Ocho meses con el acceso cerrado por un alud

Vista del desprendimiento desde el Museo Cuevas del Sacromonte, abierto al público.

Vista del desprendimiento desde el Museo Cuevas del Sacromonte, abierto al público.

Diferentes colectivos del Sacromonte se han unido para reclamar al Ayuntamiento de Granana el arreglo del camino de acceso al Museo Cuevas, situado en el Barranco de los Negros, después de que un alud de tierra lo sepultara hace ahora ocho meses.

Miguel Berbel, representante del Museo Cuevas del Sacromonte, entregó en la Junta Municipal de Distrito celebrada en la Chumbera varios escritos de apoyo de distintos colectivos sociales y culturales del barrio troglodita, a cuya reclamación se han sumado las asociaciones de vecinos del bajo Albaicín y el Fargue. «No es sólo un problema que nos atañe a nosotros -explicó Miguel Berbel-, también al conjunto del barrio que ha entendido que el estado del camino disuade al turista, ocasiona el perjuicio económico al museo y entraña un peligro en una época de lluvias como la actual».

Miguel Berbel: «»No es sólo un problema que atañe solo al Museo, también al conjunto del barrio que entiende que entraña peligro»

Los vecinos quieren que se dé prioridad a un problema «sangrante» que lleva ocho meses de espera y que afecta a una vía pública, indicó a su vez Francisco Ballesteros, portavoz de la AVV del Sacromonte.

El lunes precisamente se conoció que dicha actuación entra en los planes del gobierno municipal para 2015 pero, lejos de tranquilizar a los afectados, se mantiene la preocupación en el barrio ante la posibilidad que se tarde aún meses en retirar la tierra que tapona el camino y estabilizar el terreno.

Como ya informó GranadaiMedia, una parte de la ladera, la que se encuentra al inicio del camino del Barranco de los Negros, se desplomó la madrugada del 24 de marzo sin ocasionar daños a personas. Desde entonces el acceso se hace por el edificio colindante de la Chumbera, una solución provisional a la espera de que despeje el camino original.

El portavoz del equipo de gobierno y presidente de la Junta Municipal de Distrito del Albaicín, Juan García Montero, infomó que la tramitación administrativa ha finalizado y se cuenta con la autorización de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para intervenir en la zona. Aún así, no se atrevió a dar una fecha exacta del inicio de la obra, que tendrá un coste aproximado de 60.000 euros, a la espera de la consignación del dinero.

El Museo Cuevas del Sacromonte propone que se acometa de forma urgente con parte del dinero que le ha sido devuelto al Ayuntamiento de Granada de la partida que destinó al paseo lineal por la muralla zirí, intervención paralizada desde hace siete años.

Juan García Montero: «Si hay alguien que tiene algo que agradecer a la ciudad sois vosotros por la concesión administrativa del Museo»

 

Sin embargo, García Montero no ha querido comprometer ese dinero para evitar -según dijo- agravios con otros barrios que también reclaman actuaciones urgentes. Aunque dijo entender la preocupación de los responsables del museo, no vio motivos para acelerar la ejecución de la obra ni entendió la apremiante reclamación por parte sus responsables. «Si hay alguien que tiene algo que agradecer a la ciudad sois vosotros, podéis sentiros afortunados de disfrutar de una concesión administrativa. No sois precisamente los máximos damnificados», replicó García Montero, molesto por el hecho de que la movilización vecinal coincida en el tiempo con la autorización concecida por la Junta de Andalucía para arreglar el camino.

La respuesta, que sonó a amonestación, indignó al concejal socialista Miguel Ángel Fernández Madrid, quien aludió a la actitud «altiva» del dirigente popular por tratar como «siervos» a toda aquel que posee una concesión administrativa.

Entre los firmantes que exigen el arreglo del camino figuran las Asociaciones de Vecinos del Sacromonte, bajo Albaicín y Fargue; la Escuela Interncional de Flamenco de Manolete, Casa Juanillo, Asociación de Mujeres Gitanas ‘Romi’, la zambra de María la Canastera, Verea Servicios CulturalesAsociación de Empresarios de Hostelería y Restauración del Albaicin y SacromonteAsociación Sociocultural Vaivén Paraíso y Apartamentos Turísticos Alhambra, entre otros.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.