Santa Rosalía estrena Casa de Oficios

casa de oficios Zaidín

Doce jóvenes desempleados de la ciudad se forman en Tecnologías de Internet para empresas en la Casa de Oficios recién estrenada en el edificio de usos múltiples de la calle Santa Rosalía.

Este programa de formación y empleo, con una inversión de más de 160.000 euros, tendrá una duración de un año con un total de 1.920 horas lectivas, tanto teóricas como prácticas, y abarcará módulos obligatorios de formación básica en informática, prevención de riesgos laborales, sensibilización medioambiental, igualdad de género y fomento de la actividad emprendedora.

casa de oficios Zaidín

Gámez y Torres Hurtado, en la Casa de Oficios de Santa Rosalía.

La delegada de Educación, Cultura y DeporteAna Gámez, y el alcaldeJosé Torres Hurtado, visitaron esta mañana las instalaciones, donde han mantenido un encuentro con el alumnado. La responsable provincial aprovechó la ocasión para destacar «la importancia de la formación orientada al empleo» y el «reciclaje profesional para afrontar los nuevos retos del mundo laboral, más aún cuando se trata del tan necesario uso de la red en el espacio empresarial de hoy en día”

Gámez explicó, por otro lado, que las Casas de Oficios permiten buscar alternativas laborales a los trabajadores desempleados. Aumentan, asimismo, “sus posibilidades de acceder al mercado laboral con la mejor cualificación”, ya que, en la actualidad, las empresas necesitan “personal especializado en las nuevas tecnologías”.

Recordó que, para la actual convocatoria de talleres y escuelas de oficios, la Junta de Andalucía ha tenido más en cuenta a los sectores emergentes vinculados a la sostenibilidad de Andalucía: producción ecológica, aprovechamiento de recursos naturales y atención a las personas dependientes, así como el aprendizaje del mejor uso y correcto aprovechamiento de internet.

La delegada invitó a los alumnos de este curso a desarrollar iniciativas empresariales en esta línea y manifestó que “la cultura emprendedora es imprescindible en estos tiempos de crisis”.

Subrayó, por último, el esfuerzo  del Gobierno Andaluz por «fomentar iniciativas que favorecen la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, con preferencia para los colectivos que presentan especiales dificultades de inserción laboral, principalmente jóvenes, parados de larga duración, mujeres o personas con discapacidad”.

En este marco se sitúan las Casas de Oficios de la Junta, programas de formación que se alternan con el empleo y tienen por objeto mejorar la inserción de los desempleados mayores de 16 y menores de 25 años. Su programación se incluye en los planes integrales de empleo, que pretenden dar respuesta a las demandas del mercado laboral, generar riqueza y, consecuentemente, puestos de trabajo.

(28/10/2013)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.