La necesidad de reabrir al tráfico el puente que cruza el río Monachil ha vuelto a saltar a la palestra, evidenciando el «limbo administrativo» que sufre el Campus de la Salud, en el Zaidín, y su consecuente falta de servicios municipales. Los vecinos exigen este acceso para evitar el desvío de «cuatro kilómetros» que las 110 familias de la zona se ven obligadas a recorrer para acceder al barrio.
IU ya elevó esta misma petición al pleno de diciembre, aunque con escaso éxito. El equipo de gobierno la rechazó entonces argumentando que, en tanto en cuanto la Junta no finalice la urbanización de este tramo del metro, no puede recepcionar las obras, ni hacerse cargo de los servicios municipales por «falta de competencias». Idéntica explicación han recibido los residentes durante la visita al barrio que han realizado este 8 de enero el alcalde, Pepe Torres Hurtado y sus compañeros de gobierno.
Aprovechando el encuentro, los vecinos demandaron «soluciones» ante este «limbo administrativo». «Pagamos nuestros impuestos como cualquier ciudadano, pero llevamos tres años sin servicio de limpieza, papeleras o un simple banco donde sentarse», criticó Rafael Moreno, uno de los afectados. A esta «lamentable situación» se suma su difícil acceso al barrio, un problema que tendría «fácil salida» si se reabriera al tráfico el puente del río Monachil, exigieron los residentes. «No tiene sentido que el Ayuntamiento lo habilite sin problemas cada vez que juega el Granada y permanezca cerrado el resto del tiempo, pese a su necesidad para evitar el caos circulatorio y la inseguridad de la zona», lamentaron los vecinos, que «en más de una ocasión» han solicitado a la Junta, por su parte, «plantar los árboles, colocar las señales de tráfico y el asfaltado que reste para concluir las obras», indicó el presidente de la asociación Zaidín Campus, Juan de Dios Jiménez.
El alcalde achacó el problema a un «choque entre administraciones». A su entender, «este tramo del metro ya debería de estar finalizado porque aquí no ha habido ningún problema», recalcó Torres Hurtado, quien insistió en que «no se pueden abrir los accesos» porque aún no se han cerrado las obras de urbanización, competencia del Parque Tecnológico de la Salud y el Metro. Exigió a la Junta, en esta línea, que «remate» este tramo y solicite su recepción «para que los servicios municipales puedan actuar». «Parece que Granada no es Andalucía o que molestar a sus vecinos fuera un hobby», censuró el regidor.
Hace apenas unas semanas Torres Hurtado recibía una crítica similar por este mismo tema. En este caso, era IU quien lo acusaba de negar la apertura de este paso directo al Campus de la Salud «por motivos políticos», «aunque esto produzca un perjuicio claro a los vecinos».
Mientras el asunto se convierte en una nueva manzana de la discordia entre ambas administraciones, los afectados siguen sufriendo las molestias de residir -administrativamente hablando- en ‘tierra de nadie’.
(08/01/2014)
No creo que la solución sea solo el abrir ese puente que da acceso a Pintor Manuel Maldonado el principal problema es la vuelta tan enorme que hay que dar de la Avenida Dilar (calle principal) para acceder a Ogijares en linea recta como se ha hecho toda la vida, se debería pelear por que no se perdiera ese trozo de carretera, aunque tiene pinta de estar difícil ya que toda esa zona parece estar urbanizada, los vecinos de Ogijares y demás pueblos dan una vuelta tontísima a diario por culpa del «lumbreras» que en su día pinto los planos del PTS.
Vecino