La Asociación de Parados Parque 28 de Febrero de Cartuja han celebrado el Día de Andalucía reivindicando «pan, trabajo y techo». Coincidiendo con el 28F, han hecho repaso a cinco años de lucha contra la exclusión y han aprovechado para reconocer el trabajo de entidades como la Plataforma Zona Norte y GranadaiMedia, que los han acompañado durante esta andadura.
Surgida en un entorno donde existe una elevada tasa de desempleo que ronda el 70 – 80% de la población activa del barrio y con un porcentaje elevado de fracaso escolar, la asociación Parque 28 de febrero ha protagonizado una de las experiencias más singulares del distrito Norte, al haber conseguido poner en marcha un proyecto educativo que busca que los desempleados del barrio mejoren su formación y adquieran mayores oportunidades de empleo.
Primero en los salones parroquiales de la iglesia Sagrada Familia de Cartuja, después en instalaciones del IES Cartuja cedidas por la Delegación de Educación, los parados del barrio han abierto una puerta que no sólo les permite mejorar su formación, también trabajar por el bien común y la transformación del distrito.
La mujeres tienen un papel fundamental en la evolución de la Asociación de Parados Parque 28 de Febrero, que inicialmente tenía una presencia mayoritaria de hombres. Ellas también han creado su propia Asociación de Mujeres 28F para reivindicar igualdad de oportunidades. Las mujeres del barrio, la mayoría empleadas del hogar en otros distritos de la ciudad, son el pilar de sus familias. Desde la asociación, reivindican el fin de la exclusión «por partida doble»: la de ser mujer y la de ser vecinas de Norte.
«No nos conformamos con limosnas ni parcheos. Tenemos obligaciones, pero también derechos. Queremos una vida llena de pan, trabajo y techo«, reivindicaba Beatriz Román, presidenta de la asociación de mujeres y una de las integrantes más activas de la asociación de parados, durante la lectura del comunicado por el Día de Andalucía.
En GranadaiMedia recibimos agradecidos el reconocimiento de esta asociación, que nos compromete a seguir trabajando por dar visibilidad a las reivindicaciones y luchas de los vecinos contra la exclusión. ¡Gracias!
¡Danos tu opinión!