Orden de prisión para Carmen y Carlos

Carmen y Carlos, los activistas del 15M condenados a tres años de cárcel, acaban de recibir la comunicación del juzgado que ordena su inmediato ingreso en prisión este miércoles, informa eldiario.es.  Ambos han conocido la noticia cuando se encontraban en la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, a la que habían acudido para exponer su caso.

Fuentes judiciales confirmaron a GranadaiMedia que la orden de detención e ingreso inmediato en prisión salió del juzgado de lo Penal número 1 de Granada hace unos días y que es un procedimiento habitual cuando la sentencia es firme y supera los dos años de condena.

libertadcarlosycarmen

Pintada por la libertad de Carmen y Carlos en las vallas de obra del mercado de San Agustín.

La ciudad de Granada se movilizó el pasado 30 de mayo pidiendo la libertad para ambos activistas. Representantes de Stop Represión en Granada se encerraron por unas horas en la Catedral para llamar la atención sobre lo que consideran un «juicio político» y reclamar el apoyo de la ciudadanía.

En los últimos días se han recogido numerosas adhesiones a un documento que pide la suspensión de la condena. Se han recogido más de 15.000 firmas a través de la campaña. Entre los firmantes destacan más de 60 colectivos políticos, sindicales, culturales y científicos.

Personalidades como Noam Chomsky, José Chamizo, Luis García Montero, Almudena Grandes, Fernando Trueba, Carlos Jiménez Villarejo, Diego Cañamero, Cayo Lara, Ada Colau o Pablo Iglesias, entre otros, se han posicionado también contra esta condena.

El portavoz de IU en el Parlamento andaluz, José Antonio Castro, ha iniciado hoy su intervención en la Cámara andaluza denunciando la orden de prisión sobre Carmen y Carlos, a los que se ha referido, si se hace realidad su ingreso en la cárcel, como «presos políticos».

Carmen y Carlos han sido condenados por un delito contra el derecho de los trabajadores, por su participación en la huelga general del 29M, convocada precisamente contra la reforma laboral del Gobierno. No son los únicos activistas condenados a tres años de prisión.

«Necesito ganar tiempo para despedirme de mi hijo»

carmenycarlos

Carmen, durante la manifestación del 30 de mayo en Granada.

GranadaiMedia ha conversado esta misma tarde con Carmen, durante su viaje de regreso a Granada. «Necesito ganar tiempo para despedirme de mi hijo y no ser declarada en rebeldía», aseguró tras explicar que el propio defensor del Pueblo se ha comprometido a solicitar un aplazamiento de su ingreso en prisión, que a última hora de la mañana no se había registrado aún, según fuentes judiciales.

Carmen, animadora sociocultural en paro desde hace dos años y con un hijo de 18 años, acudió a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Granada el pasado mes de noviembre para intentar buscar una salida a su situación, una petición en la que ha mediado la concejal de IU Maite Molina. De momento, no hay ninguna respuesta.

La única explicación que ha recibido es que «la asistente social que lleva su caso está de baja». «El viernes estaba desesperada, porque mi situación particular es insostenible sin tener en cuenta el agravante del ingreso inminente en prisión», comenta y añade que solicitó ese día una cita con el concejal de Bienestar Social, Fernando Egea.

Carmen afronta «con fuerza y entereza» su inminente entrada en la cárcel. «No puedo permitirme el lujo de hundirme. Las mujeres cuando estamos en una situación de acoso y persecución, como es este caso, nuestro cuerpo envía al cerebro una orden para ponernos a salvo».

Lo que más preocupa a Carmen, es, no obstante «cómo ordenar la vida de mi hijo para que no le falte de nada».

Ha agradecido la cordialidad del defensor del pueblo andaluz, consciente de que no está en el ámbito de su competencia la solución a su situación, pero se ha mostrado «desagradablemente sorprendido» por la condena.

En la sede de la Asociación Pro Derechos Humanos de Sevilla se ha organizado una jornada de encierro para pedir la absolución.

Por último, Carmen ha tenido un recuerdo para los activistas en una situación similar, que ya han entrado en prisión o lo harán en breve. «Esto no puede seguir así. Es necesario un estado de derecho para que los ciudadanos podamos tener confianza en la justicia».

Movilizaciones el viernes en las principales capitales de España

El grupo Stop Represión del 15M ha hecho un público un comunicado en el que informa de la convocatoria de una movilización prevista para el viernes 13 de junio, a las 20 horas, en las principales capitales de España para denunciar el inminente ingreso en prisión de Carlos y Carmen tras ser condenados a tres años de prisión por participar en un piquete informativo en la última huelga general. En Granada, la manifestación partirá a las 20 horas de los jardines del Triunfo y terminará en Plaza Nueva. A la protesta contra la inminente detención, entrada en prisión y la exigencia de libertad para Carmen y Carlos se han sumado ya numerosos colectivos de variadas procedencias.

El citado colectivo ha anunciado también la convocatoria de una jornada de protesta en España y otros países para el próximo 28 de junio con el lema ‘La lucha social no es delito, frente a la represión, solidaridad’. El objetivo es apoyar a todos los represaliados por defender los derechos y libertades. «Si creen que sus sentencias son ejemplarizantes, que sepan que cada día una cantidad creciente de personas, aprendiendo de la ejemplarizante dignidad de nuestros compañeros, se volcará a la calle demostrando solidaridad y exigiendo su libertad», advierten en el comunicado.

 

(11-06-2014)

Comentarios en este artículo

  1. ¿Y Blesa? Es que tiene cojones la cosa.

    David
  2. David Blesa en la santa calle con la camarilla de sus amig@s ladron@s , y Carlos y Carmen a la trena por luchar por una causa justa , así funciona este bendito país …….El mundo alreves.

    Mª Angustias
  3. Con esta clase de atropellos nos aproximamos a un Estado de excepción, ese donde la excepción (el juicio sumarísimo) es la regla.

    Siento decirlo, pero toda esa gente que «pasa de la política», que ni siquiera se molesta en votar a otros partidos, es en gran parte cómplice de todo esto. Ya lo decía Antonio Machado: «Haced política… o alguien la hará contra vosotros».

    Bert

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.