Fotografía envuelta en regalo

Afogra, fotografía, Javier Linares, Afogra

Cartel ‘Regala luz, regala fotografía’, con una imagen de Javier Linares.

¡Regala luz! El reclamo de la Asociación Fotográfica Granadina, Afogra, no puede ser más oportuno frente a los nubarrones que se ciernen sobre este colectivo, tan incomprendido como maltratado.

Desde hace unos días y hasta el próximo 6 de enero, dieciocho profesionales y aficionados a la fotografía, todos ellos socios de Afogra, ponen a la venta en uno de los puestos de la Fuente de las Batallas una parte de su obra artística en serie limitada con certificado del autenticidad y sobre un papel especial libre de ácidos para su conservación museística. Pequeñas obras de arte inmortalizadas por sus cámaras, que invitan a regalar por estas fechas a precios muy asequibles.

Javier Linares, fotógrafo y productor audiovisual con 25 años de ejercicio, es el autor de la serie que ha denominado ‘Placeres inmediatos’. Explica a GranadaiMedia que el objetivo de la iniciativa de Afogra, más allá de las ventas que puedan realizarse, es “sacar la fotografía a la calle y darle el valor que se merece”. Con las ventas también se pretende ayudar a los socios que se encuentran en el paro y llevar a cabo otras actividades dirigidas al “fomento y la divulgación de la fotografía”.

Entre los fotógrafos que ponen a disposición del público sus trabajos figuran Carmen García, Diego Barroso, Ernesto Girela, Javier Linares, Isabel Soler, Jesús Gil, Joaquín Puga, José Antonio Henares, Juan J. Márquez, María Dolores Ortega, Marta Ruiz, Miguel Gil, Natacha Marlo, Leticia Ruiz, Lola Maleno, Paco López, Pilar Bastidas y Pilar Vives.

Linares opina que la fotografía es hoy en día una profesión artística que no se valora en su justa medida. La irrupción de la imagen digital, al alcance de todos, y la competencia desleal han agravado la situación de muchos profesionales: “La situación actual es pésima, sobre todo por el intrusismo que se ha extendido de forma alarmante. Ya no se contrata a profesionales, se echa mano de aficionados y lo primero que recortan las empresas en época de crisis es el dinero en la publicidad cuando deberían hacer lo contrario, buscar estímulos a través de la imagen”.

Las consecuencias que se han derivado de todo ello son preocupantes: “los precios se han tirado, la calidad de las publicaciones ha descendido y mucha gente se ha quedado en la calle”.

De lo que se trata ahora es de llevar a cabo un trabajo de divulgación sobre la importancia del proceso creativo de la fotografía. “Si hemos sacado a la calle la fotografía es, entre otros motivos, porque queremos explicarle al público por qué estamos aquí y cómo es nuestro trabajo. Que aprendan a valorarlo”.

En la misma línea de difusión de sus obras, la Asociación Fotográfica Granadina también lleva a cabo de forma regular exposiciones de fotografía en el restaurante La Borraja. Jesús Gil Corral presenta el viernes 20 de diciembre la serie ‘Los silencios de la Vega’, alguno de cuyos trabajos se pueden adquirir como regalo en el puesto de la Fuente de las Batallas. La muestra estará abierta hasta el 19 de enero.

(18-12-2013)

Comentarios en este artículo

  1. […] La Asociación Fotográfica Granadina, Afogra, tiene abierto un puesto en la Fuente de las Batallas donde sus socios ponen a la venta series limitadas de sus trabajos, pequeñas obras de arte inmortalizadas por sus cámaras y que invitan a regalar por navidad. via GranadaiMedia https://granadaimedia.com/asociacion-fotografos-granada-afogra/ […]

    Fotografía envuelta en regalo #Granada « Timocracia Granada

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.