Lo adelantó la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, en el junta municipal del distrito Norte de este mes de enero y esta mañana ha matizado lo dicho a los vecinos ante preguntas de los medios durante una visita del alcalde y sus concejales al barrio de Joaquina Eguaras, perteneciente a Beiro. El Ayuntamiento estudia eliminar la zona azul de las calles Joaquina Eguaras y Teté Montoliú, tras comprobar su escaso uso por los ciudadanos que acuden al edificio administrativo de la Junta de Andalucía.
La propuesta, reconoce el presidente de la asociación de vecinos de Joaquina Eguaras, Cecilio Uceda, partió del colectivo vecinal, deseoso de acabar con la venta ambulante de coches en el costado del Alcampo y de paso, garantizar que existieran plazas de aparcamiento para los usuarios del edificio administrativo, ubicado a las espaldas del centro comercial.Pero lo cierto es que la zona azul permanece libre durante gran parte del día, como reconoce la concejal de Movilidad, y la venta ambulante de coches se trasladó a otra calle, Profesor Francisco Dalmau, para incordio de los vecinos.
Ruiz aseguró que lo van a estudiar y lo van a hablar con el colectivo vecinal de Joaquina Eguaras.
El poco uso de la zona azul de Joaquina Eguaras no es el único argumento. Vecinos de Norte se dirigieron a la concejal en la última junta de distrito para plantearle que muchos coches, para eludir el pago de la ORA de la zona restringida, aparcan a cualquier altura de la calle, en la zona libre, muchas veces ocupando las paradas de autobús, que no están señalizadas de amarillo.
Por los planteamientos de unos y otros, es probable que la zona azul de Joaquina Eguaras tenga los días contados.
No es la única actuación prevista por el gobierno municipal para el barrio. La plaza Poeta Garcilaso de la Vega, junto al supermercado Dani del barrio, recibirá una mano de pintura estos días para delimitar los aparcamientos y conseguir una reordenación del mismo, según indicó durante su visita el alcalde, José Torres Hurtado, que quiere de paso aprovechar «a los contratados» en los últimos días dentro de los planes de empleo para labores de mantenimiento.
También se está interviniendo en un parque infantil de Joaquina Eguaras, como parte de la primera fase de adaptación y mejora de las zonas infantiles de la ciudad.
Menos fortuna ha tenido el ‘pipican’ instalado en la avenida que articula y da nombre al barrio. El alcalde lamentó que «la madera que rodea» la zona canina «ha durado horas y los restos han aparecido quemados un poco más arriba». Torres Hurtado pidió mayor cuidadado de los espacios públicos, que «cuestan dinero a la ciudad», recordó.
¡Danos tu opinión!