
Cocheras de la Rober, situadas en el Zaidín
Los trabajadores de Rober, concesionaria del transporte urbano de la ciudad, iniciarán una campaña informativa entre las asociaciones de vecinos y usuarios para explicarles los problemas que sufre este servicio público a consecuencia de los recortes que aplica el Ayuntamiento desde el año 2010.
«Los viajeros tienen que esperar mucho más de media en cada parada y se quedan en tierra en horas punta porque los autobuses van atestados. Mientras tanto, más de 20 vehículos permanecen encerrados en las cocheras -situadas en el Zaidín- y unos 15 conductores sin servicio establecido, o lo que es lo mismo, sentados sin trabajar», resume el presidente del comité de empresa, Juan Francisco Muñoz (CCOO).
Estas «contradicciones», derivadas de la reducción en un 4% de los kilómetros por parte del gobierno local, que ha recortado en dos millones de euros la aportación, ha «empeorado» la calidad del transporte público y las condiciones laborales de los empleados, lo que «incide negativamente en los usuarios», lamenta Muñoz.
Así, los ciudadanos sufren una «merma» del servicio, a pesar de que se mantiene el precio del billete ordinario, «uno de los más caros» de Andalucía, y ha subido el coste del bono bus en dos ocasiones durante 2012, recuerda el representante de los trabajadores, que pedirán a los ciudadanos que se sumen a sus protestas para exigir «calidad en el transporte público», en caso de que decidan iniciar un calendario de movilizaciones.

Muñoz (tercero por la dcha.) junto al resto de miembros del Comité de Empresa de Transportes Rober.
La plantilla informó la semana pasada que comenzará una huelga con paros parciales si el próximo lunes, 5 de noviembre, no alcanza un acuerdo con la empresa en el Sistema extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA), al que ha recurrido después de que se rompiera la negociación del convenio colectivo la semana pasada.
Según parece, la patronal ha rechazado «todas las medidas» que el comité de empresa ha puesto sobre la mesa para evitar los 24 despidos que hay sobre la mesa. Los trabajadores, dispuestos a someterse un Expediente de Regulación Temporal de Empleo rotatorio para evitar que sus compañeros se queden en la calle, plantearon «flexibilidad» para «distribuir y gestionar el trabajo de otra forma», de modo que ningún empleado quede ocioso, informa Muñoz.

Instalaciones de Transportes Rober
A esta medida añadieron otra económica: no cobrar las horas extra y acumularlas para descansar, además de rebajar la jornada laboral de 38 a 37 horas semanales, con lo que «se trabajaría menos y se podría repartir el trabajo» sin que sobrasen puestos, agrega el representante sindical, quien concreta que Rober «se niega a hacer este esfuerzo» y pretende que la plantilla asuma los recortes municipales y la pérdida de viajeros consecuente, «a costa de una rebaja salarial».
Con las negociaciones rotas también ha quedado pendiente el ERTE rotatorio planteado por los empleados, que darán a conocer a los usuarios las cifras aparejadas a los recortes en el transporte público.
Las cifras
Según adelantan, en 2010 había 112 autobuses por la mañana, 98 por la tarde y 35 refuerzos en horas punta. Los tijeretazos hasta octubre de este año han rebajado la flota a 101 vehículos por la mañana, 81 por la tarde y 31 refuerzos en momentos de máxima afluencia.
Además se ha suprimido las líneas 20 y 25, así como la 25 los fines de semana. También se han reducido los fines de semana los servicios en 15 líneas (1,3,4,5,6,7,8,9,10,11,C,U,20D, 21 y 22), lo que provoca un mayor tiempo de espera en las paradas que afecta a todos los barrios prácticamente. «En autobuses como 5 los usuarios tienen que aguardar una media de 27 minutos», denuncian los trabajadores, que piden el apoyo de la ciudadanía para exigir «una mejora de la calidad del servicio».
Noticias relacionadas:
- ¡Queremos el 20!
- Despropósitos del plan de movilidad
- El fin de la 20: ¿un ensayo general?
- Cambios en las líneas de autobús 5 y C
- Sobre la desaparición del 23
- Critican la supresión de paradas de bus en Torre de la Pólvora
- Más frecuencia para el 29
(04/11/2012)
[…] compañeros del portal “granadaimedia” han publicado un reportaje sobre la situación de los trabajadores de la Rober y la campaña que emprenderán para informar a los vecinos de la situación del transporte […]
La Rober reduce los autobuses y “maquilla” los paneles | Radio Granada