El Centro Provincial de Drogodependencias de Granada (CPD) no se marcha de San Juan de Dios. Al menos, de momento. El director del mismo, Manuel Ruiz, ha desmentido a Granadaimedia los comunicados sindicales que aseguraban que se encontraba sin sede a partir de los próximos meses después de que la Diputación ceda a la orden de San Juan de Dios el hospital que lleva su nombre. El director afirma que se está buscando una localización «que cumpla todos los requisitos», y que la mudanza no tendrá siquiera fecha hasta que se garantice la continuidad del trabajo, «algo que no será próximamente».
Ruiz aclaró a Granadaimedia las cifras de actividad del CPD: sus 25 trabajadores han atendido, en lo que va de 2014, a 2200 pacientes, de los cuales 570 eran nuevos. Del mismo dependen otros ocho centros en toda la provincia, entre ellos el CTA Cois de Zona Norte, dedicados a la atención de personas con problemas de drogadicción en diferente grado: desde fumadores que en seis meses pueden verse con el alta hasta drogodependientes crónicos que recibirán tratamiento con metadona el resto de su vida.
La futura salida de San Juan de Dios, donde llevan 20 años, sería la segunda mudanza de su historia. En 1989, la actividad del CPD comenzó en un piso en calle Lope de Vega con apenas 8 trabajadores. «Nuestra actividad se ha vuelto más compleja conforme los problemas de drogadicción se han vuelto peores y más generalizados», explica Ruiz, uno de esos 8 trabajadores originales, y director del Centro desde 2011.
La actividad del CPD es consorciada por la Junta de Andalucía, que tiene las competencias, con la Diputación provincial, y el traslado de San Juan de Dios se anuncia desde 2007, cuando PSOE y PP pactaron la cesión a la Orden de San Juan de Dios. El nuevo documento firmado este año es una declaración de intenciones sobre aquella moción que aún no pone fecha definitiva al traspaso. Actualmente la Diputación provincial pone ya más del 50 por ciento del presupuesto del Centro.
En cuanto al traslado, prefiere no dar detalles sobre el posible destino, ya que se trata de «una decisión muy compleja». Tiene que ser «una zona bien comunicada, un edificio grande, bien equipado». Si es posible «nos gustaría seguir en el centro de la ciudad». Sobre todo, quieren evitar «crear polémicas o marear a la plantilla. No se dirá un lugar hasta que sea seguro, y mientras nadie diga lo contrario, seguiremos aquí indefinidamente«.
(30-06-2014)
He pedido en varias ocasiones cita pero no he asistido.
He tocado fondo y necesito ayuda urgente
Beatriz