La Unidad de Sueño de la Universidad de Granada está llevando a cabo un estudio para evaluar la influencia del sistema de descanso en la calidad del sueño y en la actividad diaria en personas con dolor de espalda.
El dolor crónico de espalda es uno de los mayores problemas de salud y, en estos casos, la intensidad del dolor se relaciona con la calidad de sueño de forma negativa, dado que es peor el sueño en los casos en los que el dolor de espalda es más intenso. Entre el 50 y el 60% de las personas que padecen problemas de espalda con dolor, tienen problemas de sueño, lo cual afecta aún más a su calidad de vida. La investigación, en la que colabora Lo Mónaco, busca la combinación ideal de base, almohada y colchón más adecuada para que estas personas mejoren su calidad de sueño y su descanso.
Para el estudio, que se está llevando a cabo en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) durante los meses de julio, agosto y septiembre, se buscan personas que padezcan problemas de espalda que les ocasione dolor (diagnosticados por un profesional sanitario) y tengan problemas de sueño. Cada participante recibirá una compensación económica de 100 euros y un informe de sueño valorado en 800 euros. Para más información, se puede contactar a través del correo electrónico sleep@ugr.es o llamando al teléfono 615 94 46 45 antes del 15 de julio de 2015.
La calidad de sueño depende, entre otras cosas, de ciertos factores ambientales, como puede ser la temperatura, la humedad, el ruido, la iluminación y el sistema de descanso (base, almohada o colchón). Dado que las personas dedican gran parte de nuestra vida a dormir, es muy importante evaluar el impacto del sistema de descanso sobre la calidad de sueño.
Buenas noches
Me gustaría que me informaran sobre el estudio de espalda y sueño
Cuanto tiempo dura el curso y que horario……..muchas gracias
Maria jose velazquez tenorio
Hola, María José!
En la información hay un correo electrónico y un teléfono que es donde te pueden aportar más información. Nosotros no tenemos nada que ver con la investigación. Sólo somos un medio de información.
saludos!
GranadaiMedia