
Recreación de la estación del AVE de Granada en la rotonda Europa. Foto: José Antonio Fernández
La pasada semana representantes del Ayuntamiento y de la plataforma AVEUROPA se reunían con un grupo de vecinos del Cerrillo de Maracena para presentarle el proyecto de la construcción de la futura estación del AVE en la rotonda de Europa y demostrar la viabilidad del proyecto. Para ello se sirvieron, además de los testimonios de arquitectos y representantes municipales, de una recreación sobre cómo quedaría la estación en esta zona.
El boceto ofrece una idea aproximada de cómo quedaría la estación en esta zona, si bien «el diseño final diferirá un tanto de la recreación», según Lorente
En la foto, que nos ha cedido José Antonio Fernández, vecino de Albayda, se muestra un simulación del resultado de la estación de trenes en esta zona de Granada, si bien «el diseño final diferirá un tanto de la recreación», según señaló Manuel Lorente a los vecinos.
El fin último de la reunión era demostrar a los asistentes que la construcción de esta infraestructura en la rotonda Europa es factible y, además de adaptarse al paisaje, permitiría la» integración de los barrios de la Zona Norte de la capital dentro de los beneficios potenciales de la descentralización del casco urbano», justo después de que el propio Ayuntamiento de Granada haya decidido adjudicar al barrio de La Cruz (distrito Beiro) el territorio donde quiere construir la estación.

Presentación a los vecinos del Cerrillo de Maracena de un boceto de la estación del AVE. Foto: J. A. F.
En El Jardín del Albaydero, el blog de José Antonio Fernández, podéis encontrar cuáles fueron lo argumentos aportados por el gobierno municipal y la plataforma AVEUROPA a los vecinos del Cerrillo de Maracena y otros detalles de este proyecto que, aunque tiene muchos detractores, también tiene seguidores, especialmente en la zona de expansión del noroeste de la ciudad, que incluye barrios como el Cerrillo de Maracena, Almunia y Albayda.
Como nota curiosa, tras visualizar la recreación, algunos de los asistentes a la reunión coincidieron en ver similitudes entre la silueta de la terminal y el perfil que dibuja Sierra Nevada en el horizonte. Y a vosotros, ¿qué os parece?
(21-05-2013)
[…] ¿Cómo sería la estación del AVE si finalmente se construyera en el Cerrillo de Maracena? Representantes del Ayuntamiento y de la plataforma AVEUROPA (que existe) se reunieron con los vecinos para reforzar la imagen de viabilidad del proyecto. Rocío S. Nogueras muestra en GranadaiMedia el aspecto que esa estación podría tener, en base a la…. […]
Granada despierta imaginando el AVE y sin luz en Las Palomas | Granada despierta
Pues a mi me parece una estación muy bonita e integrada en un entorno moderno. Ahora bien en los terrenos de Andaluces debería reservarse espacio suficiente para un gran parque, viales que aumenten la permeabilidad chana-ronda-centro y espacios para ampliar el Campus o ubicar algún hotel. Lo que no puede pretenderse es construir una estación de 765 millones sin IVA con unas arcas municipales arruinadas.
Pep
¿Quien se cree que hacer esta estación es mas barato que dejarla donde esta? Serán los mismos que piensa que los terrenos que se dejan en Avd. Andaluces, no servirán para dar un pelotazo urbanístico. El mismo Moneo dijo que el proyecto anterior se podía modificar para bajar el precio del mismo. Cuanto costaría soterrar el AVE por debajo de la chana. Sigo pensando que esta estrategia solo sirve para marear la perdiz. El Alcade Pepito Rotondas, dejara su cargo y Granada seguira sin AVE, sin un Ferial en condiciones…sin presupuesto…etc
A.Pereira
Mucha gente se olvida de que Moneo fue designado como arquitecto del «sacófago de Andaluces» sin mediar un concurso público. Tampoco parece importar que sea necesario realizar un túnel a 18 metros de profundidad para poder acceder a la estación. Ni que el levantamiento de la vía de Moreda suponga 300 millones de los 765 sin IVA que cuesta integrar la Alta Velocidad. Ni que quienes proclaman la estación de Andaluces a los cuatro vientos fueron los mismos que suprimieron la línea de Almendricos o no electrificaron las vías. Lo que sí parece claro es que en este país la ideología a muchos políticos les hace tener memoria de pez…
Martín
Os dejare informados que no solo son los Barrios de Norte, Albayda, Periodistas, Almunia, son los que desearian esta estación en Plaza Europa, sino de otros muchos barrios.
