El calvario de la inseguridad en #GranadaNorte

Carta al subdelegado - Plataforma Zona Norte

Carta enviada por la plataforma ciudadana al subdelegado del Gobierno.

Apenas «un botón de muestra». Así define la Plataforma Ciudadana Zona Norte el listado con 53 hechos delictivos que han documentado de entre los que han tenido por escenario los barrios del distrito Norte de Granada en los últimos meses. «Agotados de tanto protestar», han dirigio un escrito al subdelegado del Gobierno, Antonio Cruz, en el que piden «medidas eficaces» que les permitan «poder vivir en paz». Para frenar el «calvario de asaltos y tirones», solicitan una reunión con los jefes de la Policía NacionalLocal.

Aunque algunos de los hechos que documenta la plataforma cívica han sido denunciados ante la Policía, la mayoría de las víctimas no lo hace. «Hay miedo a las represalias», explican en el escrito, y existe el «sentimiendo generalizado de que denunciar no sirve de nada».

«Hay miedo a las represalias y un sentimiendo generalizado de que denunciar no sirve de nada»

En ese convencimiento puede que influya la propia actitud que achacan a las fuerzas del orden cuando hay denuncia. «No vamos allí porque se necesitaría un ejército» o «vosotros tenéis la culpa», es la respuesta «inadecuada» de los agentes en algunas ocasiones. A veces, los infractores pasan delante de la Policía en coches y motos que circulan a toda velocidad y en dirección contraria y estos «ni reaccionan». En otras, ni siquiera acuden al llamado, critica la plataforma. Fue lo que ocurrió, por ejemplo, el 27 de enero, cuando varios niños se subieron al tejado de la parroquia Sagrada Familia y del edificio contiguo, el colegio Infantil Virgen del Pilar (calle Rodrigo de Triana de Cartuja) y comenzaron a lanzar piedras a los otros niños que estaban debajo.

Las víctimas de los atracos son casi siempre «los miembros más débiles de la comunidad»: ancianos y mujeres

Las víctimas de los atracos son casi siempre «los miembros más débiles de la comunidad»: ancianos y mujeres, como el pasado 15 de mayo, cuando dos jóvenes en moto asaltaron a una anciana para arrebatarle un reloj a plena luz del día.

Son las medallas, al parecer, el ‘complemento’ que más llama la atención de los cacos. El escrito presentado en la Subdelegación del Gobierno, con registro de entrada 39425/RG1939469, reseña varios casos de pandillas que acorralan a las víctimas para arrebatarles del cuello estos colgantes.

Una lacra también para el comercio

La inseguridad no sólo afecta a los vecinos, también a los comercios del barrio. En la farmacia de la calle Julio Moreno Dávila hubo dos atracos «con destornillador» en una misma semana del mes de mayo. En abril, el bar Tranvía, frente a la escuela Belén, también sufrió dos robos en poco tiempo y en el barrio de La Paz está cerrado desde marzo el bar Falete, después de que tres encapuchados lo atracaran y propinaran una paliza al propietario y a su mujer.

Ni siquiera la iglesia se salva del envite: el informe de la Plataforma Ciudadana Zona Norte recoge que en abril una pandilla de niños entró a «sustraer paraguas» con mucho jaleo en mitad de misa en la parroquia de la Sagrada Familia y que a dos hombres los rociaron con un spray a la salida del templo, en noviembre de 2010.

En La Paz el bar Falete está cerrado desde marzo después de que unos atracadores propinaran una paliza al dueño y su mujer

La inseguridad pasa factura también cuando los vecinos tienen que hacer uso de servicios como el taxi o la mensajería. El documento presentado por la asociación arranca con la advertencia de un taxista de que sólo entra al barrio si es de día e incluye la negativa de una empresa de mensajería a llevar un paquete.

El colectivo de vecinos manifiesta su preocupación por el incremento, durante los meses de abril y mayo, de «asaltos y tirones» y apunta que los delincuentes no sólo son «individuos que se tapan la cara», también «adolescentes con bicicletas y motos» a cara descubierta.

Sobre el tapete está la vieja demanda vecinal, hasta ahora desoída, de que en el distrito Norte funcione una Policía de barrio.

(03/06/2011)

Comentarios en este artículo

  1. Espero que escuchen las palabras y tomen medidas en el asunto, ya que soy vecino de Almanjayar, y es una vergüenza que nos olviden de esta manera, que soy un ciudadano que cumple con su deberes y obligaciones.

    Israel Lopez
  2. estos temas siempre me llevan al midsmo sitio. Tenemos las leyes más «progresistas» de toda Europa. Delincuentes detenedios más de 30 y 40 veces, pululan por nuestras calles al amparo de ese progresismo pacato y fuera de la realidad que exige el ciudadano. O sea menos rollo y más manteca al boyo (Ley del menor, delitos menores, delitos de menor cuantia, robo o hurto…. Milongas.

    bubu
  3. […] reunión pretendía dar respuesta a la carta enviada por la plataforma al subdelegado del Gobierno a propósito de la inseguridad en los barrios del distrito. Durante el encuentro, en el que los […]

    Inseguridad en la zona norte: tres cuerpos policiales y un problema | GranadaiMedia
  4. […] no es la primera vez que se escuchan quejas sobre el incremento de la inseguridad en el distrito. Este nunca ha sido un barrio tranquilo, pero parece que la crisis ha disparado las barreras […]

    #GranadaNorte: Enfrentamiento entre 'mindolos' y 'carretes' | GranadaiMedia
  5. […] distrito Norte de Granada es uno de los más conflictivos de la ciudad y muchos de los delitos no se denuncian por temor a las represalias en un entorno controlado por […]

    Críticas a la Policía Local por delatar a los vecinos que denuncian un delito | GranadaiMedia
  6. […] mayo pasado, la Plataforma ciudadana Zona Norte envió un escrito al alcalde de Granada y al entonces subdelegado del Gobierno denunciando “el alarmante incremento” de asaltos y tirones en los barrios del distrito. […]

    La inseguridad en Norte, en versión Torres Hurtado | GranadaiMedia
  7. me gustaria ver a la policia local todo el dia por el barrio porke ponen respeto cogen a mas de uno de los ke tienen ke coger esto ya se esta poniendo como colombia se les esta yendo de las manos y no puede ser

    anonimo
  8. CALLEJEROS ; La otra cara de Granada » El poligono de Almanjayar» ponlo

    anonimo

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.