El Ayuntamiento prohíbe la fiesta de Halloween

festival halloween palacio congresos granadaEl Ayuntamiento de Granada ha decidido prohibir una fiesta de música electrónica prevista con motivo de la celebración de Halloween el día 31 de octubre en el Palacio de Congresos.

El decreto del área de Medio Ambiente, Salud y Mantenimiento por el que se prohíbe ‘Halloween University Festival’, organizado por la promotora Surtribe Music Agency para el día 31 de octubre con horario de 10 de la mañana hasta las 6.00 horas del día 1 de noviembre, asegura que la actividad no tiene amparo en la licencia de actividad del Palacio de Congresos, por lo que sería necesaria una autorización expresa que no se ha otorgado y «ha transcurrido sobradamente el plazo necesario para presentar la solicitud».

El Ayuntamiento apunta que los técnicos ni siquiera han podido verificar «una dirección física» de la promotora del Festival.

Varias páginas web estaban vendiendo entradas para esta fiesta de Halloween, en la que estaba prevista la actuación de varios artistas.

Natalia Hurtado, responsable de la empresa organizadora de la fiesta de Halloween, ha anunciado en EsRadio que la empresa promotora emprenderá «acciones legales» contra el Ayuntamiento por los perjuicios que le ha ocasionado la suspensión de un evento que tenía previsto concentrar a 3.000 personas.

Hurtado ha señalado que se instalará un punto de venta para la devolución de entrada. Según su versión de los hechos, Surtribe Music Agency tenía todo los «papeles en regla» y había garantizado la seguridad para que la fiesta transcurriera con normalidad, sin ocasionar problemas a los vecinos.

La celebración de Halloween tenía previsto congregar a 3.000 personas de las 8.000 que podía albergar el recinto, según Natalia Huerta, quien ve «intereses ocultos» en la prohibición para que el evento no pudiera competir con otros locales de ocio nocturno. «Vamos a destapar qué hay detrás y a preparar la documentación para denunciar al Ayuntamiento por el daño causado». La promotora asegura haberse enterado por los medios de comunicación de la prohibición. Esta misma mañana y antes de que se conociera la noticia, la organización, desde su perfil de twitter, recomendaba la asistencia a la fiesta. El Palacio de Congresos también ejercerá acciones legales.

Comentarios en este artículo

  1. Aquí hay varios asuntos que me llaman la atención.
    1. ¿Porqué el Ayuntamiento cancela la fiesta 2 días antes de su celebración cuando ésta lleva publicitada más de un mes en revistas de ocio, web y cartelería por la ciudad (se ve que se pasean poco)?. La inseguridad que crean en los empresarios que quieren trabajar en la ciudad es notoria.
    2. Parece que hay que tener unos «vínculos» muy particulares con el Ayuntamiento para que permita cierto tipo de actividades (lo tienen muy fácil las cofradias, Ideal en el Salón, etc).
    3. Las empresas que optan a las concesiones públicas saben de sobra cúales son las limitaciones de dichas concesiones pero siempre esperan que si el negocio no es tan bueno como esperaban el Ayuntamiento sea flexible en dichas limitaciones. Existen precedentes. Eso si, siempre que dichas actividades sean de «la cuerda» del Ayuntamiento.
    4. El Ayuntamiento que vela por la seguridad y la salud de los asistentes a eventos de masas debería mirarselo mejor con ese botellódromo que mantiene abierto y en el que ya ha habido más de un incidente.
    5. La obligación de velar por la seguridad del público asistente también debería conjugarse con la de los empresarios de poder realizar este tipo de eventos (prohibiendolos con tiempo para su posible traslado, y no dos días antes de la celebración). Igualmente, la de los consumidores. Y por último, la de los ciudadanos en general; la falta de diligencia del Consistorio puede llevar a un litigio que posiblemente acarree una serie de costes al de siempre: al contribuyente.
    6. Ante todo hay que velar por la seguridad de los asistentes a dichos eventos. Eso está por encima de todo. Pero hay demasiadas cosas «raras» en estos asuntos.

    Fran

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.