Es la Plataforma Aveuropa la que ha dado más argumentos a favor y en contra de una estación para el AVE en Granada, que rentabilize a todos/as, dejando a Andaluces solo y unicamente el «Romanticismo». Disculpen, pero romantico es una tarde en los Jardines de la Alhambra (gestionada por J.A) romantico es un día en cualquier eépoca del año en nuestr SIerra Nevada (gestionada por J.A.) romantico en nuestra plaza de San Nicolas, nuestros rincones del Albayzin, nuestro Jardines y parques y un largo etc.
Y pregunto cuando os referis tanto al enriquecimiento urbanistico: que hay prometido o a quien compensaría la estación en andaluces? quién designo a Moneo artifice de cuantas modificaciones de una estación que no ha salido a concurso? es la estación de Granada tan de su interes para dedicarle tanto tiempo? y por último como es posible que nos quieran convencer del desatino del metropolitano a andaluces, cuando el recorrido de dicho metropolitano se modifico por factor económico, y a quién ha beneficiado su recorrido en unas avenidas de unifamiliares…. donde solo está la Camara de Comercio, dejando el acceso a digamos hospital de Traumatologia, y siguiendo por carr. de Jaen, al Hospital Clínico, y a menos de 20 metros Plaza de Toros, Licio de la Fuente y/o urgencias del Virgen de las nieves…. para ser enlace cuando se produzca la apertura del Faraonico P.T.S.
Cuando tengan argumentos para aclararnos tantas interrogantes de los ciudanos de granada que trabajamos por granada y para granada, y la memoria nos sirva a todos/as para aclarar, es entonces cuando tendremos una Ciudade de Garanada de Futuro.
Ada
Cuando la justificación de un cambio se apoya en el presupuesto y este, al estudiarlo detenidamente puede superar en muchos millones al primitivo, quiere decir que hay una clara voluntad de engaño que esconde intereses que aún no conviene hacer públicos. En esos «usos terciarios» de Andaluces está el secreto y en revalorizar unos terrenos de la rotonda de Europa que son de propiedad municipal porque se han aceptado como parte de las deudas que los pro,motores importantes tenían con Granada (operación nefasta para las arcas municipales).
Andaluces no puede quedar convertido en una gran superficie comercial porque los granadinos y sus visitantes perdemos . aparte de la centralidad de la estación que es un gran valor, las vistas y el paisaje más completo de Granada…y eso es un patrimonio invalorable.
remedios muirillo
Mirad si algo caracteriza a la clase política granadina, son los bandazos en sus ideas y los incumplimientos de sus acuerdos. Todos somos conscientes de que el granadino carece de amor por lo suyo,no exige ni reivindica aquello que le corresponde. En esta situación los políticos de turno aprovechan para donde dije digo, digo Diego. Esta cuestión del AVE no estaba ya pactada? El AVE no iba a estar en Granada en 2007? Porque somos participes de este invento de los políticos granadinos basado en la distracción de los ciudadanos para justificar su inutilidad a la hora de cerrar acuerdos por Granada?
Porque las ciudades deben ser cementerios de pisos vacíos? Porque el ser humano necesita poseer mas viviendas que las necesarias para vivir? Porque construir mas viviendas si antes del 2050 seremos menos granadinos que somos ahora? Cuando se van a habitar las miles de viviendas vacías de Granada? quien las va a habitar?
Quien apoya la estación en la Rotonda de Europa? Quizás políticos y constructores? Es que no vemos las noticias?
Granadinos/as o cambiamos de actitud o se nos llevan hasta la Alhambra y Sierra Nevada.
Salva
En Nuestro País como ya sabemos la mayor empresa es el TURISMO donde acapara muchos interese económicos para el desarrollo de nuestra Nación, pues bien Granada lo tiene todo y no lo decimos los granadinos lo dicen el mundo entero, las cuentas no miente ni la estadísticas tan poco de la cantidad de gente que vienen todo el año a disfrutar de lo que tenemos que no es poco, somos más conocidos que el propio país que es España,
Ahora bien estos políticos irresponsables están divagando sobre el AVE a Granada puniendo zancadillas políticas y económicas .Tenemos la gallina de los huevos de oro que es GRANADA un TREN AVE de primera categoría rápido viable daría a la Universal Provincia de Granada una riqueza extraordinaria como palanca de puestos de trabajo, comercios etc. en general prosperidad que incluso en corto plazo se notaria, disminuyendo el tiempo para salir de esta crisis, haciendo infraestructuras bien echas. Señores políticos creo que ustedes lo saben así que no metan la patita y hagamos un AVE de CALIDAD y futurista, pues si se hace bien triplicaremos nuestro desarrollo para Granada, Andalucía y España.
Manuel GF