El botellón electoral

fin del macrobotellón, entre las 50 medidas pactadas por pp y ciudadanos en granada

Los trescientos vecinos que se han agrupado en una plataforma contra el polémico Botellódromo prefieren mantenerse al margen de la campaña electoral pero resulta casi imposible. La recogida de más de 1.300 firmas, que esperan ampliar a 2.000, y sus últimas movilizaciones para evitar las multitudinarias convocatorias etílicas junto a la salida de la circunvalación de Méndez Núñez han servido para que el alcalde les reciba por fin el lunes, “o el martes como muy tarde”, para concretar una posible salida a sus reivindicaciones.

Aunque desde esta plataforma José Jiménez asegura que no quieren “que entre nadie” —ningún partido político—, lo cierto es que el PSOE se ‘apropió’ de la causa desde sus inicios tratando de que sonaran más fuertes y contundentes las quejas contra el ruido y la suciedad que provocan en las calles colindantes los botellones.

Paco Cuenca, el candidato a la Alcaldía por el PSOE, se convirtió en su portavoz cuando el pasado 17 de marzo se presentó ante los medios la creación de esta plataforma vecinal, justo antes de la convocatoria de la Fiesta de la Primavera, esta vez pasada por agua.

UPyD opinaba justo aquel día que el Botellódromo debía ser “un espacio de encuentro cultural” en vez de uno donde la gente se limita a beber. Y desde IU ya son conocidas las críticas a que Granada sea conocida como la ciudad de las despedidas de solteros y los botellones.

En su página de Facebook, la Plataforma del NO al Botellódromo acusa al equipo de gobierno de Torres Hurtado de hacer hasta ahora oídos sordos a sus peticiones, pero el envío de una carta al alcalde, en medio de la precampaña electoral, para instarle a mantener con ellos una reunión y que tenga en cuenta el “derecho al descanso” de los vecinos de las calles colindantes, parece haber surtido efecto, aunque aún no se sepa cuál exactamente.

En el grupo público creado en la red social uno de los miembros comentaba que en las próximas elecciones “ya sabemos a quién NO VOTAR: al PP”. Como alternativa, sí recibieron en su día el apoyo que les brindaba abiertamente el PSOE, aunque ahora prefiera “despolitizar” su plataforma.

Un botellón recurrente en campaña

botellón escrache moratalla alcalde granada

Recorte del diario ABC del escrache contra Moratalla. Pincha para descargar PDF

No es la primera vez que el botellón entra de lleno en la campaña electoral. Ya se dio el caso en el lejano 2000, con la creación de una plataforma antibotellón que lideraba Amparo Fernández-Crehuet en contra del por aquel entonces alcalde granadino, el socialista José Moratalla, que fue víctima de un ‘escrache’, cuando aún este método de presión no se había hecho popular. Fernández acabaría más tarde en las listas del PP.

Unos años más tarde, en el 2007, el botellón volvió a entrar en campaña con un auténtico culebrón en el que PP acusaba al PSOE de convocar la concentración etílica en víspera de la jornada de reflexión, una denuncia que Fiscalía terminó archivando.

Tras una década de quejas, los vecinos han conseguido por fin esa reunión con el Ayuntamiento. Y tanto al alcalde y candidato a la reelección como al resto de fuerzas políticas trasladarán los puntos de un manifiesto en el que expresan que se respete su derecho al descanso, no sólo durante la celebración de la Fiesta de la Primavera, “sino todos los fines de semana del año”.

Ilegalizado en el resto de capitales andaluzas, los vecinos denuncian que en Granada ellos sigan soportando “ruidos, voces, peleas, suciedad y todo tipo de actos vandálicos de quienes asisten a ese espacio autorizado por el Ayuntamiento de Granada”.

Comentarios en este artículo

  1. […] de Las Palomas, la demanda del soterramiento de las vías del AVE a su paso por la Chana, el cierre del botellódromo y la modificación del sistema de transporte público en la […]

    El PSOE fija sus condiciones para gobernar Granada

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.