Los barrios ignorados entran en campaña

acción de la plataforma zona norte contra los cortes de luz

Representantes de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados de las distintas provincias se han reunido en Antequera este fin de semana para poner en común la preocupante realidad que padecen cerca de 30.000 familias y establecer líneas de actuación de forma coordinada que mejoren las condiciones de vida en estos barrios.

En un comunicado enviado a los medios, la asociación asegura que «trasladará a las distintas fuerzas políticas la grave situación social en los barrios ignorados andaluces» con el objetivo de «arrancar compromisos concretos en sus programas electorales contra la pobreza y la exclusión social».

Con el lema ¡Rescatemos a las personas! la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados (AABI) viene trabajando desde hace varios años, después de hacer un estudio de la grave situación que padecen millares de familias andaluzas, concentradas en grandes bolsas de exclusión social, exigiendo a la administración y a la sociedad actuaciones que garanticen la alimentación básica, un Plan de empleo de emergencia (hay un 80% de desempleo), una lucha decidida contra el fracaso escolar y una renta básica de corresponsabilidad que garantice vivienda y suministros básicos.

En Granada, la Plataforma Zona Norte, ha centrado su acento en el último año en buscar una solución a los cortes de luz que padecen muchos vecinos de este distrito de la ciudad. En Jaén se desarrolla la campaña ‘Ponte en mi lugar’, que pretende que los responsables políticos vivan durante un día con una familia sin recursos. Los miembros de Córdoba están apostando por el «empleo verde” para que los jóvenes de estos barrios cuiden los montes y generen biomasa. Mientras que en Málaga tienen el ‘Proyecto Hogar’, un trabajo en red entre vecinos, técnicos y administración para dar solución a la problemática de los barrios.

Son algunas de las iniciativas puestas en marcha por esta asociación de colectivos ciudadanos, que tiene entre sus retos más inmediatos implicar a los vecinos para que se conviertan en «protagonistas de las soluciones».

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.