‘La Hermenéutica de lo Siniestro’ pone los pelos de punta pero atrapa como una buena película de suspense. Bajo este título, la artista bilbaína Andrea Abalia reúne en la Casa de Porras algunos de sus collages e instalaciones que representan escenas entre lo real y lo imaginario.
Las obsesiones de la autora se recogen en los lienzos bajo formas a veces escandalosas e inquietantes pero no exentas de atractivo. Lo siniestro puede llegar a ser incómodo pero también cotidiano. En la carta de presentación de la exposición se subraya que la feminidad es una constante iconográfica en su obra, tratada bajo una visión crítica a la vez que introspectiva.
Las protagonistas son mujeres, en ocasiones mostrando su lado grotesco como es en el caso de su obra ‘Horror Vaqui‘, un óleo sobre impresión en tela; o su cara más deformada como es el caso de la instalación Ofelia II, entre lo siniestro y el punk que tan de moda puso el imperdible.
La autora sostiene que en su trabajo artístico convergen multitud de influencias e intereses. Entre sus influencias menciona a Velázquez, Goya, Edvard Munch, Balthus…; pero también cineastas como Tim Barton, Alfred Hitchcock o Stalin Kubrick, entre otros.
La exposición reúne obras que forman parte de su tesis doctoral gracias a la beca concedida por la Universidad del País Vasco. Permanecerá en la Casa de Porras hasta el 31 de mayo.
Vale, ionteresante, será questión de ir. Hoy además es el día de los museos…
malva
[…] https://granadaimedia.com/arte-a-la-luz-de-lo-siniestro-casa-porras-albaicin-andrea-abalia/ […]
Nueva exposición en Granada « Andrea Abalia