Casting en Norllywood

Antonio y José Emiliano, con dos aspirantes a actrices

Los hermanos Antonio y José Emiliano Rodríguez Amador, con dos aspirantes a actrices.

Primero fueron los vídeos caseros por Pascua, el resumen de un año «en tono humorístico», comenta José Emiliano. Un día de 2009 se atrevieron a producir y protagonizar su propia película: la versión poligonera de ‘Starsky y Hutch’, cuyo estreno encantó a los vecinos y tuvo gran repercusión mediática. Ahora, Antonio y José Emiliano Rodríguez Amador están dispuestos a probar fortuna con nuevas películas desde escenarios de la Zona Norte y a animar a sus vecinos a emprender sus propias producciones. De hecho, han bautizado a la productora como PoliHome Vídeos y al proyecto: Norllywood.

Este jueves 30 de junio, con la ayuda y soporte del remolque del colectivo Faaq y de estudiantes de Eduacación y Arquitectura de la UGR, organizaron un ‘casting‘ en la explanada frente al Centro Cívico Norte buscando talentos para próximas producciones. De hecho, era un casting «sin película», porque la idea era mover a los vecinos a proponer sus propias historias, explica María García, arquitecta de Faaq.

Los hermanos Amador ya tienen una. Si en ‘Starsky y Hutch’  se planteaba a los famosos detectives el caso de un asesinato en Almanjáyar, en su nueva producción apuestan por una de trogloditas. «En este tipo de películas siempre se ha contado la historia a través de los payos. Nosotros vamos a hacerlo desde los gitanos», tercia Antonio, el otro hermano, que ya se ha enfundado parte del disfraz.

DVD de PoliHome Vídeos

DVD de PoliHome Vídeos.

Porque para este casting era preciso disfrazarse: de Spiderman, cowboy o de negrito cubano. De hecho, daba igual. Y como suele ser habitual en estos casos, los más interesados y dispuestos eran los niños del barrio, que se tomaron la intervención como la diversión de la tarde. Pero detrás de esta acción divertida hay un proyecto mucho más serio: el intento de buscar salidas alternativas a los habitantes del distrito.

La elección de Norllywood como nombre del proyecto explica ese deseo, comenta María, y alude a Nollywood, la factoría de cine ‘made in’ Nigeria —la tercera del mundo—, que se caracteriza por producciones como la de los hermanos Amador (cámara digital y bajísimos presupuestos), que ha creado, además, un mercado independiente para comercializar las películas.

Aquí el vídeo elaborado por el colectivo Faaq:
 

 

OpenRemolque, la estructura rodante

En el casting fue vital el OpenRemolque, la estructura móvil creada por Faaq para dar soporte a las actividades del barrio y que en esta ocasión se convirtió en un escenario con las letras de la colina más famosa del mundo. En ellas trabajaron estudiantes de Arquitectura (ver galería del proceso), que junto a los de Educación, están muy implicados en este proyecto.

«OpenRemolque es un proyecto para usar el espacio público de forma distinta; un remolque tuneado para servir de soporte a multitud de actividades en las calles del distrito Zona Norte de Granada: desde una paella a un teatro, desde un mini-festival de flamenco a una asamblea vecinal para ver qué hacemos con el barrio», explican en el blog del artefacto.

Ágora de Montijo, intervención de la Asociación de Parados

Ágora de Montijo, intervención de la Asociación de Parados. Foto: FAAQ

Precisamente en el blog hacen alusión a una intervención (happening) el lunes 27 de junio frente a la Delegación de Empleo de la Junta, en la avenida Joaquina Eguaras. En esta ocasión la colaboración fue con la Asociación de Parados de Casería de Montijo. El objetivo era «denunciar, en clave poética, el tema del desempleo». Así que Santiago Cortés, el portavoz de la asociación, se disfrazó de Homero «y deleitó a la audiencia con un poema creado especialmente para la ocasión». Todo ello junto a ‘estatuas’ de parados subidas a pedestales. Viendo las fotos es fácil comprender la «multitud de policías» que acompañó la intervención frente al edificio de la Junta en Joaquina Eguaras.

Comentarios en este artículo

  1. […] ya en el barrio para, entre otras acciones, una rueda de prensa de la Plataforma Zona Norte, un cásting para una película de los hermanos Amador, creadores de PoliHome Vídeos o un ‘happening’ de la Asociación de Parados de […]

    Un carnaval a remolque abierto | GranadaiMedia

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.