El Arco de las Pesas, en clave electoral

La pintada que se ve al fondo del Arco de las Pesas llevó a los vecinos a solicitar cámaras.

La pintada que se ve al fondo del Arco de las Pesas llevó a los vecinos a solicitar cámaras.

El grave problema del vandalismo grafitero sobre el patrimonio de las murallas del Albaicín se utiliza una vez más como arma arrojadiza entre administraciones, esta vez en clave electoral. Varios miembros del equipo de gobierno del PP, entre ellos los concejales de Urbanismo y Cultura del Ayuntamiento de Granada, Isabel Nieto y Juan García Montero respectivamente, comparecieron esta mañana en el Arco de las Pesas con vecinos del barrio simpatizantes y militantes del PP, entre ellos el presidente de la Asociación de Vecinos del Albaicín, Manuel Vargas, para denunciar la «dejadez de funciones» de la Junta de Andalucía a la hora de cumplir su competencia en conservación y limpieza de la puerta de la muralla del siglo XII.

La concejal Isabel Nieto calificó de «vergüenza» el estado en el que se encuentra el interior y el exterior del Arco de las Pesas, un Bien de Interés Cultural cuya conservación corresponde a la Junta de Andalucía desde que las competencias en mantenimiento y limpieza -no así la propiedad que sigue siendo del Estado- fueran transferidas en 1984 a la Comunidad andaluza, tal y como recordó esta mañana la responsable de Urbanismo en la visita que realizaron al monumento.

El pasado 7 de abril –el mismo día en el que aparecieron las últimas pintadas sobre el monumento– el Ayuntamiento de Granada envió un informe a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada, acompañado de imágenes de inspectores municipales,  instándole a adoptar medidas urgentes para eliminar los grafitis.

Juan García Montero: «Si fuera de competencia municipal, estaríamos actuando de forma fulminante» [El Cuarto Real de Santo Domingo es propiedad del Ayuntamiento y está afectado por grafitis]

«Las pintadas no solo afean sino que hacen daño al patrimonio. La dejación de funciones va mucho más allá y tiene consecuencias muy graves», denunció Nieto, quien aludió a la mala imagen que proporcionan a los turistas que atraviesan a diario la histórica puerta. Tanto ella como García Montero aludieron a actuaciones que el Ayuntamiento de Granada ha pretendido llevar a cabo en bienes patrimoniales del Albaicín y que Cultura frenó por no ser ámbito de su competencia. «Ni hacen ni dejan hacer», censuró la concejala.

En la misma línea se pronunció el concejal de Cultura y presidente de la Junta Municipal de Distrito del Albaicín, Juan García Montero, quien se mostró partidario de hacer «un frente común» -vecinos, Ayuntamiento y medios de comunicación- para ejercer «presión» a la Junta de Andalucía, a la que acusó de «echar balones fuera y engañar a los ciudadanos tratando de atribuir las competencias de la conservación al Ayuntamiento».

En lo concerniente a la dejación de funciones y a la no asunción de responsabilidades, el presidente de la Asociación de Vecinos del Albaicín, Manuel Vargas, esgrimió la respuesta de la Delegación de Cultura sobre un problema en las murallas en la que se instaba a los vecinos a presentar sus reivindicaciones al Ayuntamiento de Granada. Vargas se refirió al problema del vandalismo, «difícil de controlar», y a la necesidad de todas las administraciones se impliquen.

Sobre este asunto, García Montero aseveró que, de ser una competencia municipal la conservación de las murallas, «estaríamos actuando de forma fulminante». «No podemos hacerlo y tenemos la propia advertencia de la Junta diciendo que no actuemos porque no es nuestra competencia. Con esa falta de lealtad es muy difícil conseguir que el barrio mejore», añadió.

La Junta destinará 12.000 euros a la eliminación de las pintadas del Arco de las Pesas, una cifra muy inferior a la que en su día dedicó para limpiar la fachada del Palacio de Dar al Horra

Por su parte, la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada, Ana Gámez, acusó al gobierno del PP de utilizar la «demagogia» y de tratar de rentabilizar electoralmente el problema del incivismo grafitero. Gámez aludió a bienes patrimoniales que pertenecen o son propiedad del Ayuntamiento de Granada, como es el caso del Cuarto Real de Santo Domingo, que también han sufrido el azote de los grafiteros. «Es un problema de civismo. Lo que tiene que hacer el Ayuntamiento es limpiar las más de cinco mil pintadas en la ciudad y luego, si quiere, que señale», replicó.

La Delegación de Cultura sostiene que se han tomado las medidas oportunas para eliminar las pintadas en el Arco de las Pesas. Según ha podido saber GranadaiMedia, la Junta destinará 12.000 euros a la eliminación de las pintadas del Arco de las Pesas, una cifra muy inferior a la que en su día dedicó para limpiar la fachada del Palacio de Dar al Horra -el trabajo costó 60.000 euros-, la última actuación en limpieza de grafitis que Cultura realizó en el Albaicín, en septiembre de 2011.

«Los ataques contra el patrimonio no pueden convertirse en un arma arrojadiza entre administraciones, ya que a quien verdaderamente afectan es a la ciudadanía, que no puede disfrutar de la ciudad en las mejores condiciones». Cultura cree que es necesario un plan global que implique a todos los responsables políticos.

«La limpieza de pintadas es una actuación fundamental, pero no la única. Hay que fomentar actuaciones de concienciación cívica en la ciudadanía y aumentar la vigilancia por parte de la Policía Municipal para evitar los actos vandálicos en diferentes espacios patrimoniales de la ciudad». Gámez invita al Ayuntamiento a abandonar «estrategias electoralistas» y a asumir sus responsabilidades en el cuidado del Patrimonio, para lo que, «puede contar con la colaboración y el asesoramiento de los técnicos de la Junta».

 

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.