Cuatro puntos contra la exclusión

Bajo el título ‘Rescatemos a las personas’, la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados reclama la puesta en marcha de una ayuda alimentaria para las personas en grave necesidad, una renta básica de responsabilidad, un plan de empleo de emergencia y la lucha contra el fracaso escolar.

barrios ignorados Granada

Presentación de la campaña en la reunión mensual de la Plataforma Zona Norte.

Los hay en Sevilla, Córdoba, Jaén o en Granada y tienen por denominador común la exclusión, una exclusión que a veces tiene el rostro de una adolescente que no termina la ESO, o de un parado de larga duración o de un pequeño delincuente que no entiende de hábitos sociales. Son los barrios ignorados, «fábricas de exclusión» contra las que vienen luchando desde hace años muchos colectivos vecinales como la Plataforma Ciudadana Zona Norte.

Constituidos en Asociación Andaluza desde hace un año, los barrios ignorados acaban de lanzar una campaña que pretende concienciar a los vecinos y a las administraciones de la necesidad de acabar con estos «guetos» perpetuados diríase que a conveniencia.

«Rescatemos a las personas», lleva por título esta campaña que describe la situación de barrios como Cartuja, La Paz, Rey Badis o Almanjáyar pero que tiene espejos en otros barrios de Andalucía y alude a otros rescates como los de la banca.

Para la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados, terminar con los elevados índices de pobreza y exclusión, con la inseguridad e impunidad que impera en estos entornos, con el deterioro de las viviendas y con el aislamiento físico y ‘virtual’ del resto de la ciudad sólo es posible con una apuesta decidida de las administraciones y la implicación y el compromiso de los vecinos.

Ellos resumen su propuesta en cuatro puntos que Julio Rodríguez, párroco de la Iglesia Sagrada Familia de Cartuja e integrante de la Plataforma Zona Norte, explica en este vídeo:

En Change.org hay una petición abierta que demanda a la Junta de Andalucía y «a todas las autoridades competentes» que adopten estas medidas.

Comentarios en este artículo

  1. […] Lo que pide la Asociación de Barrios Ignorados de Andalucía no es utopía, es pura necesidad: a quienes hay que rescatar es a las personas, sobre todo en barrios como Cartuja, Almanjáyar, Rey Badis o La Paz, que llevan soportando décadas de exclusión social. Ya circula una petición en Change.org dirigida a Griñán y a “toda autoridad competente”.  […]

    Granada despierta con páginas de utopía | Granada despierta
  2. […] indicadores como el fracaso escolar. Eso, añadimos nosotros, va por barrios. En los conocidos como “barrios ignorados de Andalucía” se recogen firmas estos días para pedir, precisamente, una intervención decidida contra el fracaso escolar en […]

    Granada despierta con las Cruces de Mayo todo un fin de semana | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.