El concejal del PSOE Miguel Ángel Fernández Madrid se ha hecho eco de las mejoras que piden los usuarios del centro de mayores del Albaicín, en la plaza Aliatar, donde además de algunas reformas en cuanto a la distribución de talleres y salas de reuniones, “solicitan al Ayuntamiento un teléfono para poder llamar en caso de emergencia o que se pinten algunos recalos de las paredes”. “Desde luego son peticiones que no suponen un gran desembolso económico, pero que sí son importantes para los cientos de mayores que acuden a diario a este espacio municipal”.
El edil matizó que el Albaicín necesita un centro cívico que albergue la actividad de sus vecinos, “sobre todo, porque necesita cuidar y proteger a sus mayores”. “Hoy queremos denunciar que, con muy poco, con un poco de voluntad nada más, el centro de día podría ser un espacio para los mayores del Albaicín, mucho más confortable y más seguro”. opinó.
“En la sede donde se reúnen los mayores, falta una entrada segura con su correspondiente salida de emergencia, necesita que se supriman las humedades, necesitan 6 ordenadores más, y reordenar los espacios de talleres. No es mucho pedir para el Albaicín, ya que es el barrio que presenta un índice de envejecimiento mayor que en el resto de barrios de Granada”, argumentó.
Fernández Madrid apuntó además que “estamos muy preocupados por la solución final que desde el equipo de gobierno del PP se dé a la ubicación definitiva de los servicios sociales comunitarios, una vez el alcalde ha entrado en razón y ha anunciado que se sacarán del centro del Gallo, a donde nunca se debieron trasladar”.
El socialista insistió en que “el PP en el Ayuntamiento de Granada no puede demorar ni un segundo más el traslado de los servicios sociales a la Plaza Aliatar”. En este sentido, detalló que “hablamos de una prestación municipal que atiende a vecinos del Albaicín, del Sacromonte, de Haza Grande y de El Fargue, “por lo que hablamos de un equipamiento muy necesario, especialmente en estos momentos de crisis, para muchas personas en situación de desempleo, para atender situaciones de emergencia social, para atender a la infancia, a los adolescentes, a las familias y a las personas mayores del distrito”.
(5-11-2013)
El Albayzin lleva años reclamando instalaciones, decentes o no, pero instalaciones. Como joven del barrio recuerdo siempre el ir pidiendo al ayuntamiento sitio para hacer actividades y a las asociaciones; mendigando a la iglesia, colegios. aavv y de mas organizaciones que tengan algún sitio donde hacer actividades. Nunca a sido fácil y todo el que ha participado en una asociación en el Albayzin sabe lo que es verse en la calle. La solución en el Albayzin es habilitar locales pequeños o bajos siempre que se haga una obra. Intentar hacer super edificios donde todo este centralizado es un error e imposible. Q ha pasado con el aljibe del rey. Que pasara con el aljibe de la gitana. Acaso no puede este edificio conservarse junto con el magnifico parque (para turisteo) que ha proyectado la JA alrededor de la muralla. No, porque nadie ha pensado en las necesidades del barrio. Solo en intereses turísticos. Hay espacio de sobra pero mal gestionado. Lo mismo paso con el huerto del Carlos. Una pista deportiva o un local soterrado. Pero claro costaba dinero y las plazas de parking rentan mas… Éste es un tema para hablar largo y tendido…
Fernando M
Ahhh y el PSOE que se tira la foto hoy; es el mismo que proyecta el parque junto con la demolición del ya histórico, util y de todos, edificio del aljibe de la gitana.
Fernando M
Gracias por ofrecernos tu opinión, Fernando.
GranadaiMedia