Un brindis por Enrique Morente
Vecinos del Albaicín rindieron un emotivo homenaje al cantaor de flamenco Enrique Morente en la casa donde nació, sita en la cuesta de San Gregorio, donde se instaló una placa.
Vecinos del Albaicín rindieron un emotivo homenaje al cantaor de flamenco Enrique Morente en la casa donde nació, sita en la cuesta de San Gregorio, donde se instaló una placa.
Varios desconocidos se están apoderando de los ladrillos de parte de la muralla que discurre por el cerro de San Miguel alto. Los representantes vecinales, que han denunciado los hechos, pedirán al fiscal superior que persiga de oficio lo que ellos consideran un delito contra el patromonio.
La II edición del Festival de Fotografía Emergente de Granada, Pa-ta-ta 2011, dedicada a Enrique Morente e inaugurada con un acto en el cerro de San Miguel, permite hasta el 5 de junio contemplar la obra de 22 profesionales en distintos puntos de la ciudad, en especial en el Albaicín.
La recuperación de la ladera del Zenete se inició en 2005 con la construcción de un parking para 99 vehículos, cerrado y sin licencia de apertura del Ayuntamiento de Granada. La obra prevé la construcción de 39 viviendas en régimen del alquiler y está paralizada desde 2007.
La exposición ‘La hermenéutica de lo Siniestro’, de la artista bilbaína Andrea Abalia, reúne óleos e instalaciones entre lo real y lo imaginario. La muestra se puede ver hasta finales de mayo en la Casa de Porras del barrio del Albaicín.
Vecinos del Albaicín no comparten el traslado de los servicios sociales al nuevo edificio del Callejón del Gallo que ha permanecido cerrado cuatro años desde su inauguración. El entonces director de la Fundación Albaicín, Juan Manuel Segura, se muestra crítico con su construcción y cuenta los entresijos de una obra destinada en sus inicios a zoco artesanal.
El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal, sólo ha podido arrancar de las partidas a rehabilitación 60.000 euros de los 210.000 euros que inicialmente se destinaron en Sevilla a las reformas del Palacio de Dar al Horra. La limpieza de las pintadas -un trabajo “lento y minucioso”, a juicio de los técnicos-, servirá al menos para lavar la cara a un edificio histórico.
El joven fotógrafo Ángel Miguel Cebrián expone hasta el 27 de mayo su obra ‘Desnudos’ en el Centro Municipal de Arte Joven, en el edificio Rey Chico del barrio del Albaicín. Se muestran nueve imágenes de desnudos que tratan de plasmar lo que el autor entiende como una colisión entre el hombre y la naturaleza.