Casería de Montijo, compuesto y sin obras

Pagaron el permiso de obra en 2007 y depositaron en una cuenta el 5% del coste de los trabajos de rehabilitación, pero ahora la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía les dice que no hay dinero. En Casería de Montijo protestan contra lo que califican de «tomadura de pelo».

Casería de Montijo

Vista general de edificios de Casería de Montijo (Archivo).

En tiempos de vacas gordas la Junta de Andalucía puso en marcha unas subvenciones para sufragar hasta el 95% de la rehabilitación de edificios. Muchas comunidades de vecinos de Casería de Montijo se presentaron a la convocatoria y gracias a ese dinero, se rehabilitaron unos cuantos edificios… pero otros muchos, tantos como 11, se han quedado fuera.

«No hay dinero», comentan desde la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, antigua EPSA, el organismo encargado de las subvenciones a través del programa de ‘Rehabilitación Singular de Edificios’.

Juan Hidalgo, director de la agencia en Granada, asegura que desde la entrada de IU en el Gobierno andaluz, tras los últimos comicios autonómicos, decidieron paralizar este programa que califica de «inabordable». «La decisión fue suspenderlo porque se había disparado la demanda», explica Hidalgo.

La política de la actual consejería de Fomento y Vivienda, cuyas riendas lleva la formación de izquierdas, es «priorizar aquellos edificios que están en peor estado y donde vivan personas con problemas de movilidad», asegura el responsable de AVRA en Granada, que plantea un horizonte de mayor cofinanciación de las comunidades de vecinos en intervenciones futuras.

Pero en Casería de Montijo no están dispuestos a permanecer de brazos cruzados. Consideran «una tomadura de pelo» que se deje a 11 edificios del barrio sin la subvención, sobre todo porque «desde 2007 pagamos el permiso de obra y depositamos en una cuenta que no se puede tocar el 5% del proyecto», denuncia Clemente Arco, presidente de la asociación de vecinos del barrio.

«Estamos hablando de obras para mejorar las cubiertas, colocar ascensor en edificios que no lo tienen, eliminar barreras arquitectónicas y poner contadores de agua y luz individuales», defiende Arco, que no entiende que se vuelva a anunciar una inversión millonaria en rehabilitación del parque público, mientras a Casería de Montijo «le están retirando una subvención solicitada y concedida en 2007».

Los vecinos se han reunido con el delegado de Fomento y Vivienda en Granada, Manuel Morales, que de momento no ha aportado ninguna solución. En la junta municipal de distrito de febrero, Arco planteó una petición buscando el apoyo del resto de colectivos vecinales de Norte. Mañana martes, en el encuentro vecinal de marzo, continuará…

(25-02-2014)

Comentarios en este artículo

  1. Un saludo, Ana.(Me hiciste entrevista por lo de mi desahucio). Como siempre escribiendo estupendamente….A los vecinos que sigan luchando porque si no nos movilizamos nosotros ellos no van a hacer nada por nuestro barrio….y todo lo que puedan nos lo quitarán aunque sea de forma ilegal, porque como estamos viendo todos los dias en los telediarios, se salen con la suya ladrones , banqueros, y toda esa tropa de gentuza. Animo vecinos….No cedais…. <3

    Anna Hanan

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.