
El Centro Lorca abrirá sus puertas el 29 de julio tras desbloquear la situación con Ferrovial.
Los miembros del Consorcio del Centro Federico García Lorca han acordado hoy por unanimidad la apertura al público del Centro García Lorca el 29 de julio, tras aprobar el procedimiento de entrega por parte de la empresa constructora Ferrovial y recepción del edificio situado en la plaza de la Romanilla.
Granada abrirá así las puertas de un nuevo espacio cultural con 4.700 metros cuadrados dedicados al estudio, la difusión y la promoción de la vida y obra del gran poeta granadino Federico García Lorca con una serie de actividades culturales que se están programando en este momento.
El Consejo Rector del Consorcio Federico García Lorca se ha celebrado hoy en el edificio del Centro Lorca, tras la entrada en vigor de unos nuevos estatutos publicados en el Boletín Oficial del Estado el 7 de julio de 2015 y aprobados por unanimidad de todas las instituciones integrantes del Consorcio el 4 de mayo de 2015.
La reunión se produce después de que se hiciera público las irregularidades cometidas por la Fundación García Lorca en la gestión de las subvenciones públicas para construir el espacio museístico dedicado a la figura del poeta.
La Fundación tiene pendiente de abonar o justificar cantidades millonarias. Se ha llegado a publicar que podrían superar los once millones de euros, de ahí que se haya retrasado su apertura ante la negativa de Ferrovial de entregar la obra. Los miembros del Consorcio del Centro Federico García Lorca han acordado iniciar un procedimiento que permita el reintegro de las cantidades no justificadas por parte de la Fundación, a la vez que han vuelto a poner de manifiesto la preocupación por la gestión realizada en esta entidad.
En este sentido, las distintas administraciones que integran el Consorcio han decidido por unanimidad encargar a sus servicios jurídicos que estudien las posibles acciones legales que se puedan llevar a cabo por parte del Consorcio en defensa de los intereses de esta entidad. Laura García Lorca llegó a denunciar a finales de junio al secretario de la institución, Juan Tomás Martín, por falsedad documental y apropiación indebida. Martín se encuentra en paradero desconocido.
Según estos estatutos, el Consorcio queda adscrito al Ayuntamiento de Granada y está formado por el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Granada. En los estatutos se garantiza la presencia de la Fundación Lorca a través del Instituto de Estudios Lorquianos pero ya no es miembro nato del consejo rector Laura García Lorca, quien no ha asistido a la reunión de hoy presidida por el alcalde de Granada, José Torres Hurtado.
¡Danos tu opinión!