El Ayuntamiento reclama dinero a la Rober

El edil de Economía no quiere dar su brazo a torcer. Después de acusar a la Rober de «quitar dinero a los granadinos» pide a la empresa que devuelva medio millón de 2012 y 2013. La Rober reclama al Ayuntamiento 2,7 millones por los sobrecostes asociados a la implantación en 2014 del nuevo sistema de transporte público urbano.

ordenanzas fiscales 2014 ibi curro ledesma

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Granada, Francisco Ledesma, ha solicitado a Transportes Rober a través de un decreto firmado esta mañana la devolución de parte de la subvención concedida por el Ayuntamiento durante los ejercicios 2012 y 2013 en ayudas al transporte público.

El decreto firmado por Ledesma solicita a la empresa concesionaria del transporte público la devolución a las arcas municipales de 535.829,14 euros correspondientes a 2012 y 2013 por la regularización que se ha producido en la partida referida al combustible consumido.

El concejal de Economía y Hacienda asegura, a través de una nota enviada a los medios, que a esta cantidad habrá que añadir el importe «por desviaciones en la subvención del coste del combustible del ejercicio 2014, cuyo presupuesto aún no está liquidado».

En estos momentos la empresa Rober y el Ayuntamiento de Granada dirimen a través de un ‘expediente contradictorio’ la reclamación de «un mínimo de 2,7 millones de euros» de la concesionaria del servicio de transporte público urbano en Granada, por los sobrecostes asociados a la implantación de las nuevas líneas de autobús y sus consiguientes modificaciones.

Esta reclamación, junto a otra sobre el «insuficiente gasto previsto» por el gobierno local para subvencionar al transporte público en el ejercicio 2015, se incluye en las alegaciones que la Rober presentó a los presupuestos de 2015 y que la mayoría absoluta del PP rechazó en el pleno extraordinario celebrado el pasado 22 de enero.

En el escrito de alegación que presentó la empresa de transporte (PDF), se asegura que en 2014 tuvo que asumir «costes sobrevenidos ya aprobados por el Ayuntamiento» como «la contratación de los revisores de la línea LAC» (a través de Casesa) y «los relacionados con la adquisición de las máquinas en las paradas LAC», amén de los kilómetros de más recorridos tras la implantación de las líneas SN3, SN4 y SN5 para aplacar el descontento ciudadano.

Fue durante el debate de aprobación definitiva de las cuentas para el presente ejercicio que el concejal de Economía acusó a la Rober de «estar quitando el dinero a los granadinos» y a la oposición de «alinearse con los intereses de una empresa privada». Una acusación que la empresa respondió defendiendo la «lealtad a la ciudad y al Ayuntamiento de Granada» y la «transparencia de sus cuentas».

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.