directamente a cada ciudadano el servicio.  La decisión de ceder las competencias contó con el rechazo de toda la oposición (PSOE, IU y UPyD) y los ciudadanos recogieron más de 2.500 firmas contra el «tasazo».

Tras conocer la sentencia del TSJA, los portavoces de PSOE e IU en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Cuenca y Francisco Puentedura, han coincidido en solicitar la devolución de lo cobrado indebidamente durante dos años de vigencia, al tiempo que han exigido responsabilidades. Puentedura cuantifica la recaudación indebida en torno a cinco millones de euros al año.

Se da la circunstancia que hoy tomaba posesión el nuevo gobierno socialista de la Diputación que está presidido por José Entrena, al que ya se ha dirigido Francisco Ledesma para que devuelva las cantidades cobradas indebidamente pese a que el anterior vicepresidente segundo en funciones de la institución provincial, el también popular José Antonio Robles, aclaró ayer que la tasa de tratamiento de residuos que se ha cobrado a los ciudadanos es legal porque la ordenanza fue derogada a tiempo y no guarda relación con la que recurrió el Ayuntamiento de Baza ante la Justicia.

En un comunicado, Ledesma ha asegurado que el Ayuntamiento de Granada, en contra de lo que mantienen el PSOE e Izquierda Unida, «se ha limitado a cumplir con sus obligaciones» por lo que les pide que “dejen de confundir a los ciudadanos con mentiras”.

Ledesma ha aprovechado la polémica de la tasa de basura para recordar que el Ayuntamiento firmó el 29 de mayo de 2010 un convenio para la liquidación y pago de las cantidades pendientes del Consorcio Provincial de Tratamiento de Residuos sólidos Urbanos de Granada. En dicho convenio, el Consistorio cedía a Resur la cantidad que el consorcio provincial, disuelto por el gobierno provincial de Sebastián Pérez, le integraba al Ayuntamiento cada año.

Debido a este acuerdo, Granada paga «de forma escrupulosa» su deuda con Resur, a razón de 1.360.000 euros anuales. Según Ledesma, el de Granada «es uno de los pocos ayuntamiento de la provincia que está saldando su deuda”, que ascendía a 11 millones de euros.

El tratamiento de residuos sólidos en los municipios de Granada, incluida la capital, lo ha venido desarrollando la Diputación Provincial, que es quien posee las plantas de tratamiento como la de Alhendín. Antes de que el Ayuntamiento de Granada transfiriera las competencias, en 2013, era el propio gobierno local quien cobraba la tasa de basura junto con el recibo de Emasagra y de ahí debía detraer el dinero para pagar a Resur / Diputación. Desde 2013, Diputación cobra directamente a cada hogar granadino por el tratamiento de los residuos sólidos. Fue la fórmula ideada por Sebastián Pérez, al frente de Diputación, para atajar la deuda de 25 millones que tenían los ayuntamientos de la provincia de Granada a cuento de la basura.

Facua: «Hay que esperar que la sentencia sea firme»

El coordinador provincial de Facua en Granada, Luis Romero, ha comentado a GranadaiMedia que hay que esperar a que la sentencia sea firme para establecer cualquier reclamación de cantidades.

La organización por la defensa de los consumidores confía en que la Diputación, gobernada ahora por los socialistas en minoría, acate la sentencia y no la recurra.

Facua, ha indicado Romero, instará al ente provincial a devolver de oficio a todos los granadinos el dinero cobrado de más. En caso de que ello no ocurra, la organización habilitará un impreso y mecanismos para que los ciudadanos reclamen la devolución.

El coordinador de la organización de consumidores ha recordado, por otra parte, que la sentencia no exime del pago del recibo de este ejercicio 2015 que en estos días ha llegado a muchos hogares de la ciudad y la provincia.

Comentarios en este artículo

  1. Me pregunto que instituciones pueden cobrar dinero directamente como impuesto a los ciudadanos; me supongo que no serán todas; por que la Casa Real etc. podrían ponerse la botas, y los ciudadanos por más que quisiereamos no podríamos hacer frente a todos ellos, por importar más que los ingresos, con lo que todos podríamos ser desahuciados y privados de nuestros vienes más indispensables para vivir como la casa.

    Manuel Nava Aguilera
  2. Este impuesto viene a enseñarnos la clase de políticos que dirigen nuestros ayuntamientos, personas más preocupadas en subirse sus sueldos en vez de gestionar correctamente los recursos de los ciudadanos , y yo les pregunto, no han sentido verguenza que para liquidar la deuda generada durante años en el tema de tratamiento de residuos sólidos ( por sus mala gestion) se haya tenido que recurrir a cobrar directamente al ciudadano en vez de, por ejemplo, reducirse estos señores politicos sus sueldos, gastos de teléfono móvil, asesores (nombrados a dedo), coches oficiales etc…, no han sentido verguenza?.
    Si hay algun politico que recoja este guante, que me conteste en este medio. Gracias

    Francisco Rodriguez
  3. Lo que cobran con la tasa es mucho mas de lo que cobraban en el recibo del agua. Ver
    http://angelmariagarcia.es/tasa-de-residuos-solidos-confirmado-no-es-un-impuesto-mas/

    Emilio

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.