Una calle con tres nombres

IU critica que la calle del Zaidín dedicada a Eufrasio Martinenc, periodista deportivo al que se debe la construcción del antiguo Estadio de los Cármenes, se mantenga con dos nombres más. La formación de izquierdas sospecha que al PP puede molestarle su reconocimiento por tratarse de una víctima del franquismo.

calle Periodista Eufrasio Martínez

Calle Periodista Eufrasio Martínez.

El grupo municipal de IU critica que la calle dedicada al periodista deportivo Eufrasio Martínez Martinenc, enclavada en el Zaidín, se mantenga con dos nombres más, a pesar de que la formación de izquierdas lleva desde hace más de un año solicitando su corrección en la comisión de honores y distinciones.

La concejal de IU, Maite Molina, ha comparecido hoy ante los medios junto al sobrino del periodista en la calle que lo recuerda para denunciar “el incumplimiento por parte del gobierno popular de restablecer la normalidad en el vial», ya que junto a su placa se alzan dos más, «lo que denota la falta de respeto al mismo y a su memoria”.

Molina recordó que, gracias a sus presiones periodísticas, Martinec desempolvó una ley que obligaba a las ciudades con más de cien mil habitantes a contar con un espacio deportivo de mayor capacidad que el ubicado en Las Tablas. El peso de sus crónicas hizo posible que la corporación municipal consiguiera subvenciones, así como que se construyera el antiguo Estadio de Los Cármenes de la carretera de Jaén.

La edil explicó que “fue en 2011 cuando se aprobó por unanimidad concederle una calle. Los vecinos pensaban que el correo postal no les llegaría, por lo que se colocaron a ambos lados del vial dos placas con el nombre de las calles Palencia y Avenida de América respectivamente. Pero las misivas ya llegan a sus destinatarios porque se ha actualizado la calle, antes sin denominación. IU lleva un año solicitando arregle el desaguisado” sin éxito.

“No sabemos si es que en el fondo les molesta este reconocimiento, ya que Martinenc fue fusilado por los golpistas en Albuñol, en la Alpujarra granadina, el 31 de agosto de 1937 y además era afiliado al partido comunista de España», lamentó Molina, que exigió la «eliminación de las dos placas por la confusión y malestar que generan en la familia del periodista, así como en las asociaciones memorialistas de Granada”

Molina: No sabemos si es que en el fondo les molesta este reconocimiento, ya que Martinenc fue fusilado por los golpistas en Albuñol

Antonio Martínez, sobrino del periodista deportivo, además de vocal del Comité de Competición de la Federación Granadina de Fútbol y árbitro durante 30 años, habló del «orgullo» con el que acogió esta iniciativa del grupo municipal de IU. A su entender, si el gobierno municipal aceptó rendir este homenaje a su tío, «que tanto hizo por la ciudad de Granada, por el deporte granadino de más renombre y por la lucha antifranquista, lo menos que debe hacer es respetar su nombre y dejar la calle en condiciones para que su memoria siga viva”.

Por su parte, Paco Vigueras, de la asociación verdad, justicia y reparación de Granada y biógrafo de Martinenc, dijo no entender “por qué el Ayuntamiento de Granada hace las cosas a medias. Da la sensación de que el hecho de que Martinenc fuera una víctima del franquismo es suficiente excusa. Pero es que además fue el corresponsal del periódico El defensor de Granada y pionero del periodismo deportivo, así como un apasionado hincha del Recreativo de Granada, desde su fundación en 1931, por lo que nos sumamos a la petición de IU para que de una vez se respete su memoria con la misma dignidad que gozan otros homenajeados en las calles granadinas”.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.