
Momento en el que el nieto descubre la doble placa dedicada a Ataúlfo.
«Ataúlfo era una persona querida por la gente que lo conoció. Era noble, simpático, bondadoso. No pasaba desapercibido, llamaba la atención por donde iba, tenía un algo especial… Eso que no se sabe que es, eso que tienen los artistas. Granadino, andaluz y orgulloso de serlo». Así recuerda su familia a Ataúlfo Barroso Jiménez, también conocido como Ataúlfo Granada, el artista albaicinero que tradujo el ‘Romancero Gitano’ de Federico García Lorca al caló y al que la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín ha rendido tributo con la colocación de una placa este miércoles, 6 de junio, en la casa donde nació de la calle Gumiel de San Pedro, esquina con el Paseo de los Tristes.
En dicha casa había un local, que ahora es un bar y antes fue una tienda de comestibles que todos llamaban ‘Pepe, el de la esquina‘. «Cuánta hambre nos quitó aquella tienda en la posguerra», contaba a sus allegados Ataúlfo Barroso, fallecido el 8 de enero de 2010. La familia ha aprovechado la ocasión que le brinda la asociación de vecinos para recordar sus raíces, de familia humilde. «Su padre era pintor de brocha gorda, su madre ponía inyecciones por las casas y su hermana bordaba mantillas de tul, trabajo muy frecuente entre las jóvenes del Albaicín de aquella época».

Ataúlfo Granada
Al igual que se hizo recientemente con Enrique Morente, al que se le homenajeó en la casa donde nació, la asociación instaló una placa dedicada a la memoria de Ataúlfo Granada, el de las inconfundibles patillas plateadas, al que se le recuerda por «sus poemas más profundos, por sus pregones y por esas historias que ha dejado escritas y que esperamos publicar próximamente en una biografía», anuncia su familia.
Uno de sus nietos se ha encargado de descubrir lo que en realidad era una doble placa. En una se alude al lugar donde nació y en la otra, justo debajo, se puede leer un fragmento de uno de sus poemas: «Vete al jardín que ames/y planta un limonero/ entre los árboles». Y la hija de Ataúlfo, Lola Barroso, ha intervenido para agradecer la presencia de los amigos. Con ella se encontraba la viuda, Trinidad Heredia, Curro Albaicín, el Niño de las Almendras, Jaime Heredia ‘El Parrón’, Marina Heredia y su marido El Chicote, Coco Falla, Raúl Comba y la práctica totalidad de la junta directiva de la AAVV del Bajo Albaicín, encabezada por su presidenta Lola Boloix, además de otros muchos vecinos.
El broche al emotivo acto lo ha puesto Curro Albaicín que leyó dos de los poemas de Ataúlfo Barroso que la familia quiere publicar junto a su biografía y parte de su obra inédita.
[…] Además del cantaor granadino también fueron homenajeados el guitarrero Antonio Marín, el juez de Menores de Granada, Emilio Calatayud; y los recientemente fallecidos Gabriel Díaz Berbel, ex alcalde de Granada; el empresario Juan Heredia, popularmente conocido como ‘Juanillo’; el cantaor Víctor Blaya Quero, ‘El Charico’; y el polifacético artista Ataúlfo Barroso. […]
Carlos Ballesta, pregonero de las Fiestas del Albacín | GranadaiMedia