Carpetazo a una querella por la Casa del Aire

La querella por coacciones que presentó el único inquilino de la Casa del Aire contra la inmobiliaria propietaria del edificio no ha prosperado después de que el juez no haya visto relevancia penal. Queda por resolver la denuncia que trasladó una de las vecinas desalojadas.

Casa del Aire. Desahucio. inquilino

Manuel Prieto, el último inquilino de la Casa del Aire, atiende a periodistas. Foto de archivo.

El Juzgado de Instrucción número 5 de Granada ha archivado la querella por un supuesto delito de coacciones que presentó el único residente de la Casa del Aire, un inmueble situado entre las calles Zenete y Beteta, en el bajo Albaicín, conocido por la resistencia que opusieron sus últimos inquilinos para evitar ser desalojados por la inmobiliaria Edivara SL, propietaria del edificio.

Dos de ellos, Manuel Prieto, el único residente al que la inmobiliaria no ha podido echar por disponer de un contrato de renta antigua, y Clara Martínez, desalojada por orden judicial en diciembre de 2011, presentaron el pasado verano sendas querellas por acoso inmobiliario o ‘mobbing’ que con el tiempo el juez se encargó de desinflar al considerar que muchas de los hechos que se denunciaban habían prescrito y, en todo caso, sólo podían ser constitutivos de un delito de coacciones.

En un auto con fecha del 25 de febrero, al que ha tenido acceso GranadaiMedia, el juez acuerda el sobreseimiento provisional y archivo de la querella por coacciones que Manuel Prieto dirigió contra la inmobiliaria. Queda pendiente que el magistrado se pronuncie sobre la que en parecidos términos registró Clara Martínez; ambas bajo el paraguas de Stop Desahucios, uno de los grupos de trabajo perteneciente al 15M.

El juez sólo ha valorado los hechos supuestamente delictivos ocurridos en los tres años anteriores a la presentación de la querella. Se ha limitado a analizar cuatro de las denuncias que Manuel Prieto trasladó al juzgado: la tardanza de la inmobiliaria en reparar las humedades aparecidas en su casa, la inexistencia de luz en la escalera a caso hecho, la prohibición del paso a personas ajenas a la familia del querellante y, por último, que permaneciera casi un mes sin llave de entrada al inmueble por el cambio de la cerradura.

En su argumentación, el magistrado no encuentra relevancia penal en el retraso de un mes en el arreglo de las humedades, máxime cuando el inquilino reconoce que el problema se arrastraba desde un año antes a la presentación de la querella, sin que conste denuncia de que lo comunicara a los propietarios. Sobre los problemas de suministro eléctrico, el juez sostiene que la denuncia se remonta a 2007, por lo que se considera prescrita.

También da la razón a la inmobiliaria en la decisión de impedir la entrada a la Casa del Aire a otras personas que no fueran el inquilino, dado que “existía en aquel entonces riesgo de una nueva ocupación”. Incluso el juez opina que el querellante “carece de legitimación para ejercer acciones en nombre de terceras personas que se hubiesen visto privadas de tal acceso al edificio”.

Por último, resta importancia a que permaneciera un mes sin llave del edificio por el cambio de cerradura pues se produjo a raíz del desalojo ocurrido el 19 de enero de 2010.

Los vecinos de la Casa del Aire anuncian recurso

Los vecinos de la Casa del Aire, junto al 15M de Granada y el Grupo de Juristas 17 de Marzo, han recurrido el archivo provisional de la querella por acoso inmobiliario presentada contra los propietarios de la vivienda.

El pasado 25 de febrero el juzgado de instrucción nº 5 de Granada acordó el sobreseimiento provisional de la causa, después de tomar declaración en dos ocasiones al representante legal de la empresa, Rafael Fernández, dentro de la fase de diligencias previas, según informan en un comunicado.

A pesar de esta decisión judicial, los querellantes han presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Granada, puesto que consideran que existen motivos para que el caso siga adelante en los tribunales.

Los abogados del grupo 17 de Marzo han solicitado la reapertura de la causa y han explicado que el juez justifica el archivo en la ausencia de indicios de delito por coacciones, presentando en el auto “el análisis de una serie de hechos aislados entre sí, pero que hay que enjuiciarlos de manera continuada en el tiempo y de forma global”. “Han obviado tanto la reiteración de la práctica de las coacciones como el proceso en su conjunto, atendiendo a cada uno de los hechos denunciados de manera aislada, cuestión que minimiza por completo los agravantes que presenta el caso”, han asegurado los letrados. Para éstos, “todos esos hechos han ido menguando el derecho de los denunciantes Manuel Prieto y Clara Martínez a disfrutar libre y dignamente de su vivienda”.

Además, desde el Grupo 17 de Marzo han indicado que no se ha llevado a cabo una investigación suficiente para esclarecer los hechos denunciados, quedando “importantes lagunas por aclarar”. El recurso solicita que se practiquen la diligencias de prueba que no fueron realizadas por juez, como es el caso de la inspección ocular y un informe sobre el estado de la vivienda del barrio del Albaicín, donde continúa viviendo Manuel Prieto con un contrato de renta antigua.

Según los abogados, tampoco se han tenido en cuenta los testimonios, así como las pruebas gráficas y documentales aportadas por los vecinos de la Casa del Aire. Ambos factores, decisivos en el archivo de la causa, constituyen para los letrados “una vulneración del derecho a un proceso con todas las garantías”.

Por otra parte, los querellantes han indicado que la Inmobiliaria Edivara, propietaria de la Casa del Aire, ha presentando un nuevo recurso contencioso contra el Ayuntamiento de Granada, por el que se sigue oponiendo a acatar la orden del deber de mantenimiento.

(26-3-2013)

Comentarios en este artículo

  1. […] el Albaicín,  la noticia del día es el carpetazo del juez a la querella por coacciones que presentó el único inquilino de la Casa del Air… propietaria del edificio. Álvaro Calleja explica los detalles en […]

    Granada despierta con un plan de empleo dudoso para la zona Norte | Granada despierta
  2. Este Sr. Juez debería sufrir los mismos problemas de Manuel Prieto. Pero claro, nunca será así, total por un mesesillo sin llave de su casa…

    Alejandra
  3. Vaya telita, con la justicia «igualitaria», de este país. LaS personas sin recursoS no tenemos derechos ni justicia,. Es de risa la justificación del señor juez

    Juan antonio
  4. […] hablamos del falso mito de la “revolución” islandesa, de los últimos fallos judiciales y de la represión en Granada, especial “cine y huelga”, de las imputaciones por el […]

    Algo huele a podrido en Islandia | La Caverna
  5. […] hablamos del falso mito de la “revolución” islandesa, de los últimos fallos judiciales y de la represión en Granada, especial “cine y huelga”, de las imputaciones por el tartazo a […]

    La Caverna – Algo huele a podrido en Islandia | Radio Almaina 107.1 FM
  6. […] el pasado mes de marzo otro juez archivó la querella por un supuesto delito de coacciones que presentó el único residente de la Casa del Aire contra la propiedad, un fallo que los vecinos […]

    Absueltas las seis personas procesadas por el caso de la Casa del Aire | 15M GRANADA

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.