Carencia y dación en pago en la Chana

Acuerdo de una familia de la Chana con el banco para mantener su vivienda

José Antonio Molina y Amparo Ortiz, tras la firma del acuerdo

Un vecino de la Chana ha conseguido mantener su vivienda tras llegar a un acuerdo con el Banco Santander y lograr la reestructuración de la deuda que mantiene por su casa y una carencia de cinco años gracias a la mediación de Stop Desahucios.

José Antonio Molina, de 53 años, acaba de empezar a trabajar como comercial en Skoda después de tres años y medio en paro y dos décadas como comercial en Seat. Vive junto a su pareja, Amparo Ortiz, un año menor y ama de casa, y sus tres hijas de 26, 24 y 16 años. En 2006 firmaron una hipoteca con el Santander para poder acceder a una vivienda. En 2010, la oleada de despidos acabó con varios puestos de trabajo en Seat, incluido el suyo. Pasó a cobrar el paro y después la ayuda familiar, pero en 2013 la familia comenzó a padecer graves problemas a la hora de afrontar las cuotas hipotecarias.

Molina y Ortiz intentaron llegar a un acuerdo con el banco, que le propuso una carencia pero con una elevada tasa de interés, lo que no aceptaron. “No nos dejaron acogernos al código de buenas prácticas, decían que no podíamos”. Ante esta situación, la familia acudió a la asamblea de Stop Desahucios en su barrio en febrero de este año. “Allí me dijeron que sí me podía acoger”, recuerda Molina. Volvió al banco con compañeros del grupo y a los pocos meses logró firmar el acuerdo definitivo.

Molina cree que “sin el apoyo no lo hubiese conseguido, la pena es que al encontrar trabajo y tener horario de comercio no puedo participar tanto, pero los fines de semana estaré el primero apoyando al grupo”.

Dación en pago para David López

No es el único caso que hay que celebrar en las últimas semanas. El chanero David López, autor de Alma en Sumisión y Filippo, acaba de conseguir también la dación en pago de su vivienda.

Desde que David perdió su trabajo y con él su casa, una vivienda de protección oficial situada en el distrito Norte de Granada, vive con sus padres en Peligros. Lleva desde 2012 solicitando a su banco, La Caixa, la dación en pago, pero ha tenido que recurrir al programa de Defensa de Vivienda de la Junta de Andalucía y recibir el asesoramiento de Stop Desahucios Granada y del servicio legal que el Ayuntamiento de Peligros pone a disposición de sus vecinos para conseguir una respuesta.

Finalmente, y después de que la administración andaluza reconociera que David López reunía todos los requisitos para acogerse a la dación en pago, David Lopez presentó una queja en el Banco de España, que tras estudiar su caso resolvió que La Caixa había incumplido el Código de Buenas Prácticas. Poco después López firmó la transmisión de su vivienda y la condonación de la deuda.

(03-06-2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.