Por un cambio en el modo de intervenir en los barrios

barrios ignorados andalucía reunión con la junta de andalucía

Vecinos de la Zona Norte de Granada y otros barrios ignorados de Córdoba, Jaén, Sevilla y Málaga se reunieron esta semana, «tras seis meses de espera» con representantes de la Junta de Andalucía que trabajan en áreas como Sanidad, Bienestar Social, Vivienda, Innovación o Educación, para plantear la necesidad de políticas transversales en estos barrios que pongan solución a la falta de resultados de las intervenciones que se vienen realizando en los últimos 30 años.

barrios ignorados andalucía reunión con la junta de andalucía

La ‘bancada’ de los barrios ignorados, en la reunión con la Junta de Andalucía.

«Hambre, desempleo, falta de recursos y gran fracaso escolar» son, para la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados, «cuatro problemas de nuestra sociedad que se convierten en un grave problema de emergencia social en los barrios de exclusión de las ciudades y pueblos de Andalucía».

Para esta asociación, surgida hace un año para hacer presión común ante las administraciones, es necesario «un cambio de modo de intervenir de la administración». «Es necesario en primer lugar que las distintas consejerías trabajen juntas, revisen el marco legal para poder actuar de una manera eficaz y transformadora que dé solución a los problemas reales de los vecinos de estos barrios».

Para la asociación andaluza, que en Granada está representada por la Plataforma ciudadana Zona Norte, no se trata de pedir más dinero, «aunque puede que haga falta», «sino de la necesidad de políticas específicas que aborden los problemas de manera integral y no sectorial, partiendo de un análisis riguroso sobre los motivos que han llevado al fracaso de tantas iniciativas en los últimos años».

El colectivo aprovechó para presentar la campaña ‘Rescatemos a las personas. No a los barrios ignorados’, que comenzará el próximo 20 de febrero, día mundial de la justicia social. Para ello, tienen previsto recoger firmas, celebrar asambleas vecinales, mesas redonda y encierros para «concienciar a los vecinos de que esta situación que están viviendo desde hace décadas puede cambiar».

(13-02-2013)

 

Comentarios en este artículo

  1. me gustaria saber en sevilla donde estan la asociacion, si teneis un correo, o la direcion por farvo enviamela, gracias pedro varo

    Pedro Varo Chamizo
  2. Hola, Pedro. En Sevilla puedes ponerte en contacto con la gente de la plataforma Nosotros también somos Sevilla, del Polígono Sur.
    Rosario García es su portavoz.
    Saludos!

    GranadaiMedia

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.