En un barrio con demasiados hogares por debajo del umbral de la pobreza, el estado del asfalto parece el menor de los males. Aún así, la precaria situación de determinados viales se transforma en un reflejo más de la degradación de algunas zonas del Zaidín y obedece a un urbanismo desestructurado a lo largo de su historia. Aunque en líneas generales las calles no están deterioradas en exceso, la mayoría de los viales en malas condiciones -aquellos que requerirían una profunda cirugía- se concentran en las barriadas más empobrecidas, además de las más antiguas –Santa Adela principalmente y Casillas Bajas en menor medida. Algunos vecinos sufren, por otro lado, las consecuencias de un precipitado crecimiento urbanístico, tanto en las zonas históricas como en las de expansión.
En esta situación se encuentran algunas plazas que llevan décadas esperando su urbanización, arreglo y nombre porque siguen en manos de promotores. Es el caso de la ubicada entre avenida de Cádiz y Escultor López Azaustre, aún por bautizar, o la de Antonio Moro, conocida así por el propietario de los terrenos. Esta última ha estado incluida en los tres últimos presupuestos municipales, pero continúa empantanada administrativa y literalmente cada vez que llueve.
A pesar de que la plaza Catedrática Asunción Linares también aparece en las tres últimas cuentas del Ayuntamiento, su urbanización comenzó hace apenas unos días. Situada en una de las zonas de expansión del barrio, el Parque Tecnológico de la Salud, ha sido motivo de molestias para los vecinos por su estado, al igual que los dos anteriores, de ahí que su arreglo sea muy demandado.
No son los únicos espacios públicos degradados, a tenor de las quejas vecinales en las juntas de distrito. Otras placetas de Santa Adela y sus inmediaciones -como Muñoz Seca, Larra, Alfonso X el Sabio, Duque de Rivas, Carlos Arniches, Velázquez o Padre Coloma sufren un precario estado de conservación consecuencia del «abandono político», denuncian residentes del entorno. Alcorques levantados, pavimento deteriorado y sucio, además de algún que otro agujero en el asfalto evidencian la «dejadez de la administración local», «visible», asimismo, en céntricas plazas como la de las Columnas. De ahí que la asociación de vecinos Zaidín Vergeles lleve más de un año incluyendo el arreglo de muchas de ellas entre las prioridades que los colectivos proponen de cara a los presupuestos, aunque prácticamente ninguna ha pasado a las cuentas municipales para, al menos, ‘contar’ sobre el papel.
Varias calles del entorno de Santa Adela como Bailén, Galicia, Polinario, Garellano, Santander, Numancia, San Quintín o Simancas comparten este degradado aspecto. En este caso la gran mayoría ha pasado a los presupuestos de este año, al igual que la avenida de Dílar y los viales que quedan por reasfaltar en Casillas Bajas, a petición de las asociaciones vecinales como Zaidín Campus y Zaidín Vergeles. Este colectivo ha solicitado, además, el arreglo de parte de una de las grandes avenidas comerciales del Zaidín –Don Bosco a la altura de Merca 80 para que se tenga en cuenta en los próximos presupuestos, aunque en los dos últimos años no se ha acometido ni una sola iniciativa destinada al Zaidín.
Ver Calles y plazas degradadas del Zaidín en un mapa más grande
Pese a todo, colectivos y vecinos siguen reclamando la remodelación de calles en mal estado para mejorar la calidad de vida del barrio, una tarea en la intentamos colaborar con este mapa de zonas degradadas al que los lectores pueden añadir aquellas que conozcan.
Así están las calles en el resto de barrios:
- Grandes avenidas y calles tercermundistas (Norte)
- En busca de consensuar el empedrado (Albaicín)
- El barrio de los adoquines (Realejo)
- En el centro todo se arregla rápido
- Las calles olvidadas de la Chana
(16/06/2013)
¡Danos tu opinión!