¿Puede Granada duplicar población así como así?
La capital se acercaría a los 600.000 habitantes y se convertiría en la séptima ciudad más grande de España si absorbiera a los 34 pueblos de su Área Metropolitana, una opción factible pero complicada.
La capital se acercaría a los 600.000 habitantes y se convertiría en la séptima ciudad más grande de España si absorbiera a los 34 pueblos de su Área Metropolitana, una opción factible pero complicada.
Residentes del barrio recorren sus calles para acompañar a quienes tienen miedo de salir de casa por la presencia de una veintena de jóvenes a quienes se atribuyen numerosos delitos. Vecindario Unido, que así se llama el colectivo, asegura que con su iniciativa está bajando la delincuencia
La Escuela Andaluza de Salud Pública ultima un ambicioso Atlas de Mortalidad que en Granada muestra profundas desigualdades entre barrios. El distrito Norte es sin duda el más desfavorecido.
¿Es compatible en Granada la tapa gratis y la alta cocina? Lo es, pero los profesionales creen que eso pasa por introducir algunos cambios y arriesgarse al rechazo de unos consumidores con costumbres muy arraigadas
GranadaiMedia compara la actividad y el tejido cultural de la ciudad con el de la capital asturiana. Es un enfrentamiento virtual y nadie gana. Como en el boxeo, es combate nulo.
Granada conserva bares y tabernas que han cumplido el siglo o están a punto de hacerlo. Locales llenos de sabor que luchan contra su peor crisis y cuyos propietarios desean mantenerlos porque saben que son parte de la ciudad.
José Luis Moreno Pestaña, profesor de la UGR y sindicalista de CCOO, lucha contra la costumbre de tiendas de moda o bares, entre otros sectores, de contratar a personas, sobre todo mujeres, basándose en su aspecto físico
Granada ha vivido en los últimos días varios movimientos sísmicos de cierta envergadura, temblores que a los más mayores les han hecho recordar un episodio mucho más terrible: el del 19 de abril de 1956, que se cobró trece vidas