Artículos de Jose A. Cano

Avatar de Jose A. Cano

Periodista. Volviendo a casa. Sobrevivo como soldado de fortuna. Si usted tiene una noticia y quiere que se la escriban, tal vez pueda contratarme.

La leyenda de la calle Niños Luchando

La calle Niños Luchando está en pleno centro, entre el Registro de la Propiedad y el convento de la Encarnación, muy cerca de la Facultad de Derecho. Su nombre sorprende a muchos, pero pocos saben dar una respuesta clara a de dónde viene. La clave es una curiosa leyenda muy apropiada para tiempos de crisis.

Siete propuestas para tener bicis en Gran Vía

El pasado jueves 11 de abril los representantes de las asociaciones granadinas a favor de permitir el paso de la bicicletas por Gran Vía de Colón presentaron un documento a la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, que actualmente estudian los técnicos municipales.

La decadencia de la galería de Ganivet

La galería comercial de la calle Ángel Ganivet sobrevive como testimonio de otra época. Sólo queda un negocio más allá de la primera línea, donde en otro tiempo estuvieron comercios tan conocidos como el Fila Tren o la Perfumería Pareja. La última joyería en cerrar lo hizo tras un intento de robo.

Robo de azulejos en San Juan de Dios

Los trabajadores del Hospital San Juan de Dios han pedido a Delegación de Cultura que investigue el robo de azulejos con 400 años de Antigüedad en las escaleras y los pasillos del centro, en obras de restauración desde hace años y pendiente de pasar a manos de la Orden que le da nombre, a la que pertenece sobre el papel desde 2007.

Cuenta atrás para la Zona Azul

Aunque la Zona Azul aún no funciona oficialmente, los parquímetros ya están instalados desde este lunes en la zona de la Biblioteca. las calles Pintor López Mezquita, Sol o Pintor Velázquez pasarán a ser de pago para aparcar tras lo aprobado en el pleno del pasado enero, una iniciativa muy criticada por la oposición y los vecinos.

Los últimos esparteros

La Espatería San José, en la calle Jáudenes, a pocos metros de la Catedral, pelea con la crisis y la desaparición de los artesanos para seguir siendo la última espatería tradicional de toda Granada, con un catálogo de productos completamente artesanal y una gestión heredada de padres a hijos desde 1907 que ha recibido varios reconocimientos.

Carril bici en Gran Vía: chapuzas no

El nuevo trazado de Gran Vía con el Plan de Movilidad está camino de convertirse en un sudoku en el que el Ayuntamiento nunca acierta. Tras anunciar la concejal Telésfora Ruiz la incorporación de un futuro carril bici, las asociaciones ciclistas protestan por considerar que se trata de una «ratonera» insegura y demasiado estrecha.