Centro y Alhambra unidos por ‘tren ecológico’

Alhambra tren ecológico centro

Un tren ‘ecológico’ y ‘de diseño’ unirá el Centro de la Granada con la Alhambra, en una repetición de la iniciativa fracasada de hace 15 años.  De momento sólo se sabe que la idea es conectar «de la manera más ecológica posible» la ciudad con el monumento, para compensar la vieja reivindicación del Palacio nazarí gestionado de espaldas a Granada, que bajará por la Cuesta de Gomérez desde las taquillas y que pasará por el centro. Antes de que haya más detalles, el Ayuntamiento deberá resolver el concurso público para su concesión.

En una estampa casi desconocida por estos lares, Consejería de Cultura, Ayuntamiento de Granada y Patronato de la Alhambra posaron juntos en las personas de sus máximos responsables, Luciano Alonso, José Torres Hurtado y María del Mar Villafranca, en el Salón de Comisiones del Ayuntamiento de Granada, para presentar en un aire de cordialidad el proyecto, poco concreto pero «ilusionante» para todas las partes.

Se calcula que para mayo ya podría estar funcionando, una vez que las distintas empresas presentes sus proyectos, en los que se valorará el itinerario, el diseño y el respeto por el Medio Ambiente -algo fundamental si va a recorrer el bosque alhambreño-. Torres Hurtado, que ha advertido que «no habrá subvenciones, y será el coste del billete el que hará rentable para la empresa la concesión» -prevista a 10 años y luego renovable-, ha aclarado que esto no descarta otras medidas, como el polémico túnel en el Paseo de los Tristes.

Para Alonso, por su parte, es la oportunidad para que los turistas «puedan conocer que Granada no es sólo la Alhambra«, y visitar otros monumentos menos conocidos, aunque no especificó si se refiere a los incluidos en el ‘bono turístico’, que incluye espacios ya gestionados por la Junta de Andalucía, como el céntrico Corral del Carbón.

(07-03-2013)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.