Torres Hurtado se ve libre para ser candidato

El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, ha hecho público hoy el archivo de la querella del PSOE en relación la operación urbanística con los terrenos del Palacio del Hielo. El juez dice que no ha existido «pelotazo». El alcalde no descarta presentarse de nuevo como candidato.

Palacio de Hielo, José Torres Hurtado, querella, Justicia,  archivo de la querella, sobreseimiento

El alcalde José Torres Hurtado, flanqueado por Mérida y Fuentes, da cuenta del sobreseimiento de la querella.

El Juzgado de instrucción número 1 de Granada ha archivado la querella contra el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, por un presunto delito de prevaricación en relación con la operación urbanística en los terrenos del Palacio del Hielo, en el Cerrillo de Maracena. Torres Hurtado ha reconocido que la denuncia de los socialistas ha tratado de minar su crédito político y ha causado daño a su familia, por lo que no descarta ahora repetir como candidato «si mi partido y la ciudadanía así lo quieren».

Según las conclusiones judiciales, los querellantes omitieron importantes datos acerca del convenio de liquidación y pago de deudas y posterior contrato de compraventa a terceros y no resulta constatado el «supuesto oscurantismo» en la gestión y culminación de los acuerdos para «perdonar» supuestamente a los deudores J. J, Consulting, Comarex Desarrollos, Promociones Alcomarex y Caja Rural.

El documento judicial añade que no se puede constatar que se propiciara «un pelotazo»  ni hay indicios de que el Ayuntamiento y las citadas mercantiles «hayan sacado algún tipo de provecho injustificable en la operación», por lo que se niega la existencia de una presunta trama urdida por los querellados y considera que «no hay base alguna que justifique la continuación de esta instrucción».

El auto judicial considera que no se puede constatar que se propiciara un ‘pelotazo’ ni hay indicios de que se  «haya sacado algún tipo de provecho injustificable en la operación»

Según el auto judicial, los querellantes tuvieron conocimiento de los acuerdos y del  decreto; los procedimientos administrativos se llevaron a cabo «de forma legal», e incluso la operación culminó con» un importante ingreso en el patrimonio municipal, tanto en metálico como en el valor de los aludidos terrenos, estando esta operación justificada razonablemente».

«No puede este juzgado de Instrucción realizar presunciones de actividad criminal, excediéndonos en valoraciones que no sean de los datos, fechas, procedimientos y circunstancias que se expusieron en el escrito de la querella», por lo que «podemos justificar la decisión de sobreseimiento libre de las actuaciones, al no existir indicios justificados y constatables de infracciones penales».

Este auto judicial responde al recurso de reforma presentado por el Ayuntamiento de Granada tras la querella interpuesta por el grupo municipal socialista en octubre de 2012 contra el alcalde , la junta de gobierno local del anterior mandato, la Caja Rural y los promotores implicados en la venta de una parcela del Plan Parcial T-1, donde se iba a construir el Palacio del Hielo, por los presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

En esa operación, el Ayuntamiento dio por liquidada una deuda de ocho millones de euros al recibir una parcela de uso terciario (TER-1) dentro del citado plan parcial valorada en siete millones, un hecho que el PSOE decidió llevar a los juzgados tras considerar «sospechosa» la forma de proceder del gobierno popular. El juez entiende, tras analizar la documentación y recabar el testimonio de las partes, que dicha operación «no se ha revelado como irracional, irregular o desmesurada«. De hecho, el tema más espinoso, el de la valoración de los terrenos, el magistrado sostiene que se siguió el oportuno expediente administrativo, que obtuvo el informe «favorable» de la Junta de Andalucía. Al juez también le sorprende que los querellados denunciaran que el gobierno municipal ocultó el cambio de uso cuando uno de los concejales socialistas, Chema Rueda, votó a favor de la compatibilidad de uso comercial terciario.

El alcalde «no descarta» una posible querella por denuncia falsa contra los concejales del PSOE y afirma que está dispuesto a volver a presentarse en 2015 y continuar como alcalde cuatro años más  «si mi partido y la ciudadanía así lo quieren»

El juez propina un fuerte varapalo al grupo municipal socialista, personado como acusación particular, ya que, según hace constar en el auto, la querella adolece de indicios prevaricadores y de una explicación por parte de los denunciantes a tenor de la «extraordinaria gravedad y el presunto descaro de las maquinaciones» que atribuían al alcalde.

Tras conocer el archivo de la querella, de cuya instrucción se ha encargado el magistrado Basilio Miguel García, José Torres Hurtado ha manifestado que «no todo vale en política» y ha exigido al PSOE que pida perdón tanto a la ciudad de Granada, por los perjuicios ocasionados a la imagen de la ciudad, como a los funcionarios, los concejales implicados en las acusaciones y sus familias, y a las empresas implicadas, incluida a la propia Caja Rural.

Además, a preguntas de los medios presentes en el salón de plenos, el alcalde ha afirmado que «no descarta» una posible querella por denuncia falsa contra los concejales del PSOE, aunque tiene que estudiarlo. También ha recordado que el único recurso posible para el PSOE es al Tribunal Supremo, algo que cree «muy difícil con un auto como este». Finalmente, y una vez más a preguntas de la prensa, ha afirmado que está dispuesto a volver a presentarse en 2015 y continuar como alcalde cuatro años más «si mi partido y la ciudadanía así lo quieren».

El PSOE afirma que «siguen sin salirle las cuentas»

Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista, Francisco Cuenca, ha respondido a Granadaimedia que el abogado de los concejales estaría estudiando la posibilidad de que el auto fuese recurrible ante la Audiencia Provincial, . Además, afirma que «respeta, pero no comparte» el escrito del juez, ya que entienden que «no entra en el fondo, analizando sólo el procedimiento», en tanto los socialistas consideran que «las cuentas no salen, en la operación falta un millón», y que si faltaba documentación es «porque no se nos entrega, por el oscurantismo que hay en el Ayuntamiento».

Además, Cuenca añade que el ‘caso Palacio de Hielo’ sigue vivo en tanto el próximo mayo el ex concejal de Urbanismo, Luis García Royo, debe sentarse en el banquillo de los acusados junto a los mismos empresarios imputados con Torres Hurtado en esta causa ahora sobreseída. «No son el mismo asunto, pero son muy parecidos, y creemos que algo huele mal en este asunto», afirmó.

 

(28-01-2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.